stringtranslate.com

Guerra de Independencia de Ucrania

La Guerra de Independencia de Ucrania , también conocida como Guerra Ucraniano-Soviética en Ucrania, duró desde marzo de 1917 hasta noviembre de 1921. Vio el establecimiento y desarrollo de una república ucraniana independiente , la mayor parte de la cual fue absorbida por la Unión Soviética como Ucrania. República Socialista Soviética de 1922-1991.

La guerra se libró entre diferentes fuerzas gubernamentales, políticas y militares. Los beligerantes incluían a los nacionalistas ucranianos , los anarquistas ucranianos , las fuerzas de Alemania y Austria-Hungría , el Ejército Voluntario Blanco Ruso y las fuerzas de la Segunda República Polaca . Lucharon por el control de Ucrania después de la Revolución de febrero de 1917.

La guerra se produjo poco después de la Revolución de Octubre , cuando el líder bolchevique Vladimir Lenin envió el grupo expedicionario de Antonov a Ucrania y el sur de Rusia .

La guerra resultó en la absorción de las poblaciones ucranianas en la recién creada Unión Soviética y la Segunda República Polaca. La tradición histórica soviética consideró la victoria bolchevique como la liberación de Ucrania de la ocupación de los ejércitos de Europa occidental y central, incluido el de Polonia. Los historiadores ucranianos modernos la consideran una guerra fallida de independencia de la República Popular de Ucrania contra los bolcheviques. El conflicto puede verse en el marco del Frente Sur de la Guerra Civil Rusa de 1917-1922, así como en la etapa final del Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial.

Fondo

Durante la Primera Guerra Mundial, Ucrania estuvo en primera línea de dos de los principales combatientes, la Rusia Imperial y Austria-Hungría . [1] : 340  Durante la guerra, los activistas ucranianos en Rusia fueron tratados como agentes enemigos y las autoridades cerraron periódicos y organizaciones culturales. Los austriacos a su vez persiguieron a los rusófilos gallegos , arrestándolos a ellos y a sus familias. La región quedó libre de rusófilos cuando Austria recuperó Galicia de los rusos más adelante en la guerra. [2] : 202–203  [ se necesita aclaración ]

En respuesta a la Revolución de febrero de marzo de 1917, las organizaciones políticas y culturales de Kiev crearon un consejo, la Rada Central , y en abril los 900 delegados eligieron a Mykhailo Hrushevsky como su líder. Hrushevsky creía que había llegado el momento de una mayor autonomía de Ucrania dentro de Rusia. [2] : 205  [3] : 100  Ese mes, 100.000 partidarios salieron a las calles de Kiev en apoyo de la Rada Central. [3] : 99  El nuevo gobierno, que reclamó jurisdicción sobre cinco gobernaciones ucranianas , fue reconocido como el gobierno de Ucrania en Petrogrado . [2] [4] : 205  ucranianos de Moscú y Petrogrado regresaron a Kiev para ayudar en el trabajo del nuevo gobierno. [2] : 207 

La Rada Central contó con el apoyo de oficiales ucranianos y sus hombres. Los que estaban en el frente continuaron luchando por los rusos, pero estaban deseosos de regresar a casa, tras las promesas de la Rada Central de que se redistribuiría la tierra . [2] : 206  A medida que se hizo más claro que tales promesas nunca se cumplirían, muchos comenzaron a apoyar a los bolcheviques . [2] : 207  En el sur de Ucrania, Néstor Makhno comenzó su actividad anarquista , desarmando a soldados y oficiales rusos desertores. En la cuenca oriental del Donets hubo frecuentes huelgas de sindicatos infiltrados por bolcheviques. [2] : 207–208 

La Rada Central proclamó cuatro Universales , declarando la autonomía de Ucrania el 23 de junio de 1917 (afirmando que "Ucrania debería tener derecho a ordenar sus propias vidas en su propia tierra"), [4] : ​​99  [3] emitiendo acuerdos de reconocimiento entre la Rada Central y el Gobierno Provisional en Petrogrado el 16 de julio, y anunciando la creación de la República Popular Ucraniana (UPR) el 20 de noviembre. [4]

Estallido de combates (finales de 1917 - enero de 1918)

