Simon compuso casi todas sus canciones, incluyendo "The Sound of Silence", "Mrs.
Después de que Simon & Garfunkel se separaran en 1970, Simon grabó tres álbumes aclamados durante los siguientes cinco años, todos los cuales se ubicaron entre los 5 primeros del Billboard 200.
Para la canción "Duncan" en 1972 vuelve a utilizar los sonidos andinos de la quena.
Este álbum acabó siendo una grabación de Paul Simon en solitario, Hearts and Bones.
En mayo, un mes antes de la salida del disco, inició Paul Simon su primera gira desde la ruptura con Garfunkel, haciéndolo en Boston.
Le acompañaron los Urubamba y los Jessy Dixon Singers, con quienes interpretó nuevas versiones de sus temas.
[13] En diciembre sale el nuevo LP de Simon, titulado Still Crazy After All These Years, realizado con los mejores músicos de sesión del momento y fuertemente inspirado en el jazz.
En él se incluía la canción "My Little Town", grabada junto a Garfunkel.
[14] Decide por estas fechas tomarse un respiro en lo que se refiere a la publicación de nuevo material, sigue actuando en directo, apareciendo en programas de televisión (memorable su dúo con George Harrison en el Saturday Night Live) e interpretando algunos papeles en el cine (por ejemplo, interpretó al productor Tony Lacey en la película de Woody Allen Annie Hall).
Este pleito se fallaría finalmente a favor de Paul, quien asimismo conseguiría que Warner se hiciera con la propiedad y volviera a editar todos sus discos en solitario grabados con CBS.
Lamentablemente la acogida fue muy discreta, pues la película no refleja el lado glamuroso y rutilante del rock sino su parte más inhumana, y por ello el tono que se respira en ella es de un digno pesimismo.
El matrimonio fue un sonoro fracaso y se divorciaron nueve meses después de la boda.
Igualmente la música era irregular, con un Simon intentando “ponerse al día” de lo que se llevaba en el momento.
Pero Simon cual ave fénix conseguiría surgir de sus cenizas y en 1986 consigue su mayor éxito en solitario, en septiembre sale el álbum Graceland, disco grabado con músicos africanos, que se convierte en un fenómeno mundial de hondas repercusiones.
En febrero de 1987 comienza en Róterdam el Graceland Tour, auténtico fenómeno de masas universal que llevaría a Simon a recorrer durante dos años todo el mundo.
En septiembre de 1990 vio la luz el álbum The Rythm Of The Saints, en el que Simon sigue explorando la música del mundo, en esta ocasión de Camerún y Brasil, e incorporándola al acervo pop americano; si algo caracterizan a este disco son las percusiones y las letras crípticas.
[22] Al igual que en Graceland, músicos de diversos países colaboran en este LP, como Olodum, Milton Nascimento o Vincent Nguini.
Las mismas consideraciones que incidieron sobre la obra teatral, lo hicieron negativamente en la difusión de este disco, por otra parte bien acogido por la crítica.
[25] El éxito es tal que, al finalizar en julio el tour, se ven obligados, ante la demanda a ampliarlo con varias actuaciones en septiembre, siendo la gira estival de más éxito en EE. UU.
[26] En 2002 escribe una canción para la película animada Los Thornberrys con el título de "Father and Daughter" que fue nominada al Óscar.
Paul Simon: The Studio Recordings 1972-2000 y cada uno de los álbumes individuales extendidos suponen un total de 30 canciones extras, incluyendo grabaciones en directo, dúos, así como seis canciones inéditas hasta el momento.