Se le considera como peligroso en algunos países, debido a sus características físicas.
El cane corso desciende directamente del Canis pugnax de la Antigua Roma.
Fuertes, resistentes y disuasorios, estos perros se emplearon en guerras.
Los romanos por ejemplo los incluían en primera línea de batalla junto a los legionarios[cita requerida].
Los primeros registros de la raza datan del siglo XVI, época en la que el mastín italiano se usó para cazar jabalíes y para guardar granjas y corrales.
En el pasado, el cane corso se utilizó como perro boyero, así como también en la caza mayor e incluso, como escolta en los viajes largos de comerciantes debido a su fuerte carácter y su imponente apariencia.
Su decidido y feroz aspecto además de su estructura fuerte demuestra estar en orden con su nombre, ya que corso quiere decir potente, fuerte, moloso, robusto e imponente y sin duda alguna estas son sus principales características.
Otros expertos le otorgan el origen de su nombre a la palabra en latín cohors que significa guardián o al griego kórtos que va referido a la característica de vigilar personas y animales[cita requerida].
Hace unos pocos años se descubrió la más antigua documentación donde se cita al cane corso y donde el origen de su nombre consistía en diferentes poemas escritos en versos y en prosa.
En 1998 aproximadamente se publicó unos estudios realizados a la raza que resaltó el uso militar dado al cane corso.
Región craneal amplia en los arcos cigomáticos, el ancho es igual a la longitud.
Convexo adelante, se vuelve plano detrás de la frente hasta el occipucio.
El surco medial-frontal es visible, comenzando en el stop y terminando aproximadamente a la mitad del cráneo.
Ojos: De tamaño mediano, ligeramente sobresalientes, pero nunca algo exagerado.
Es ágil, fuerte y musculado sin ser pesado.Cruz: Pronunciada, elevándose por encima del nivel de la grupa.
El vínculo que el cane corso crea con sus dueños y familiares es muy bueno, sobre todo con los niños o con los ancianos, entonces se dedica a cuidarlos y protegerlos en todo momento mientras le sea posible.
Puede ser idóneo proteger a la familia, un ganado o hasta una propiedad, no es un perro nervioso ni agresivo si se lo entrena bien[cita requerida].
El mastín italiano tiene un nivel de energía medio/bajo, por lo que puede vivir en apartamentos siempre y cuando se le den 3 a 4 paseos diarios.
Aunque no pierde mucho pelo y lo tiene corto, es positivo para el cane corso un cepillado suave 3 veces a la semana, de esta manera se puede retirar el pelo muerto y al darle ese masaje se afianzará más el vínculo.