La autoridad de la Rada Central no se extendió más allá de los centros urbanos, [3] : 99  y, tras las proclamaciones, se enfrentó a ataques externos y a un levantamiento obrero interno. La Rada Central carecía de un ejército permanente disciplinado o de un aparato estatal, y tuvo que apelar a la población para que se movilizara. [2] : 207, 209–210  A finales de diciembre de 1917, el Partido Comunista de Ucrania estableció la República Soviética rival de Donetsk-Krivoy Rog —inicialmente también llamada República Popular de Ucrania— en la ciudad oriental de Kharkiv , donde Vladimir Antonov-Ovseenko había estableció su cuartel general. Inicialmente, su intención era aislar a las fuerzas de Alexey Kaledin en la región del Don de Ucrania. En enero, los bolcheviques avanzaron por Ucrania con el objetivo de tomar Kiev, y la Rada Central comenzó a perder el control de los centros urbanos a medida que aumentaba el apoyo de los trabajadores a los bolcheviques. [5] : 373–377  [2] : 207–208  La República Soviética de Odessa , que fue creada el 18 de enero, fue uno de varios organismos temporales formados por los bolcheviques. [6] : 76–77 

Las fuerzas bolcheviques lideradas por Mikhail Artemyevich Muravyov rápidamente tomaron Poltava , seguidas por Yekaterinoslav el 10 de enero de 1918, Zherminka y Vinnitsa el 23 de enero, Odesa el 30 de enero y Nikolaev el 4 de febrero. Frenada por la Batalla de Kruty el 30 de enero, pero ayudada por el Levantamiento de Enero del Arsenal de Kiev , una revuelta armada de trabajadores organizada por los bolcheviques que comenzó el 29 de enero, Kiev fue capturada por los bolcheviques el 9 de febrero, tras su victoria en la Batalla de Kruty el 30 de enero. Kiev . Los ministros de la Rada se retiraron a Zhytomyr . Muravyov luego se enfrentó a las fuerzas rumanas en Besarabia . [5] : 373–377 

La mayoría de las unidades restantes del ejército ruso se aliaron con los bolcheviques o se unieron al ejército de la República Popular de Ucrania. Una excepción notable fue el líder militar del Movimiento Blanco Mikhail Drozdovsky , quien marchó con sus tropas a través de Novorossiya hasta el Don para unir fuerzas con el Ejército Voluntario de Mikhail Alekseev . [7] : 155 

intervención alemana

El límite noroeste de la UPR , según lo establecido por el primer Tratado de Brest Litovsk

Tras las negociaciones bolcheviques con las potencias centrales en Brest-Litovsk el 3 de diciembre de 1917, la Rada Central expresó su deseo de paz y el 28 de diciembre se firmó un armisticio. [2] [8] : 209–210 

El 12 de enero las Potencias Centrales reconocieron a la delegación de la UPR. La independencia de la UPR fue proclamada en la Cuarta Asamblea Universal el 25 de enero de 1918. El 1 de febrero, el gobierno soviético ucraniano de Járkov asistió a la sesión plenaria. [8] El primer Tratado de Brest-Litovsk se firmó el 9 de febrero. A cambio de los suministros de alimentos y productos agrícolas que tanto necesitaba, Alemania y Austria prometieron proporcionar a la UPR asistencia militar contra los bolcheviques. Las potencias aliadas reaccionaron contra el tratado y suspendieron las relaciones con la UPR. [2] : 209–210  [nota 1] [nota 2]

Expulsión de las fuerzas bolcheviques

Luego, los ejércitos alemán y austrohúngaro lanzaron la Operación Faustschlag , que resultó en la expulsión de las fuerzas bolcheviques de Ucrania. Kiev fue tomada el 1 de marzo por una fuerza de 450.000 soldados alemanes. [9] [2] : 210–211  Dos días después, los bolcheviques firmaron el Tratado de Brest-Litovsk con las potencias centrales, que puso fin formalmente a las hostilidades en el frente oriental. Rusia acordó reconocer el anterior tratado EPU, firmar un tratado de paz con Ucrania y definir la frontera entre Rusia y Ucrania. [8]

El 13 de marzo, las tropas ucranianas y el ejército austrohúngaro tomaron Odesa. [9] El Ejército Popular Ucraniano tomó el control de la cuenca del Donets, [10] y Crimea fue liberada de fuerzas bolcheviques en abril de 1918. [9] [11] Crimea, aunque occipada por los alemanes, no fue anexada por la UPR. [2] : 210–211  A pesar de estas victorias, los disturbios civiles continuaron en toda Ucrania, donde los comunistas locales, los grupos campesinos de autodefensa y los insurgentes se negaron a someterse a los alemanes. [12] : 364 

