stringtranslate.com

Relaciones Etiopía-Estados Unidos

Las relaciones entre Etiopía y Estados Unidos son relaciones bilaterales entre Etiopía y Estados Unidos . Etiopía es un socio estratégico de Estados Unidos en la Guerra Global contra el Terrorismo . Estados Unidos es el mayor donante a Etiopía: en 2008, la ayuda exterior de Estados Unidos a Etiopía ascendió a 969 millones de dólares, en 2009 a 916 millones de dólares, se estima que en 2010 fue de 513 millones de dólares y se solicitaron 586 millones de dólares para 2011. [ 1] sobre la reducción de la pobreza y el apoyo al desarrollo económico hace hincapié en las reformas de las políticas económicas , de gobernanza y del sector social. También se proporcionan algunos fondos para formación militar, incluida la formación en cuestiones tales como las leyes de la guerra y la observancia de los derechos humanos .

Recientemente, el gobierno etíope ha sido criticado por graves violaciones de derechos humanos . Según Human Rights Watch , se está abusando de la ayuda proporcionada por Estados Unidos para erosionar la democracia en Etiopía. [2] Sin embargo, en septiembre de 2020, Estados Unidos suspendió parte de su asistencia económica a Etiopía debido a la falta de avances suficientes en las negociaciones con Sudán y Egipto sobre la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope . [3]

El actual embajador de Etiopía en Estados Unidos es Fitsum Arega; también está acreditado ante Canadá y México . Los principales funcionarios estadounidenses incluyen al embajador Michael A. Raynor y al subjefe de misión Troy Fitrell. La Embajada de Estados Unidos en Etiopía está ubicada en Addis Abeba .

Según el Informe de Liderazgo Global de Estados Unidos de 2016, el 29% de los etíopes aprueba el liderazgo estadounidense, el 4% lo desaprueba y el 67% está inseguro. [4]

siglo 20

Las relaciones entre Estados Unidos y Etiopía se establecieron en 1903, después de nueve días de reuniones en Etiopía entre el emperador Menelik II y Robert P. Skinner , un emisario del presidente Theodore Roosevelt . Este primer paso se vio reforzado con tratados de arbitraje y conciliación firmados en Addis Abeba el 26 de enero de 1929. [5] Estas relaciones formales incluyeron la concesión del estatus de nación más favorecida y duraron hasta el intento de ocupación italiana en 1935.

Warqenah Eshate , mientras visitaba los Estados Unidos en 1927, visitó Harlem , donde entregó los saludos de Ras Tafari a la comunidad afroamericana y la invitación de Tafari a los afroamericanos capacitados para que se establecieran en Etiopía. Varios afroamericanos viajaron a Etiopía, como John Robinson, quien se convirtió en el comandante de la fuerza aérea etíope, donde desempeñaron varios papeles en la modernización del país antes del intento de conquista italiano en 1935. [6]

En su autobiografía, el emperador Haile Selassie señala que Estados Unidos fue uno de los cinco países que se negaron a reconocer el intento italiano de conquista de su país. [7]

El presidente Kennedy y Haile Selassie en 1963

Tras el regreso del emperador Haile Selassie a Etiopía, Estados Unidos certificó a Etiopía para participar en el Préstamo y Arrendamiento . A esto le siguió, el 16 de mayo de 1944, la llegada de lo que más tarde se llamó la Misión de Compañeros, dirigida por James M. Landis . [8] Otro acontecimiento significativo ocurrió en enero de 1944, cuando el presidente Franklin Roosevelt se reunió personalmente con el emperador Haile Selassie a bordo del USS  Quincy  (CA-71) en el Gran Lago Amargo de Egipto. Aunque no se resolvieron cuestiones de fondo, la reunión fortaleció la ya fuerte predilección del Emperador hacia los Estados Unidos, además de incomodar a los británicos que habían estado en desacuerdo con el gobierno etíope por la disposición de Eritrea y Ogaden . [9] Estos vínculos se fortalecieron con la firma del tratado de amistad y relaciones económicas de septiembre de 1951. [10] En 1953, se firmaron otros dos acuerdos: un acuerdo de asistencia mutua en materia de defensa, en virtud del cual Estados Unidos aceptaba proporcionar equipo y entrenamiento militar, y un acuerdo que regularizaba las operaciones de una instalación de comunicaciones estadounidense en Asmara , la estación Kagnew . En 1957, el entonces vicepresidente estadounidense Richard Nixon visitó Etiopía y la llamó "uno de los aliados más incondicionales y consistentes de Estados Unidos". [11] Además, durante la década de 1960 el ejército estadounidense proporcionó mapas para gran parte del país de Etiopía en una operación conocida como Misión Cartográfica Etiopía-Estados Unidos . [12] Durante el año fiscal 1978, Estados Unidos proporcionó a Etiopía 282 millones de dólares en asistencia militar y 366 millones de dólares en asistencia económica en agricultura , educación , salud pública y transporte .

