Raymond Leo Burke

Desde el seminario se opuso al Concilio Vaticano II, siendo defensor de la misa en latín.

[cita requerida]Después de su ordenación, regresó a La Crosse y fue rector asociado en la Catedral de San José Obrero y enseñó religión en la Aquinas High School.

En 1980, regresó a Roma y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana.

Burke también ha criticado públicamente la exhortación apostólica Amoris Laetitia, en particular la nota 351 que planteaba la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar pudiesen comulgar,[10]​[11]​[12]​[13]​ Burke y otros tres cardenales presentaron una serie de preguntas al Papa Francisco con el fin de clarificar dicha postura, denominadas dubia que tras dos meses sin respuesta fueron publicadas.

causó controversia por ser una figura muy cercana a Donald Trump, con quien comparte teorías negacionistas sobre el coronavirus.

Cardenal Raymond Burke durante una ceremonia religiosa
Cardenal Raymond Burke durante una ceremonia religiosa