Hetmanate (abril-noviembre de 1918)

Pavlo Skoropadsky

El 28 de abril, los alemanes disolvieron la Rada Central, [3] : 100  y al día siguiente se llevó a cabo un golpe de estado respaldado por Alemania contra el gobierno de la UPR. [13] El Estado ucraniano , con Pavlo Skoropadsky como su autoproclamado Hetman de toda Ucrania , reemplazó entonces a la UPR. Skoropadsky anuló el estatus legal anterior y todas las leyes de la UPR. [4] Bajo su gobierno, se crearon nuevos bancos, departamentos gubernamentales y un ejército permanente, y se introdujo el idioma ucraniano en las escuelas. Los políticos de la Rada Central se negaron a cooperar con Skoropadsky, y éste era impopular entre los trabajadores, que se sentían reprimidos por las acciones de su régimen. [2] : 210–211  Se formó un organismo conocido como Dirección de Ucrania para derrocar el régimen de Skoropadsky. [2] : 212 

Después de la derrota de Alemania en el frente occidental en noviembre de 1918, la mayoría de las tropas alemanas estacionadas en Ucrania no deseaban permanecer allí en apoyo del Hetmanate, Skoropadskyi, en un esfuerzo por apaciguar a los aliados, firmó la Carta Federal [uk  ] , que estipulaba que Ucrania sería parte de una futura Rusia federal. [14] Un levantamiento anti-Hetman el 14 de noviembre, liderado por el Partido Obrero Socialdemócrata de Ucrania , se levantó contra Skoropadsky, [2] : 212  seguido de un levantamiento el 16 de noviembre de 1918 por parte de la Dirección. [15] [16]

Skoropadskyi declaró la ley marcial y movilizó a sus tropas para sofocar la rebelión. [15] El ejército del Directorio inicialmente logró asegurar la mayor parte de Ucrania, pero luego fue derrotado decisivamente por las fuerzas alemanas restantes. [17] El Cuerpo de Asedio de los Fusileros de Sich  [Reino Unido] capturó Kiev después de un asedio de dos semanas. [15] Skoropadskyi decidió abdicar, huyendo a Alemania, [3] [18] : 101  y su gobierno se rindió al Directorio al día siguiente. [19] El 14 de diciembre, las tropas del Directorio entraron en la ciudad, apoderándose de las instituciones introducidas por el Hetmanate. [2] : 212 

República Popular de Ucrania Occidental

Wojciech Kossak , Aguiluchos – Defensa del cementerio (1926). Aguiluchos de Lwów representados durante el asedio de Lwów ( Lviv ). ( Museo del ejército polaco )

En octubre de 1918, los ucranianos anunciaron la formación de la República Popular de Ucrania Occidental (WUPR) a partir de los territorios austríacos de Galicia , Bukovyna y Transcarpatia . Cuando tanto los ucranianos como los polacos reclamaron la región, comenzó la guerra polaco-ucraniana , cuando estallaron los combates entre las fuerzas ucranianas y la Organización Militar Polaca . [20] [21] El 1 de noviembre, la Lviv polaca cayó en manos de los ucranianos occidentales, pero después de que fuera retomada tres semanas más tarde por las fuerzas polacas, el gobierno de la WUPR se trasladó a Ternopil y poco después a Stanyslaviv . En enero de 1919, los dos estados ucranianos decidieron fusionarse. [20]

Al mismo tiempo, el colapso de las potencias centrales afectó a Galicia, que estaba poblada por ucranianos y polacos. Los ucranianos proclamaron una República Popular de Ucrania Occidental (WUNR) en el este de Galicia, que deseaba unirse a la UPR; mientras que los polacos del este de Galicia, que se concentraban principalmente en Lviv, dieron su lealtad a la recién formada Segunda República Polaca . Ambas partes se volvieron cada vez más hostiles entre sí. El 22 de enero de 1919, la República Popular de Ucrania Occidental y la República Popular de Ucrania firmaron un Acta de Unión en Kiev. En octubre de 1919, el ejército gallego ucraniano de la WUNR fue derrotado por las fuerzas polacas en la guerra polaco-ucraniana y el este de Galicia fue anexado a Polonia; la Conferencia de Paz de París de 1919 concedió el este de Galicia a Polonia durante 25 años. [22]

Reanudación de las hostilidades, 1919.

