stringtranslate.com

Rangjung Dorje, tercer Karmapa Lama

Rangjung Dorje (1284-1339)

Rangjung Dorje ( tibetano : རང་འབྱུང་རྡོ་རྗེ་, Wylie : rang 'byung rdo rje ) (1284-1339) fue el tercer Karmapa (jefe del Karma Kagyu , la subescuela más grande de la tradición Kagyu ) y un Figura importante en la historia del budismo tibetano , que ayudó a difundir las enseñanzas de la naturaleza búdica en el Tíbet.

Biografía

Rangjung Dorjé fue reconocido oficialmente como el primer tulku , la reencarnación de Karma Pakshi , en 1282. El tercer Karmapa se crió en el monasterio de Tsurphu , donde recibió enseñanzas de las tradiciones Kagyu y Nyingma de maestros eminentes como Trophu Künden Sherab y Nyenre. Gendün Bum. Llegó a ser reconocido como uno de los más grandes maestros de su tiempo y tuvo un gran número de discípulos. Realizó un retiro espiritual en las laderas del Everest, recibió la ordenación plena y completó sus estudios en un importante centro de enseñanza kadampa .

Rangjung Dorje visitó China , donde el emperador Toghon Temur se convirtió en su discípulo. Tras su muerte, se dice que el rostro de Rangjung Dorje apareció allí en la luna. Como grupo, los Karmapa Lamas estuvieron entre los primeros Tulku reconocidos, o lamas reencarnados como deidades o linaje de maestros fallecidos. Los primeros Karmapas fueron influyentes en las cortes Yuan y Ming , así como en el Reino Tangut Occidental Xia . [nota 1]

A través de visiones, se cree que recibió enseñanzas sobre la "rueda del tiempo" ( Kalachakra ), e introdujo un sistema reformado de la astronomía tibetana conocido como el "sistema Tsurphu" (tibetano: Tsur-tsi), que todavía se utiliza por la escuela Karma Kagyu para el calendario tibetano. También era conocido como practicante de la medicina tradicional tibetana .

Linaje

Nacido en una familia Nyingma , Rangjung Dorje era poseedor del linaje tanto del Karma Kagyu como de la tradición Nyingma de Dzogchen .

Fue discípulo del maestro Nyingma Rigdzin Kumaradza Shönnu Gyelpo (tibetano: rig 'dzin ku ma ra dza gzhon nu rgyal po; 1266-1343) quien le transmitió las enseñanzas de la "esencia del corazón" ( nying-thig ) transmitidas por Padmasambhava [nota 2] y Vimalamitra (Khandro Nyingtik y Vima Nyingtik respectivamente). [3]

También encontró al maestro Nyingma Longchenpa , quien le transmitió ciertas enseñanzas Dzogchen. A cambio, Rangjung Dorje impartió importantes Tantras de "Nueva Traducción" a Longchenpa. Rangjung Dorje también fue un " revelador de tesoros " de termas . La transmisión Karma Kagyu Dzogchen que surgió de su linaje se conoce como "Karma-Nyingthig" (tibetano: kar ma snying thig; Esencia del Corazón de la Escuela Karma).

Enseñanzas e influencia

La naturaleza búdica y el shentong

En 1321, el famoso erudito Dolpopa (1292-1361) visitó el monasterio de Tsurphu por primera vez y mantuvo extensas conversaciones con Rangjung Dorje sobre cuestiones doctrinales. Parece que es casi seguro que Rangjung Dorje influyó en el desarrollo de algunas de las teorías de Dolpopa, incluido posiblemente su método Zhentong ( gzhan stong ). [4]

Según Karma phrin las, Dri lan yid , 91-92, su maestro, Chödrak Gyatso , el Séptimo Karmapa, interpretó la naturaleza de Zhentong ( gzhan stong ) aceptada por Rangjung Dorje. [5]

chod

Schaeffer (1995: p.15) transmite que el Tercer Karmapa fue un sistematizador del Chöd desarrollado por Machig Labdrön y enumera una serie de sus trabajos sobre Chod que consisten en redacciones, esquemas y comentarios. [nota 3]

Dzogchén

Yungtön Dorjepel (1284-1365), (la encarnación anterior del Primer Panchen Lama , Khedrup Je ), estudió la Gran Perfección debido a la gran inspiración de Rangjung Dorje. [7]

Escritos

Rangjung Dorje fue un destacado erudito que compuso muchos textos importantes, el más famoso de los cuales es El significado interno profundo (Wylie: zab mo nang don [8] ), que se refiere a las prácticas de yoga internas Vajrayana . Otros textos importantes suyos incluyen:

