Puerto Lleras

El mayor intermediario del negocio era Carlos Merchán, quien mensualmente viajaba al municipio a recoger el producto.La bodega era propiedad de la familia Sáenz, localizada en el margen izquierdo del río Ariari y quienes los comerciantes de la época la llamaron Puerto Sáenz hasta el año 1958, cuando se cambió el nombre por el de Puerto Lleras.La economía de Puerto Lleras se sustenta en el sector agropecuario, con manejo de ganadería doble propósito, caballar, ovinos e incursionan en reproducción de búfalos y caprinos, la piscicultura y porcinos en menor escala.En productos agrícolas cultiva arroz secano mecanizado, maíz tecnificado y unas pocas áreas en maíz tradicional cacao, caña panelera, plátano, yuca, palma de aceite, maracuyá y ha iniciado con forestales sembrando Teca.El municipio de Puerto Lleras cuenta con una oficina del Banco Agrario incluyendo cajero automático y dos puntos de atención cercano (PAC) del Bancolombia y Banco de Bogotá.