Casi inmediatamente después de la derrota de Alemania , el gobierno de Lenin anuló su tratado de Brest-Litovsk —que León Trotsky describió como "sin guerra no hay paz"—e invadió Ucrania y otros países de Europa del Este que se formaron bajo la protección alemana .

Tropas francesas en Odesa, 1919

La derrota de Alemania también había abierto el Mar Negro a los aliados , y a mediados de diciembre de 1918 algunas fuerzas mixtas bajo mando francés desembarcaron en Odesa y Sebastopol , y meses más tarde en Jersón y Mykolaiv ( en ucraniano : Mykolaiv ). Sin embargo, el 2 de abril, Louis Franchet d'Espèrey ordenó a Philippe Henri Joseph d'Anselme que evacuara Odessa en un plazo de 72 horas. De manera similar, el 30 de abril, los franceses evacuaron Sebastopol. Según Kenez, "los franceses se retiraron no para evitar la derrota, sino para evitar los combates. No tenían planes de evacuación. Los franceses dejaron atrás enormes reservas de material militar. Se embarcaron en un plan ambicioso sin objetivos claros, sin comprensión de las consecuencias y con fuerzas insuficientes." [23] : 180-202 

Una nueva y rápida ofensiva bolchevique invadió la mayor parte del este y centro de Ucrania a principios de 1919. Kiev, bajo el control del Directorio de Symon Petliura , cayó nuevamente en manos del Ejército Rojo el 5 de febrero, y el gobierno ucraniano soviético exiliado fue reinstaurado como la República Socialista Soviética de Ucrania . La República Popular Ucraniana (UPR) se vio obligada a retirarse hacia el este de Galicia a lo largo de la frontera polaca, desde Vinnytsia hasta Kamianets-Podilskyi y finalmente hasta Rivne . Según Chamberlin, abril fue el mayor éxito militar soviético en Ucrania: "El régimen soviético estaba ahora, al menos nominalmente, instalado en toda Ucrania, con la excepción de la parte de la cuenca de Donetz que estaba en manos de Denikin". Sin embargo, en mayo, los soviéticos tuvieron que hacer frente al motín de Otaman Nykyfor Hryhoriv y al avance de las fuerzas de Denikin. [24]

El 25 de junio de 1919, las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia de Denikin capturaron Jarkov , seguidas por Ekaterinoslav el 30 de junio. Según Peter Kenez , "el avance de Denikin en Ucrania fue espectacular. Tomó Poltava el 31 de julio, Odesa el 23 de agosto y Kiev el 31 de agosto". [23]

Sin embargo, en invierno la marea de la guerra se invirtió decisivamente y en 1920 toda Ucrania oriental y central, excepto Crimea, estaba nuevamente en manos bolcheviques. Los bolcheviques también derrotaron a Néstor Makhno . [ cita necesaria ]

Participación polaca, 1920

Edward Śmigły-Rydz saludando al ejército polaco en el desfile que celebra la reciente victoria en la ofensiva de 1920 , Kiev, 8 de mayo de 1920

Ante una nueva derrota inminente, la UPR recurrió a su antiguo adversario, Polonia ; y en abril de 1920, Józef Piłsudski y Symon Petliura firmaron un acuerdo militar en Varsovia para luchar juntos contra los bolcheviques . Al igual que la anterior alianza con Alemania, esta medida sacrificó parcialmente la soberanía ucraniana: Petliura reconoció la anexión polaca de Galicia y aceptó el papel de Ucrania en el sueño de Piłsudski de una federación liderada por Polonia en Europa Central y Oriental.

Inmediatamente después de la firma de la alianza, las fuerzas polacas se unieron al ejército ucraniano en la ofensiva de Kiev para capturar el centro y el sur de Ucrania del control bolchevique. Inicialmente exitosa, la ofensiva llegó a Kiev el 7 de mayo de 1920. Sin embargo, la campaña polaco-ucraniana terminó en un fracaso total: a finales de mayo, el Ejército Rojo liderado por Mikhail Tukhachevsky organizó una gran contraofensiva al sur de Zhytomyr que empujó al ejército polaco casi completamente fuera de Ucrania, excepto Lviv en Galicia. En otro revés más, en agosto de 1920 el Ejército Rojo fue derrotado cerca de Varsovia y obligado a retirarse. Las fuerzas blancas , ahora al mando del general Wrangel , aprovecharon la situación y comenzaron una nueva ofensiva en el sur de Ucrania. Las circunstancias combinadas de su derrota militar en Polonia, la renovada ofensiva blanca y las desastrosas condiciones económicas en toda la RSFS rusa obligaron a los bolcheviques a buscar una tregua con Polonia.

