Pierre Rosanvallon

Su obra escrita y su tarea académica están referidas principalmente a la historia de la democracia, al modelo político francés, al papel del Estado y a la cuestión de la justicia social en las sociedades contemporáneas.[4]​ En 2002 creó, con el soporte financiero de grandes empresas como Altadis, Lafarge, Electricidad de Francia (EDF), Air France (AF), entre otras, La República de las ideas, un «taller intelectual» que preside.[5]​ Su ambición es de «refundar una nueva crítica social», separada de lo que él denomina «arqueo-radicalismo» o la «ideología nostálgica-radical».[6]​ El taller edita una revista llamada, La Vida de la Ideas.[7]​ La obra de Pierre Rosanvallon ha sido traducida a 18 idiomas (alemán, inglés, árabe, chino, español, finlandés, griego, húngaro, italiano, japonés, polaco, portugués, rumano, ruso, esloveno, sueco, turco, ucraniano) y editada en 23 países (Fuente: Catálogo de la Biblioteca del Colegio de Francia).