stringtranslate.com

Romanos II

Romanos II ( griego : Ῥωμανός , romanizadoRōmanos ; 938 – 15 de marzo de 963) fue emperador bizantino de 959 a 963. Sucedió a su padre Constantino VII a la edad de veintiún años y murió repentina y misteriosamente cuatro años después. Su esposa Teófano ayudó a sus hijos Basilio II y Constantino VIII a sucederlo finalmente en 976.

Vida

Romano II era hijo del emperador Constantino VII y Helena Lekapene , hija del emperador Romano I Lekapenos y su esposa Teodora . [1] El Theophanes Continuatus afirma que tenía 21 años en el momento de su ascenso al trono en 959, lo que significa que nació en 938. [2] El nombre de su abuelo materno, Romanos estaba casado, cuando era niño, con Bertha, la hija ilegítima de Hugo de Arlés , rey de Italia , para formar una alianza. Ella había cambiado su nombre a Eudokia después de su matrimonio, pero murió prematuramente en 949, lo que provocó la disolución de la alianza. [3]

El 27 de enero de 945, Constantino VII logró destituir a sus cuñados, los hijos de Romano I, asumiendo el trono en solitario. El 6 de abril de 945 ( Pascua ), Constantino coronó coemperador a su hijo . [4] Con Hugo fuera del poder en Italia y muerto en 947, Romano consiguió la promesa de su padre de que se le permitiría elegir su propia novia. Romano eligió a una mujer llamada Anastaso, con quien se casó en 956 y la rebautizó como Teófano .

En noviembre de 959, Romano II sucedió a su padre en el trono en medio de rumores de que él o su esposa lo habían envenenado. [5] Romano purgó a los cortesanos de su padre de sus enemigos y los reemplazó con amigos. Para apaciguar a su encantadora esposa, excusó a su madre, la emperatriz Helena, de la corte y obligó a sus cinco hermanas a ingresar en conventos. Sin embargo, muchos de los nombrados por Romanos eran hombres capaces, incluido su principal consejero, el eunuco Joseph Bringas .

El cortesano Ioannikios informa a Romanos de un complot contra él.

El soberano amante de los placeres también podía dejar los asuntos militares en manos expertas de sus generales, en particular los hermanos León y Nicéforo Focas . En 960, Nikephoros Phokas fue enviado a Creta con una flota que los historiadores contemporáneos consideraron notablemente grande, pero que probablemente no comprendía más de 25.000-30.000 soldados y marineros en total. [6] Después de una difícil campaña y el asedio de Chandax de nueve meses , Nicéforo restableció con éxito el control bizantino sobre toda la isla en 961. Tras un triunfo celebrado en Constantinopla, Nicéforo fue enviado a la frontera oriental, donde se encontraba el Emir de Alepo Sayf. al-Dawla participó en incursiones anuales en la Anatolia bizantina. Nicéforo tomó Cilicia e incluso Alepo en 962, saqueando el palacio del emir y tomando posesión de sus tesoros. Mientras tanto, León Focas y Marianos Argyros habían contrarrestado las incursiones magiares en los Balcanes bizantinos.

El ejército al mando de Nikephoros Phokas captura Alepo .

Después de una larga expedición de caza, Romano II enfermó y murió el 15 de marzo de 963. [7] Los rumores atribuyeron su muerte al veneno administrado por su esposa Theophano, pero no hay evidencia de esto, y Theophano habría arriesgado mucho al intercambiar el seguro. estatus de Augusta coronada con el precario de regente viuda de sus muy pequeños hijos.

Muerte de Romano II

La dependencia de Romano II de su esposa y de burócratas como Joseph Bringas había dado como resultado una administración relativamente capaz, pero esto generó resentimiento entre la nobleza, que estaba asociada con el ejército. A raíz de la muerte de Romano, su emperatriz viuda, ahora regente de los dos coemperadores, sus hijos menores de edad, se apresuró a casarse con el general Nikephoros Phokas y adquirir a otro general, John Tzimiskes , como su amante, haciendo que ambos fueran elevados. al trono imperial sucesivamente. Sin embargo, los derechos de sus hijos quedaron salvaguardados y, finalmente, cuando Tzimiskes murió en la guerra, su hijo mayor Basilio II se convirtió en emperador de mayor rango.

Familia

El primer matrimonio de Romano, en septiembre de 944, [8] fue con Bertha, hija ilegítima de Hugo de Arles , rey de Italia , quien cambió su nombre a Eudokia después de su matrimonio. Murió en 949, sin consumar su matrimonio. [9]

Con su segunda esposa, Theophano, tuvo al menos cuatro hijos:

Galería

Ver también

Notas

  1. ^ abc Reuter y McKitterick 1999, pág. 699.
  2. ^ PmbZ, "Romanos II (#26834)".
  3. ^ Ostrogorsky, George (1968). Historia de Bizancio . Nuevo Brunswick: Prensa de la Universidad de Rutgers . págs.283. ISBN 0-8135-0599-2.
  4. ^ Skylitzes, John (c. 1057). Sinopsis de Historias. Traducido por John Wortley. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 228.ISBN 9780511779657.
  5. ^ Gibbon, Eduardo (1904). El ascenso y la caída del Imperio Romano . vol. V. Según Gibbon, "después de un reinado de cuatro años, preparó para su marido la misma bebida mortal que había compuesto para su padre". Londres: Ballantyne, Hanson & CO. p. 247.
  6. ^ McMahon 2021, pag. 67-69.
  7. ^ Georgius Cedrenus - CSHB 9 : 344: "Anno mundi 6471 mortuus est Romanus imperator, 15 die Martii mensis. indictione 6, annos natus 24. imperavit annos 3, menses 4, dies 5". [10 de noviembre de 959 - 15 de marzo de 963]
  8. ^ Theophanes Continuatus registra el matrimonio en septiembre de 944 de " Hugonem regem Franciæ...filiam " y " Romanus imperator...Romano Constantini generi sui filio ", afirmando que vivió cinco años con su marido, aunque él confunde la identidad de Bertha. padre. Theophanes Continuatus , VI, Romani imperium, 46, p. 431.
  9. El historiador bizantino George Kedrenos registró que esa " filia Hugonis ", casada con " Romano ", murió virgen. Liudprandi Antapodosis III.39, Monumenta Germaniæ Historica Scriptorum III, p. 312.
  10. ^ Garland 2002, págs. 128, 271 (nota 13).
  11. ^ PmbZ, "Ana (#20436)".
  12. ^ Cotsonis, John A. (1994). Cruces procesionales figurativas bizantinas . Washington, DC: Dumbarton Oaks . pag. 66.ISBN 9780884022282.

Referencias

Atribución

enlaces externos

Medios relacionados con Romano II en Wikimedia Commons