En el año de 1871 viaja a Berlín para iniciar estudios de medicina, y donde será discípulo del célebre fisiólogo Emil du Bois-Reymond, quien estudiaba peces eléctricos y quien lo propone como candidato para viajar a Venezuela para observar y colectar tembladores (Electrophorus electricus), ya estudiados por Alejandro de Humboldt a comienzos del siglo XIX.En septiembre de 1876 parte hacia La Guaira, donde es recibido con toda atención por un alto empleado del presidente, general Antonio Guzmán Blanco.Después de una corta estadía para preparativos, inicia el viaje hacia los llanos.En noviembre de 1876 ya estaba instalado en Calabozo, con su laboratorio electro-fisiológico realizando diversos experimentos y observaciones sobre este curioso animal, la llamada también anguila eléctrica ([1]).Desde esta ciudad realiza constantes movimientos hacia la población de El Rastro, así como hacia Guardatinajas y sus alrededores; en donde realiza estudios sobre el «temblador» y otras especies de la fauna ictiológica de los ríos llaneros como el caribe o piraña ([2]) En esta región llanera del estado Guárico en Venezuela también realiza importantes observaciones sobre geografía, zoología, botánica ([3]), farmacología, medicina, antropología y etnografía.