Fin de las hostilidades, 1921.

Poco después de la batalla de Varsovia, los bolcheviques pidieron la paz con los polacos. Los polacos, exhaustos y constantemente presionados por los gobiernos occidentales y la Sociedad de Naciones , y con su ejército controlando la mayoría de los territorios en disputa, estaban dispuestos a negociar. Los soviéticos hicieron dos ofertas: una el 21 de septiembre y la otra el 28 de septiembre. La delegación polaca hizo una contraoferta el 2 de octubre. El día 5, los soviéticos ofrecieron enmiendas a la oferta polaca, que Polonia aceptó. El Tratado Preliminar de Paz y Condiciones de Armisticio entre Polonia, por un lado, y la Ucrania soviética y la Rusia soviética, por el otro, se firmó el 12 de octubre, y el armisticio entró en vigor el 18 de octubre. [25] [26] Las ratificaciones se intercambiaron en Liepāja el 2 de noviembre de 1920. Siguieron largas negociaciones para el tratado de paz final.

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas de Petliura, que ahora contaban con 23.000 soldados y controlaban territorios inmediatamente al este de Polonia, planearon una ofensiva en Ucrania para el 11 de noviembre, pero fueron atacadas por los bolcheviques el 10 de noviembre. El 21 de noviembre, después de varias batallas, fueron expulsados ​​al territorio controlado por los polacos. [27]

El 18 de marzo de 1921, Polonia firmó un tratado de paz en Riga, Letonia , con la Rusia soviética y la Ucrania soviética . Esto puso fin efectivamente a las obligaciones de alianza de Polonia con la República Popular Ucraniana de Petliura . Según este tratado, los bolcheviques reconocían el control polaco sobre Galicia ( en ucraniano : Halychyna ) y Volhynia occidental (la parte occidental de Ucrania), mientras que Polonia reconocía las partes centrales más grandes del territorio ucraniano, así como las áreas oriental y meridional, como parte del territorio soviético. Ucrania.

Habiendo asegurado la paz en el frente occidental, los bolcheviques inmediatamente actuaron para aplastar los restos del Movimiento Blanco . Después de una ofensiva final en el istmo de Perekop , el Ejército Rojo invadió Crimea. Wrangel evacuó al Ejército Voluntario a Constantinopla en noviembre de 1920. Después de su derrota militar y política, la Dirección continuó manteniendo el control sobre algunas de sus fuerzas militares; En octubre de 1921, lanzó una serie de incursiones guerrilleras en el centro de Ucrania que llegaron tan al este como el moderno Óblast de Kiev (" provincia de Kiev "). El 4 de noviembre, las guerrillas del Directorio capturaron Korosten y se apoderaron de un alijo de suministros militares, pero el 17 de noviembre de 1921, esta fuerza fue rodeada por la caballería bolchevique y destruida.

Secuelas

En la actual Raión de Cherkasy del Óblast de Cherkasy (entonces en la Gobernación de Kiev ), un lugareño llamado Vasyl Chuchupak dirigió la " República de Kholodnyi Yar " que luchó por la independencia de Ucrania. Duró de 1919 a 1922, lo que lo convirtió en el último territorio en poder de partidarios armados de un estado ucraniano independiente antes de la incorporación de Ucrania a la Unión Soviética como República Socialista Soviética de Ucrania . [28] [29] [30]

En 1922, la Guerra Civil Rusa estaba llegando a su fin en el Lejano Oriente , y los comunistas proclamaron la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) como una federación de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia. El gobierno soviético ucraniano era casi impotente frente a un monolito aparato centralizado del Partido Comunista con sede en Moscú . En el nuevo estado, los ucranianos inicialmente disfrutaron de una posición nacional titular durante los períodos de nativización y ucranización . Sin embargo, en 1928 Joseph Stalin había consolidado el poder en la Unión Soviética. Así comenzó una campaña de represión cultural, que alcanzó su punto máximo en la década de 1930, cuando el Holodomor , una hambruna masiva provocada por el hombre, fue orquestada por el gobierno soviético y se cobró varios millones de vidas. La parte de Ucrania controlada por los polacos tenía muy poca autonomía, tanto política como culturalmente , pero no se vio afectada por el hambre. A finales de la década de 1930, las fronteras internas de la República Socialista Soviética de Ucrania se rediseñaron sin cambios significativos.

