Robert Noyce

Se le reconoce (junto a Jack Kilby) como el inventor del circuito integrado o microchip, motor de la revolución de los ordenadores personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.

[1]​ Noyce ideó métodos prácticos para producir circuitos integrados en masa y se le ha considerado un modelo para una generación entera de emprendedores.

En 1953, Noyce se casó con Elizabeth Bottomley,[2]​ licenciada en 1951 por la Universidad de Tufts.

Mientras vivían en Los Altos, California, tuvieron cuatro hijos: William B., Pendred, Priscilla y Margaret.

En la actualidad es presidenta del Consejo y patrona fundadora de la Fundación Noyce.

En su última entrevista, preguntaron a Noyce qué haría si fuera "emperador" de Estados Unidos.

Mientras estudiaba en el Grinnell College, Noyce cantaba, tocaba el oboe y actuaba.

Gale consiguió dos de los primeros transistores fabricados por Bell Labs y se los enseñó a su clase.

[11]​ [12]​[13]​ Gale le sugirió que se presentara al programa de doctorado en física del MIT, y así lo hizo.

Tras graduarse en el MIT en 1953, Noyce aceptó un trabajo como ingeniero de investigación en la Philco Corporation en Filadelfia.

Noyce y Gordon Moore fundaron Intel en 1968, cuando abandonaron Fairchild Semiconductor.

[23]​ La cultura relajada que Noyce trajo a Intel era una herencia de su estilo en Fairchild Semiconductor.

Trataba a los empleados como una familia, recompensando y fomentando el trabajo en equipo.

[33]​ En su afán investigador, llegó a registrar hasta quince patentes relacionadas con el campo de la electrónica y los microprocesadores.

Robert Noyce y Gordon Moore delante del edificio SC1 de Intel en Santa Clara en 1970.