El emperador Haille Sellasse y el presidente Nixon en 1969.

Etiopía fue uno de los primeros países en participar en el programa del Cuerpo de Paz estadounidense , que hacía hincapié en la agricultura, la educación básica, el turismo, la salud, el desarrollo económico y la enseñanza del inglés como lengua extranjera. El Cuerpo de Paz informa que desde 1962, cuando llegaron sus primeros voluntarios a Etiopía, un total de 2.934 voluntarios han servido en ese país. [13] Los intercambios educativos y culturales del Servicio de Información de Estados Unidos también fueron una parte importante de sus relaciones.

Régimen de Mengistu

Después de la Revolución Etíope , la relación bilateral comenzó a enfriarse debido a la vinculación del Derg con el comunismo internacional y la repulsión de Estados Unidos ante los abusos de los derechos humanos por parte de la junta . Estados Unidos rechazó la solicitud de Etiopía de una mayor asistencia militar para intensificar su lucha contra el movimiento secesionista eritreo y repeler la invasión somalí . La Ley de Seguridad y Desarrollo Internacional de 1985 prohibió toda asistencia económica estadounidense a Etiopía, con excepción de desastres humanitarios y ayuda de emergencia. En julio de 1980, el embajador de Estados Unidos en Etiopía fue retirado a petición del gobierno etíope (que entonces era Frederic L. Chapin ), y la embajada de Estados Unidos en Etiopía y la embajada de Etiopía en Estados Unidos fueron encabezadas posteriormente por el encargado de negocios. . [14]

Régimen posterior a Mengistu

Con la caída de Mengistu Haile Mariam (que había tomado el control del Derg), las relaciones entre Estados Unidos y Etiopía mejoraron al levantarse las restricciones legislativas a la asistencia no humanitaria a Etiopía. Las relaciones diplomáticas se elevaron al nivel de embajadores en 1992. La asistencia total del gobierno estadounidense, incluida la ayuda alimentaria, entre 1991 y 2003 fue de 2.300 millones de dólares. Durante el año de grave sequía de 2003, Estados Unidos proporcionó una asistencia récord de 553,1 millones de dólares, de los cuales 471,7 millones fueron ayuda alimentaria. [14]

Siglo 21

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en 2023
EE.UU. entrega vacunas Janssen COVID-19 a Etiopía como parte de la iniciativa COVAX en 2021

Legislación del Congreso de EE. UU.

Sin embargo, el Congreso de Estados Unidos intentó imponer condiciones a pesar de las objeciones de la administración de George W. Bush . En octubre de 2007, la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Democracia y Responsabilidad de Etiopía de 2007, que prohíbe la ayuda militar que no sea para contraterrorismo y mantenimiento de la paz a menos que Etiopía mejore su historial de derechos humanos . HR 2003 fue remitido al Comité Senatorial de Asuntos Exteriores pero no fue votado. [15] El proyecto de ley buscaba restringir la ayuda militar estadounidense para cualquier propósito que no fuera el de lucha contra el terrorismo y el mantenimiento de la paz. Si el Presidente certificara que todos los presos políticos habían sido liberados y que unos medios de comunicación independientes podían funcionar sin interferencias excesivas, se podría reanudar la ayuda militar plena y normal. La Ley de Democracia y Responsabilidad de Etiopía habría restringido la asistencia en materia de seguridad e impuesto restricciones de viaje a los funcionarios etíopes acusados ​​de violaciones de derechos humanos a menos que Etiopía cumpliera las condiciones, aunque la legislación habría otorgado al presidente una exención para impedir que tales medidas entraran en vigor.