El estatus político de Ucrania se mantuvo sin cambios hasta el Pacto Molotov-Ribbentrop entre la URSS y la Alemania nazi en agosto de 1939, en el que el Ejército Rojo se alió con la Alemania nazi para invadir Polonia e incorporar Volinia y Galicia a la RSS de Ucrania . En junio de 1941, Alemania y sus aliados invadieron la Unión Soviética y conquistaron Ucrania por completo durante el primer año del conflicto. Tras la victoria soviética en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial , a la que los ucranianos contribuyeron en gran medida, la región de la Rutenia de los Cárpatos (antiguamente parte de Hungría antes de 1919, de Checoslovaquia de 1919 a 1939, de Hungría entre 1939 y 1944, y nuevamente de Checoslovaquia de 1944 a 1945 fue incorporada a la RSS de Ucrania, al igual que partes de la Polonia de entreguerras . La expansión final de Ucrania tuvo lugar en 1954, cuando Crimea fue transferida a Ucrania desde Rusia con la aprobación del líder soviético Nikita Khrushchev .

Cultura popular

La guerra fue retratada en la novela de Mikhail Bulgakov La Guardia Blanca , [31] que se publicó por entregas en 1925. [32]

Canciones como " Oi u luzi chervona kalyna " ("Oh, el florín se levantó en el prado, inclinado") y " Hei vydno selo pid horoyu " ("Mira, un pueblo al pie de la montaña") que fueron adaptadas o escrito para los fusileros ucranianos de Sich , se hizo muy popular en Ucrania en ese momento. Debido a su contenido patriótico, fueron prohibidos por los soviéticos durante gran parte del siglo XX. [33]

Ver también

Notas

  1. Austria-Hungría y la UPR acordaron en secreto unificar áreas del este de Galicia y Bukovyna donde predominaban los ucranianos. Pero en julio de 1918 Austria anuló este acuerdo. [8]
  2. ^ En 1922 se anularon los compromisos asumidos por las Potencias Centrales. [8]