Notas

  1. ^ Tom Suchan: "Los primeros Karmapas se distinguen por su importante estatus en las cortes Yuan y Ming de China, donde sirvieron como guías espirituales de príncipes y emperadores. Su influencia también se extendió a la corte del Reino Tangut Xia, donde un discípulo de Dusum Khyenpa recibió el título de "Maestro Supremo" por un rey Tangut Xixia..." [1] [2]
  2. ^ El Khandro Nyingtik
  3. ^ Schaeffer: "Rang byung fue reconocido como un sistematizador de las enseñanzas de Gcod desarrolladas por Ma gcig lab sgron. Sus textos sobre Gcod incluyen Gcod kyi khrid yig ; Gcod bka' tshoms chen mo'i sa bcad que consiste en un esquema temático de y comentario sobre Shes rab kyi pha rol tu phyin pa zab mo gcod kyi man ngag gi gzhung bka' tshoms chen mo de Ma gcig lab sgron ; los Tshogs las yon tan kun 'byung ; el largo Gcod kyi tshogs las rin po che'i phrenb ba 'don bsgrigs bltas chog tu bdod pa gcod kyi lugs sor bzhag ; el Ma lab sgron la gsol ba 'deb pa'i mgur ma ; el Zab mo bdud kyi gcod yil kyi khrid yig , y finalmente el Gcod kyi nyams len . [6]

Referencias

  1. ^ Rhie, Marylin y Thurman, Robert (1991). Sabiduría y Compasión . Nueva York: Harry N. Abrams. p.236.
  2. ^ Suchan, Tom (1998). El tercer Karmapa Lama, Rangjung Dorje (1284-1338) . Fuente: [1] Archivado el 15 de abril de 2008 en Wayback Machine (consultado: 29 de enero de 2008)
  3. ^ Suchan">Suchan, Tom (1998). El tercer Karmapa Lama, Rangjung Dorje (1284-1338) . Fuente: [2]
  4. ^ Stearns, Ciro (1999). El Buda de Dolpo: un estudio de la vida y el pensamiento del maestro tibetano Dolpopa Sherab Gyaltsen , págs. 17, 47-48, 51-52, 61. Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. ISBN  0-7914-4191-1 (hc); ISBN 0-7914-4192-X (pbk). 
  5. ^ Stearns, Ciro (1999). El Buda de Dolpo: un estudio de la vida y el pensamiento del maestro tibetano Dolpopa Sherab Gyaltsen , p. 207, n. 72. Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. ISBN 0-7914-4191-1 (hc); ISBN 0-7914-4192-X (pbk).  
  6. ^ Schaeffer, Kurtis R. (1995). El corazón iluminado de la Budeidad: un estudio y traducción del trabajo del tercer karma pa Rang byung rdo rje sobre Tathagatagarbha . (Wylie: de bzhin pa'i snying po gtan la dbab pa). Universidad de Washington. pág.15.
  7. ^ Dorje, Gyurme y Kapstein, Matthew. (1991) La escuela Nyingma de budismo tibetano: sus fundamentos e historia , p. 666. Publicaciones de sabiduría, Boston. ISBN 0-86171-087-8 
  8. ^ Diccionario del Dharma (2008). zab mo nang don. Fuente: [3] (consultado: 29 de enero de 2008)
  9. ^ Oración por el significado definitivo, El Mahamudra, traducido por Peter Alan Roberts; en Mahamudra e instrucciones relacionadas: Enseñanzas básicas de las escuelas Kagyu, páginas 169-174
  10. ^ Oración al linaje de Chö [ enlace muerto permanente ] por Rangjung Dorje, Karmapa III
  11. ^ Rangjung Dorje (texto raíz); Venerable Khenchen Thrangu Rinpoche (comentario); Peter Roberts (traductor) (2001). Trascender el ego: distinguir la conciencia de la sabiduría (Wylie: rnam shes ye shes 'byed pa). Fuente: [4] (consultado: miércoles 1 de abril de 2009)
  12. ^ Instrucciones para la unión innata de Mahamudra, traducidas por Peter Alan Roberts; en Mahamudra e instrucciones relacionadas: Enseñanzas básicas de las escuelas Kagyu, páginas 153-168
  13. ^ Schaeffer, Kurtis R. (1995). El corazón iluminado de la Budeidad: un estudio y traducción del trabajo del tercer karma pa Rang byung rdo rje sobre Tathagatagarbha . (Wylie: de bzhin pa'i snying po gtan la dbab pa). Universidad de Washington. pág.1.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

Biografía
Textos