La Ley también eximió a la lucha contra el terrorismo, las operaciones de mantenimiento de la paz y el entrenamiento militar internacional de cualquier restricción de financiación, un reflejo de las capacidades militares de Etiopía y su papel percibido como fuente de estabilidad en el volátil Cuerno de África. [dieciséis]

En 2006, el gobierno etíope contrató al bufete de abogados DLA Piper para ejercer presión contra la aprobación de la Ley de Derechos Humanos de 2003. [17] [18] El gobierno etíope estaba específicamente preocupado por las sanciones que se promulgarían si se aprobara el proyecto de ley. [18] DLA Piper, en nombre del gobierno etíope, emitió declaraciones enfatizando el papel antiterrorista que el país desempeñaba en la región y en el que Estados Unidos confiaba. [18] Además, los grupos de la diáspora etíope, en oposición al gobierno etíope, contrataron a Bracewell y Giuliani para ejercer presión a favor de la aprobación de la HR 2003. [18]

Cuando se le preguntó sobre HR 2003, la Secretaria de Estado Condoleezza Rice afirmó que "la administración no apoya esta resolución de la Cámara en particular". [19] La administración Bush creía que era necesario abordar las violaciones de derechos humanos en Etiopía, pero afirmó que HR 2003 no era el mejor método para hacerlo. [20] En cambio, la Secretaria Rice anunció que la administración estaba trabajando con ONG para mejorar la situación humanitaria en Etiopía y que una buena relación con el gobierno etíope era esencial para la eficacia de esos programas. [20]

En 2021, el gobierno etíope contrató al exrepresentante Joe García para ejercer presión en su nombre. [21]

Guerra global contra el terrorismo

Etiopía es un país importante para Estados Unidos en la guerra global contra el terrorismo . El Pentágono necesita a Etiopía y a su servicio de inteligencia para contrarrestar la influencia de los combatientes de Al Qaeda en la vecina Somalia . [2]

La CIA supuestamente utilizó Etiopía como base de sitios negros para interrogar en secreto a prisioneros no declarados en la Guerra Global contra el Terrorismo . [22]

Violaciónes de derechos humanos

Grupos de derechos humanos han acusado a Estados Unidos de darle al Primer Ministro de Etiopía, Meles Zenawi , "rienda suelta" para abusar de su propio pueblo. En abril de 2010, Human Rights Watch publicó un informe en el que acusaba al partido gobernante de Zenawi, el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope, de tener "control total de los administradores locales y de distrito para vigilar e intimidar a las personas a nivel doméstico". El autor del informe, Ben Rawlence , también afirmó que "Meles está utilizando la ayuda para construir un Estado de partido único " y acusó a los gobiernos extranjeros de haber conspirado para erosionar las libertades civiles y la democracia al permitir que Zenawi manipulara su ayuda. El gobierno etíope ha denunciado el informe como "escandaloso". [2]

Las violaciones de derechos humanos en Etiopía han creado tensión en las relaciones entre los dos países. Jendayi Frazer , jefa de la política africana de Estados Unidos como subsecretaria de Estado para Asuntos Africanos en la Oficina de Asuntos Africanos , habló de acuerdos "sin precedentes" entre la oposición y el gobierno etíopes, que según ella constituían "un avance monumental en el entorno político". Entre los ejemplos que citó se encuentran la reforma de la Junta Electoral Nacional de Etiopía y un nuevo código de conducta para la prensa. Pero añadió que Estados Unidos había planteado "grandes preocupaciones" sobre violaciones de derechos humanos. En abril de 2010, Etiopía intentó interferir las emisiones de Voice of America , la emisora ​​estatal estadounidense. El Primer Ministro Zenawi acusó a Voice of America de difundir odio étnico y comparó a la emisora ​​con el discurso de odio de Radio Mille Collines , que había contribuido a provocar el genocidio en Ruanda . The Economist señaló que la respuesta de Estados Unidos a estas acusaciones había sido más bien silenciosa, probablemente debido a la importancia de la alianza entre Estados Unidos y Etiopía. [2]

