stringtranslate.com

Raquel Bluwstein

Rachel Bluwstein en el kibutz Degania Alef , 1919-1921

Rachel Bluwstein Sela (20 de septiembre (calendario juliano) 1890 - 16 de abril de 1931) fue una poeta de lengua hebrea que emigró a Palestina , entonces parte del Imperio Otomano , en 1909. Es conocida por su nombre de pila, Rachel ( hebreo : רחל [ ʁ a ˈ χ e l ] ), o como Raquel la Poeta ( רחל המשוררת ‎ [ ʁaˈχel (h)am(e)ʃoˈʁeʁet] ). Aparece en el billete de 20 shekels de Israel .

Biografía

Rachel nació en Saratov [1] en la Rusia imperial el 20 de septiembre de 1890, la undécima hija de Isser-Leib y Sophia Bluwstein, y nieta del rabino de la comunidad judía de Kiev . Durante su infancia, su familia se mudó a Poltava , Ucrania, donde asistió a una escuela judía de habla rusa y, más tarde, a una escuela secundaria secular. Comenzó a escribir poesía a los 15 años. Cuando tenía 17 años, se mudó a Kiev y comenzó a estudiar pintura. [2]

A la edad de 19 años, Rachel visitó el Mandato Británico de Palestina, con su hermana Shoshana, de camino a Italia, donde planeaban estudiar arte y filosofía. Decidieron permanecer como pioneros sionistas y aprender hebreo escuchando la charla de los niños en los jardines de infancia. [3] Se establecieron en Rehovot y trabajaron en los huertos. Posteriormente, Rachel se mudó a Kvutzat Kinneret a orillas del mar de Galilea , donde estudió y trabajó en una escuela agrícola para mujeres . [3] En Kinneret, conoció al líder sionista AD Gordon , quien sería una gran influencia en su vida y a quien dedicó su primer poema hebreo.

En 1913, siguiendo el consejo de Gordon, viajó a Toulouse , Francia, para estudiar agronomía y dibujo. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial , al no poder regresar a la Palestina británica, regresó a Rusia, donde enseñó a niños judíos refugiados. En Rusia sufrió la pobreza y el trabajo extenuante, además de la reaparición de su enfermedad pulmonar infantil. [3] Pudo haber sido en este momento de su vida que contrajo tuberculosis . [4] Solitaria, enferma y hambrienta, sólo le quedaba una esperanza: regresar a Israel. En 1919, después de la guerra, abordó el primer barco que partió de Rusia hacia Israel. [3]

Casa de Raquel en el número 64 de la calle de los Profetas en Jerusalén

Regresó a Palestina a bordo del barco Ruslan y durante un tiempo se unió al pequeño kibutz agrícola Degania , un asentamiento vecino a su anterior hogar en Kinneret. Sin embargo, poco después de su llegada le diagnosticaron tuberculosis, por entonces una enfermedad incurable. Ahora incapaz de trabajar con niños por miedo al contagio, fue expulsada de Degania y abandonada a su suerte. En 1925 vivió brevemente en una pequeña casa blanca en el patio de la Casa William Holman Hunt en el número 64 de la Calle de los Profetas en Jerusalén . [5] Pasó el resto de su vida viajando y viviendo en Tel Aviv , ganándose la vida dando clases privadas de hebreo y francés , [3] y finalmente se instaló en un sanatorio para pacientes de tuberculosis en Gedera . [6]

Rachel murió el 16 de abril de 1931 en Tel Aviv, a la edad de 40 años. Está enterrada en el cementerio de Kinneret en una tumba con vistas al mar de Galilea, siguiendo sus deseos expresados ​​en su poema If Fate Decretos . Junto a ella están enterrados muchos de los ideólogos socialistas y pioneros de la segunda y tercera oleada de inmigración. Naomi Shemer fue enterrada cerca de Rachel, según el deseo de Shemer. [2]

carrera literaria

Raquel la poetisa

Como miembro del equipo editorial del periódico Davar , Zalman Rubashov (más tarde Zalman Shazar , quien se convirtió en el tercer presidente de Israel ) la animó a escribir y publicar su poesía. [7]

Sus primeros trabajos fueron en ruso, pero luego pasó al hebreo. La mayoría de sus poemas fueron escritos en los últimos seis años de su vida, generalmente en pequeñas notas para sus amigos. [3] En 1920, su primer poema, “Mood”, [8] se publicó en Davar . [9] Con el tiempo, la mayoría de sus poemas se publicaron allí semanalmente y rápidamente se hicieron populares entre la comunidad judía de Palestina y, más tarde, el Estado de Israel .

