stringtranslate.com

Premio callejón

El Alley Award fue una serie anual estadounidense de premios para fanáticos del cómic , presentada por primera vez en 1962 para cómics publicados en 1961. Organizado oficialmente bajo los auspicios de la Academia de Artes y Ciencias del Cómic , [1] el premio compartía estrechos vínculos con el fanzine. Revista Alter Ego . The Alley es el primer premio conocido para fanáticos de los cómics. [2]

Los premios Alley se contabilizaron para los cómics producidos durante el año anterior. La estatuilla de Alley, una imagen del personaje de cómic Alley Oop [3] , fue inicialmente esculpida por el miembro de la Academia Ron Foss en madera de secoya , a partir de la cual se hicieron "duplicaciones de yeso" para ser entregadas a los distintos ganadores. [4]

Historia

El premio Alley tiene su origen en "una carta a Jerry fechada el 25 de octubre de 1961" de Roy Thomas, en la que sugería que el fanzine Alter-Ego de Jerry Bails , que había debutado en marzo de 1961, creara un premio para el "cómic favorito del fandom". libros en varias categorías". [4]

Inicialmente sugerido como el "Premio Alter-Ego", el nombre evolucionó hasta convertirse en el Premio Alley en honor al cavernícola de las historietas Alley Oop , ya que, como razonó Thomas, "seguramente un hombre de las cavernas tenía que ser el primer superhéroe cronológicamente". [4] El historiador de cómics Bill Schelly señala que nadie "se molestó en pedir permiso al sindicato [de periódicos] NEA para utilizar el personaje de tira cómica de VT Hamlin ". [4]

Para el tercer año de los premios, el número de votos recibidos se había vuelto tan abrumador que Bails convocó a una reunión de fans en la que se podían tabular los votos según el esfuerzo del grupo. Esta reunión de fanáticos del Medio Oeste, celebrada en marzo de 1964 en la casa de Bails en el área de Detroit, fue apodada "Alley Tally", y su éxito sirvió de inspiración para la organización de convenciones de fanáticos de los cómics que comenzaron poco después. [5]

Los resultados de la votación se publicaron en los fanzines de cómics On the Drawing Board / The Comic Reader [3] Los premios Alley se otorgaron entre 1962 y 1970 (para los cómics publicados entre 1961 y 1969, respectivamente), y los premios de tiras cómicas se agregaron en 1967. (para el año calendario 1966). Los premios se entregaron en las tres Academy Cons de 1965 a 1967. Los premios de los últimos tres años se entregaron en la Convención de Arte Cómico de Nueva York de Phil Seuling . [6]

Tras la disolución de los Alleys, de 1971 a 1974 la Comic Art Convention entregó los Premios Goethe [7] /Comic Fan Art Awards. [8]

Ganadores

1961

Fuente [1]

1962

División "Ama" (Fan)

1963

Fuente [9]

Categorías profesionales

Mejores categorías de cómics

División Amateur (en una escala de 1 a 5 puntos)

Categorías escritas

1964

Categorías profesionales

Categorías de fans (en una escala de 1 a 5 puntos)

1965

Fuente [10]

Categorías profesionales

Categorías de fans (en una escala de 1 a 5 puntos)

1966

Mejor Sección de Revista de Cómic

Mejor trabajo profesional

Sección de tiras de periódico

Sección de actividades para fans

1967

Fuente [11]

Mejor Sección de Revista de Cómic

Mejor trabajo profesional

Encuesta de popularidad

Sección de tiras de periódico

Sección de actividades para fans

1968

Sección de revista de cómics

Trabajo profesional

Encuesta de popularidad

Sección de tiras de periódico

Sección de actividades para fans

1969

Fuentes [12] [13]

Mejor Sección de Revista de Cómic

Trabajo profesional

Premios especiales

Encuesta de popularidad

Sección de tiras de periódico

Sección de actividades para fans

Ver también

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ ab "Los premios Alley de 1961: un informe de Roy Thomas, secretario de la Academia de Artes y Ciencias del Cómic". Alter Ego (4). Octubre de 1962.Reimpreso en Thomas, Roy; Schelly, Bill (2008). Alter Ego: Lo mejor del fanzine de cómics legendarios . Raleigh , Carolina del Norte : TwoMorrows Publishing . págs. 48–49. ISBN 978-1-893905-88-7.
  2. ^ Kleefeld, Sean. "Una breve historia", Fantropología del cómic (Lulu.com, 2009), p. 31.
  3. ^ ab Siegel, Howard P. "Made in America", BEM # 17 (febrero de 1978).
  4. ^ abcd Schelly, Bill (junio de 2003). "Los diez pilares del fandom de Jerry Bails". Alter ego . 3 (25): 5–8.
  5. ^ Schelly, Bill . La edad de oro del fandom del cómic (Hamster Press, 1995).
  6. ^ Gabilliet, Jean-Paul (traducción de Bart Beaty y Nick Nguyen). De cómics y hombres: una historia cultural de los cómics estadounidenses (University of Mississippi Press, 2010), págs.
  7. ^ "Los premios Goethe 1971" (votación), Graphic Story World vol. 2, n.° 2 (n.° 6 completo) (julio de 1972), pág. 29.
  8. ^ Miller, John Jackson (19 de julio de 2005). "Ganadores del premio Goethe/Comic Fan Art, 1971-74". CBGXtra.com . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2010.
  9. ^ "Premios Alley 1963", Almanaque de premios del cómic. Consultado el 8 de diciembre de 2020.
  10. ^ "Premios Callejón 1965". Almanaque de premios del cómic . Consultado el 8 de diciembre de 2020 .
  11. ^ Hahn, Joel (ed.). "Premios Callejón 1967". Almanaque de premios del cómic . Consultado el 3 de enero de 2015 .
  12. ^ "Premios Callejón 1969". Almanaque de premios del cómic . Consultado el 1 de marzo de 2023 . Contado por Mark Hanerfeld. Número total de votos: al menos 319.
  13. ^ Thompson, Don; Thompson, Maggie , eds. (junio de 1970). «Academias» (PDF) . Novedades . No 36. Mentor, Ohio .