Durante el estallido de las protestas etíopes de 2016, la embajada de Estados Unidos en Addis Abeba emitió un comunicado en el que decía que el gobierno de Estados Unidos estaba “profundamente preocupado por la violencia generalizada”. [23]

En 2022, Estados Unidos anunció que impondría sanciones contra un ciudadano etíope a quien acusó de tener un papel en el conflicto de Tigray . [24] Sin embargo, en septiembre de 2022, el senador Bob Menéndez , presidente demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado , criticó a la administración Biden por dudar en imponer sanciones al gobierno de Etiopía, donde se cometieron muchas atrocidades y crímenes de guerra durante la guerra civil. entre el gobierno y los rebeldes. [25]

En febrero de 2021, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó la limpieza étnica en la región de Tigray , en el norte de Etiopía, y pidió la retirada inmediata de las fuerzas eritreas y otros combatientes. [26] [27] En marzo de 2023, Blinken se reunió con el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en Addis Abeba para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Etiopía, que se vieron tensas por la Guerra de Tigray entre el gobierno etíope y los rebeldes de Tigray . [28]

El 30 de junio de 2023, Estados Unidos levantó las restricciones a la ayuda a Etiopía . Según el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby , las restricciones se levantaron debido a los avances en materia de derechos humanos, en particular después del acuerdo de cese de hostilidades. Si bien la violencia continúa en la región de Tigray, la asistencia se centra en apoyar la paz, los esfuerzos de desminado y la rendición de cuentas. [29]

integración africana

El primer ministro Hailemariam Desalegn y el presidente Obama en la Casa Blanca en 2014

Barack Obama fue el primer presidente de los Estados Unidos en ejercicio que habló ante la Unión Africana en Addis Abeba , la capital de Etiopía , el 29 de julio de 2015. Con su discurso, alentó al mundo a incrementar los vínculos económicos a través de inversiones y comercio con el continente , y elogió los avances logrados en educación , infraestructura y economía . Pero también criticó la falta de democracia y de líderes que se niegan a dar un paso al frente, la discriminación contra las minorías ( personas LGBT , grupos religiosos y étnicos ) y la corrupción. Sugirió una intensificación de la democratización y el libre comercio para aumentar significativamente la calidad de vida de los africanos. [30] [31]