Rachel es conocida por su estilo lírico, la brevedad de sus poemas y la revolucionaria simplicidad de su tono conversacional. [10] La mayor parte de su poesía se desarrolla en el campo pastoral de Palestina . Muchos de sus poemas reflejan sus sentimientos de anhelo y pérdida, resultado de su incapacidad para realizar sus aspiraciones en la vida. En varios poemas, lamenta el hecho de que nunca tendrá un hijo propio. Lírica, sumamente musical y caracterizada por su lenguaje sencillo y profundo sentimiento, su poesía trata sobre el destino, su propia vida difícil y su muerte. Sus poemas de amor enfatizan los sentimientos de soledad, distancia y anhelo por la persona amada. También abordan las dificultades y los lamentos de un pionero que recuerda los tiempos que pasó trabajando la tierra. Su poesía más ligera es irónica y, a menudo, cómica. Su escritura estuvo influenciada por el imagismo francés , las historias bíblicas y la literatura de los pioneros de la Segunda Aliá . Otra influencia creativa importante en la poesía de Rachel fueron los acmeístas y su líder, la poeta rusa Anna Akhmatova . El estilo de Rachel refleja el esfuerzo del movimiento por lograr “claridad, precisión, concisión y economía del lenguaje” en la poesía. [4]

En algunos poemas, Raquel expresa identificación con figuras bíblicas como Raquel , su matriarca homónima, [11] y Mical , esposa de David .

Rachel también escribió una obra cómica en un acto Mental Satisfaction , que se representó pero no se publicó durante su vida. Esta irónica viñeta de la vida pionera fue recientemente redescubierta y publicada en una revista literaria. [12]

premios y reconocimientos

Rachel fue la primera poeta judía en el Mandato Británico de Palestina en recibir reconocimiento en un género practicado únicamente por hombres. [9] Las antologías de su poesía siguen siendo los más vendidos hasta el día de hoy. A muchos de sus poemas se les puso música, tanto durante su vida como después, y son ampliamente cantados por cantantes israelíes. Sus poemas están incluidos en el plan de estudios obligatorio de las escuelas israelíes. Una selección de su poesía fue traducida al inglés y publicada con el título Flowers of Maybe: Selected Poems of Ra'hel , por la editorial londinense Menard . Poemas de Rachel han sido traducidos al inglés, alemán, checo , polaco , esperanto , italiano, serbocroata , húngaro , vasco (por Benito Lertxundi ) y eslovaco .

En su prólogo a la edición de 1994 de Flowers of Quizás , el aclamado poeta israelí Yehuda Amichai afirmó: "Lo que puede ser más notable acerca de la poesía de Ra'hel, un magnífico poeta lírico, es que se ha mantenido fresca en su simplicidad e inspiración. durante más de setenta años."

En 2011, Rachel fue elegida como uno de los cuatro grandes poetas cuyos retratos estarían en moneda israelí (los otros tres eran Leah Goldberg , Shaul Tchernichovsky y Nathan Alterman ). [13]

En 2016, Google Doodle conmemoró su 126 cumpleaños. [14]

Obras publicadas

La tumba de Rachel en el cementerio de Kineret

Libros de poesía publicados en hebreo.

Ediciones y compilaciones hebreas posteriores

Traducciones

Se han publicado poemas individuales en afrikáans, árabe, chino, holandés, inglés, esperanto , francés, frisón, alemán, griego, húngaro, italiano, japonés, portugués, rumano, serbocroata, eslovaco, español, ucraniano, vietnamita, galés. y yiddish.