Referencias

  1. ^ Subtelny, Orest (2000). Ucrania: una historia (3ª ed.). Toronto; Búfalo: Prensa de la Universidad de Toronto . ISBN 978-08020-8-390-6.
  2. ^ abcdefghijklmnopq Plokhy, Serhii (2016). Las puertas de Europa: una historia de Ucrania . Libros básicos. ISBN 978-04650-9-346-5.
  3. ^ abcdef Reid, Anna (2000). Borderland: un viaje a través de la historia de Ucrania . Prensa de Westview . ISBN 0-8133-3792-5.
  4. ^ abcd Zhukovsky, Arkadii. "Lucha por la independencia (1917-20)". Enciclopedia de Internet de Ucrania . Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  5. ^ ab Chamberlin, William Henry (1935a). La revolución rusa, 1917-1921 . vol. 1. Nueva York: The Macmillan Company. OCLC  313563398.
  6. ^ Dornik, Wolfram; et al. (2015). El surgimiento de Ucrania: autodeterminación, ocupación y guerra en Ucrania, 1917-1922 (PDF) . Traducido por Fagan, Gus. Edmonton; Toronto: Prensa del Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos. ISBN  978-1-894865-40-1.
  7. ^ Luckett, Richard (1987). Los generales blancos: un relato del movimiento blanco y la guerra civil rusa. Londres; Nueva York: Routledge y Kegan Paul. ISBN  978-07102-1-298-6.
  8. ^ abcde Borschak, Elie. "Brest-Litovsk, Tratado de Paz de". Enciclopedia de Internet de Ucrania . Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  9. ^ abc Tynchenko, Yaros (23 de marzo de 2018). "La Armada de Ucrania y la cuestión de Crimea en 1917-18". La Semana de Ucrania . Consultado el 14 de octubre de 2018 .
  10. ^ Zhukovsky, Arkadii. "Guerra ucraniano-soviética, 1917-21". Enciclopedia de Internet de Ucrania . Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  11. ^ "Alemania toma el control de Crimea". Heraldo de Nueva York . 18 de mayo de 1918 . Consultado el 29 de septiembre de 2023 .
  12. ^ Smoliy, Valéry, ed. (2011). Нариси історії української революції 1917–1921 років [ Ensayos sobre la historia de la revolución ucraniana de 1917-1921 ]. vol. 1. Kiev: Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, Instituto de Historia de Ucrania. ISBN  978-966-00-1145-8.
  13. ^ Shurkhalo, Dmytro (29 de abril de 2018). "100-ліття гетьманського перевороту: як Скоропадський прийшов до влади" [Centenario del golpe de Hetman: cómo llegó al poder Skoropadsky]. Radio Svoboda (en ucraniano) . Consultado el 29 de septiembre de 2023 .
  14. ^ Hai-Nyzhnyk, Pavlo (2011). "Державний переворот 29 квітня 1918 р.: причини та перебіг захоплення влади П.Скороспадським" [El golpe del 29 de abril de 1918: razones y curso de la toma del poder por P. Skoropadskyi]. Revista histórica de Ucrania (4): 132–164.
  15. ^ abcBoiko , Olena. "Протигетьманське Повстання 1918" [Levantamiento anti-Hetman, 1918]. Instituto de Historia de Ucrania (en ucraniano) . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  16. ^ "Антигетьманське повстання Директорії: опозиційний рух чи заколот проти держави?" [El levantamiento anti-Hetman de la Dirección: ¿movimiento de oposición o levantamiento antiestatal?]. La Semana de Ucrania (en ucraniano). 16 de mayo de 2023 . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  17. ^ Shurkhalo, Dmytro. "Повстання проти гетьмана Скоропадського: Директорія виграла, але Україна втратила" [Levantamiento contra el hetman Skoropadskyi: el Directorio ganó, pero Ucrania perdió]. Radio Europa Libre/Radio Libertad (en ucraniano) . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  18. ^ "Pavlo Skoropadskyi - Hetman del Estado ucraniano 1918". Biblioteca Británica . 24 de agosto de 2018 . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  19. ^ Balan, B.; Shulhyn, O.; Zhukovsky, A. "Gobierno Hetman". Enciclopedia de Internet de Ucrania . Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos . Consultado el 15 de septiembre de 2023 .
  20. ^ ab Plokhy 2016, pág. 212.
  21. ^ Reid 2000, pag. 102.
  22. ^ Zhukovsky, Arkadii. "Lucha por la independencia (1917-20)". Enciclopedia de Internet de Ucrania . Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  23. ^ ab Kenez, Peter (2004). Avance rojo, derrota blanca: guerra civil en el sur de Rusia 1919-1920 . Washington, DC: Nueva publicación académica. pag. 39.ISBN _ 978-0974493459.
  24. ^ Chamberlin, William (1935). La revolución rusa, 1917-1921, volumen dos . Nueva York: The Macmillan Company. págs. 209-219.
  25. ^ "Wojna polsko-bolszewicka" [Guerra polaco-bolchevique]. Entrada en la enciclopedia PWN de Internetowa. (en polaco) . Consultado el 27 de octubre de 2006 .
  26. ^ Serie de Tratados de la Liga de las Naciones , vol. 4, págs. 8–45
  27. ^ Volodymyr Kubiyovych , ed. (1963). "Ucrania". Una enciclopedia concisa . vol. I. Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto . págs. 831–833, 872–874.
  28. ^ "На вшануванні отамана освячували ножі" [Se consagraron cuchillos en la conmemoración del cacique]. Gazeta.ua (en ucraniano). 21 de abril de 2010 . Consultado el 23 de octubre de 2022 .
  29. ^ "Gerashchenko ofrece un parque nacional" Cold Yar"". Ukrinform (en ucraniano). 19 de octubre de 2016.
  30. ^ "La guerra ruso-ucraniana nunca se detuvo". Gazeta.ua . 12 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 26 de junio de 2023.
  31. ^ Mikhail Bulgakov: La Guardia Blanca. Libros de pingüinos . 7 de enero de 2010 . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  32. ^ "Mijaíl Bulgákov". Británica . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  33. ^ Wolynetz, Lubow (25 de noviembre de 2018). "Canciones de soldados ucranianos de la Primera Guerra Mundial" (PDF) . El sembrador . Stamford, Connecticut: Biblioteca y Museo Ucraniano de Stamford. pag. 13 . Consultado el 26 de septiembre de 2023 .

Otras lecturas

enlaces externos