En diciembre de 2022, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, asistió a la Cumbre de Líderes Estados Unidos-África 2022 en Washington, DC, y se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden . [32]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ "Hoja informativa de US AID a Etiopía: Asignaciones de asistencia exterior estatal de USAID para el año fiscal 2008-11" Archivado el 26 de octubre de 2011 en Wayback Machine , sitio web de US AID (consultado el 19 de diciembre de 2010)
  2. ^ abcd "Elecciones en Etiopía: olvídate de la democracia", The Economist , 25 de marzo de 2010, págs. 38-39
  3. ^ "Estados Unidos suspende la ayuda a Etiopía por la disputa sobre la presa del Nilo Azul". Al Jazeera . 3 de septiembre de 2020.
  4. ^ Informe de liderazgo global entre Estados Unidos (informe). Gallup Inc. 2016. pág. 3 . Consultado el 13 de enero de 2018 .
  5. ^ Tratado de arbitraje: 46 Stat. 2357, TS 799, 7 Bevans 662, 101 LNTS 517. Tratado de Conciliación: 46 Stat. 2368, TS 799, 7 Bevans 665, 101 LNTS 529
  6. ^ Bahru Zewde, Pioneros del cambio en Etiopía (Oxford: James Currey, 2002), págs. 39 y siguientes
  7. ^ Haile Selassie I, Mi vida y el progreso de Etiopía, Haile Sellassie I, Rey de reyes de Etiopía: Addis Abeba, 1966 EC traducido por Ezekiel Gebissa y otros, (Chicago: Frontline Books, 1999), vol. 2p. 22
  8. ^ John Spencer, Etiopía en la bahía: un relato personal de los años de Haile Selassie (Algonac: Publicaciones de referencia, 1984), p. 144
  9. ^ Spencer, Etiopía acorralada , págs. 159 y siguientes
  10. ^ Firmado en Addis Abeba el 7 de septiembre de 1953 y entró en vigor el 8 de octubre de 1953. 4 UST 2134, TIAS 2864, 206 UNTS 41.
  11. ^ Las solicitudes estadounidenses de bases etíopes impulsaron a Toledo Blade , 13 de marzo de 1957
  12. ^ "ethi-usmappingmission.com". www.ethi-usmappingmission.com .
  13. ^ Etiopía Archivado el 10 de julio de 2010 en Wayback Machine , sitio web del Cuerpo de Paz (consultado el 6 de julio de 2010)
  14. ^ ab Etiopía: relaciones entre Estados Unidos y Etiopía, sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos (consultado el 19 de diciembre de 2010)
  15. ^ Donald, Payne (3 de octubre de 2007). "Acciones - HR2003 - 110º Congreso (2007-2008): Ley de Responsabilidad y Democracia de Etiopía de 2007". www.congreso.gov . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  16. ^ Jopson, Barney; Daniel Dombey (3 de octubre de 2007), "El proyecto de ley de Etiopía enfrenta una reacción violenta de Bush", The Financial Times
  17. ^ "Documentos". efile.fara.gov . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  18. ^ abcdDeWind , Josh; Segura, Renata, eds. (2014). "Convergencia y divergencia en la formulación de política exterior". Los lobbys de la diáspora y el gobierno de Estados Unidos: convergencia y divergencia en la formulación de política exterior . Prensa de la Universidad de Nueva York. ISBN 9781479818761. JSTOR  j.ctt155jkdt.
  19. ^ "Disponibilidad de prensa conjunta con los líderes de los estados africanos de los Grandes Lagos". 2001-2009.state.gov . 2007-12-05 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  20. ^ ab "Entrevista con Tefera Ggedamu de Etiopía TV". 2001-2009.state.gov . 2007-12-05 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  21. ^ Oprysko, Caitlin. "El ex congresista presionará a favor del gobierno etíope". POLITICO . Consultado el 8 de octubre de 2021 .
  22. ^ "'Guantánamo subcontratado': el FBI y la CIA interrogan a detenidos en cárceles secretas de Etiopía, entre los detenidos hay ciudadanos estadounidenses", Democracy Now! , 5 de abril de 2007
  23. ^ Varias docenas de muertos a tiros en protestas del fin de semana en Etiopía, 8 de agosto de 2016, Washington Post, https://www.washingtonpost.com/world/several-dozen-fatally-shot-in-weekend-protests-across-ethiopia/2016 /08/08/e03956d6-5d96-11e6-8e45-477372e89d78_story.html
  24. ^ "Emisión de reglamentos sobre sanciones a Etiopía; implementación de la Ley federal de ajuste de la inflación de sanciones civiles". Departamento del Tesoro de EE.UU. Consultado el 25 de marzo de 2022 .
  25. ^ "El equipo Biden se resiste a las sanciones a África". La política exterior . 20 de octubre de 2022.
  26. ^ "Alto diplomático estadounidense condena la 'limpieza étnica' en Tigray, Etiopía". Al Jazeera . 10 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2023 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  27. ^ "La guerra más mortífera del mundo no está en Ucrania, sino en Etiopía". El Washington Post . 23 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2022 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  28. ^ "Blinken elogia a Etiopía por la paz en Tigray, todavía no se ha vuelto al programa comercial". Reuters . 15 de marzo de 2023.
  29. ^ Holanda, Steve; Psaledakis, Dafne (30 de julio de 2023). "Estados Unidos levanta algunas restricciones a Etiopía después de mejoras en materia de derechos humanos". Reuters . Consultado el 2 de julio de 2023 .
  30. ^ Lee, Carol E. "Obama se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en dirigirse a la Unión Africana". Wall Street Journal . Consultado el 29 de julio de 2015 .
  31. ^ "Palabras del presidente Obama al pueblo de África". casablanca.gov . 2015-07-28 . Consultado el 29 de julio de 2015 , a través de Archivos Nacionales .
  32. ^ "África: Jefes de delegación para la Cumbre de líderes entre Estados Unidos y África - Casa Blanca". Toda África . 2022-12-13 . Consultado el 16 de diciembre de 2022 .

Dominio publico Este artículo incorpora material de dominio público de las hojas informativas sobre relaciones bilaterales de EE. UU. Estados Unidos Departamento del Estado .

Otras lecturas

enlaces externos