stringtranslate.com

Concilios de Toledo

Recared I y obispos. Concilio III de Toledo, 589. Códice Vigilano, fol. 145, Biblioteca del Escorial .

Desde el siglo V al siglo VII d.C., se celebraron en Toledo ( Concilia toletana ) una treintena de sínodos , contados de diversas formas, en lo que vendría a ser parte de España . El primero , dirigido contra el priscilianismo , se reunió en 400. El "tercer" sínodo de 589 marcó la histórica conversión del rey Recaredo del arrianismo al cristianismo ortodoxo calcedonio . El " cuarto ", en 633, probablemente bajo la presidencia del célebre Isidoro de Sevilla , reguló muchas cuestiones de disciplina y decretó la uniformidad de la liturgia en todo el reino. La Britonia de Galicia aceptó el rito litúrgico latino . El "duodécimo" concilio en 681 aseguró al arzobispo de Toledo la primacía de Hispania (actual Península Ibérica ). Como casi cien primeros cánones de Toledo encontraron un lugar en el Decretum Gratiani , ejercieron una influencia importante en el desarrollo del derecho eclesiástico . [1]

El posterior sínodo de 1565 y 1566 se ocupó de la ejecución de los decretos de Trento ; y el último concilio de Toledo, el de 1582 y 1583, estuvo tan guiado en detalle por Felipe II que el Papa ordenó que se borrara de las actas el nombre del comisionado real. [1]

Los historiadores españoles a veces llaman al siglo VII el Siglo de Concilios o "Siglo de los Concilios".

Consejos

Museo

En Toledo hay un museo que presenta los concilios y otros aspectos de la cultura visigoda , el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda . Se encuentra alojado en la iglesia de San Román . [2]

Referencias

  1. ^ ab Rockwell 1911.
  2. ^ "Museo" . Consultado el 22 de noviembre de 2019 .