Libros sobre Raquel

Poemas seleccionados

Nuestro jardín

Primavera y madrugada:
¿recuerdas esa primavera, ese día? – ¿
nuestro jardín al pie del Monte Carmelo,
frente al azul de la bahía?

Tú estás parado bajo un olivo
y yo, como un pájaro en una rama,
estoy posado en la copa plateada del árbol.
Estamos cortando ramas negras.

Desde abajo, el zumbido rítmico de tu sierra
me alcanza en mi árbol,
y desde arriba te llueven
fragmentos de poesía.

¿Recuerdas esa mañana, esa felicidad?
Fueron –y desaparecieron,
como la corta primavera de nuestro país,
la corta primavera de nuestros años.

Estéril

Oh, si tuviera un hijo, un hijo pequeño,
con cabello negro rizado y ojos inteligentes,
Un hijo pequeño con quien caminar en el jardín
bajo el cielo de la mañana
un hijo,
un hijo pequeño.

Lo llamaría Uri, Uri risueño,
un nombre tierno, tan ligero, tan lleno de alegría
como la luz del sol sobre el rocío, tan travieso en la lengua
como la risa de un niño -
"Uri"
lo llamaría.

Y todavía espero, como esperó la madre Raquel,
o Ana en Silo, ella la estéril,
hasta que llega el día en que mis labios susurran:
"Uri, hijo mío".

El libro de Ra'hel

Junto a su tumba, su libro
cuelga de una cadena,
como si las palabras no hubieran
volado ya
y sembrado,
en corazones de todas partes,
semillas de canción. Allí florecen,
alimentados por la desesperación .

Ver también

Referencias

  1. Nació en Saratov según Encyclopaedia Hebraica y el libro "Rachel" (ed. Uri Milshtein, 1993.) Según Biografía y bibliografía del Instituto de Traducción de Literatura Hebrea Archivado el 3 de septiembre de 2005 en Wayback Machine , Nació en Vyatka (más tarde rebautizada como Kirov ).
  2. ^ ab Grishaver, Joel L. y Barkin, Josh. Artzeinu: un encuentro con Israel . Los Ángeles: Torah Aura Productions, 2008. 99. Google Books . Web. 25 de octubre de 2011.
  3. ^ Banda abcdef , Ora. Prosa y poesía hebreas modernas . West Orange, Nueva Jersey: Fitzroy Dearborn, 2003. 826. ebook3600 . Archivo PDF.
  4. ^ ab "Bluwstein, Raquel". Enciclopedia de la cultura judía moderna . 2004. biblioteca . Web. 25 de octubre de 2011.
  5. ^ Verde, Michael (7 de agosto de 2008). "¿Propiedad de quién?". El Correo de Jerusalén . Consultado el 30 de junio de 2010 .
  6. ^ Kark, Rut; Silo, Margalit; Hasan-Rokem, Galit (2008). Mujeres judías en el Israel anterior al Estado. ISBN 9781584657033.
  7. ^ La vida privada de un poeta y pionero sionista se publica en línea
  8. ^ "המפעל לתרגום אקטואלי - תפוז קומונות". tapuz.co.il . Consultado el 7 de mayo de 2014 .
  9. ^ ab Kerbel, acedera. Escritores judíos del siglo XX . Chicago: Fitzroy Dearborn, 2003. 826. ebrary . Web. 25 de octubre de 2011.
  10. ^ Eisenberg, Ronald L. Las calles de Jerusalén: quién, qué, por qué . Israel: Devora Publishing, 2006. 159. Google Books . Web. 25 de octubre de 2011.
  11. ^ Mendels, Doron. Sobre la memoria: un enfoque interdisciplinario . Alemania: Peter Lang, 2007. 344. Google Books . Web. 25 de octubre de 2011.
  12. ^ Todo sobre el teatro judío: obra oculta de la poeta israelí Rachel Bluwstein (1890-1931) en www.jewish-theatre.com
  13. ^ Nadav Shemer, Jerusalem Post , 10/03/2011
  14. ^ "126 cumpleaños de Rachel Bluwstein" . Consultado el 20 de septiembre de 2016 .

enlaces externos