El desarrollo corrió a cargo del equipo de Sonic the Hedgehog, con Yūji Naka como productor, Naoto Ōshima como director y Takashi Iizuka en la dirección artística.A nivel gráfico se trata de un videojuego de 2.5D: el vuelo del personaje se desarrolla en planos bidimensionales sobre un entorno tridimensional, si bien los niños pueden caminar sobre el escenario en un plano tridimensional.[11] Una vez se han rescatado las cuatro Ideya, hay un enfrentamiento contra el jefe de nivel correspondiente.[13] La historia se desarrolla en el mundo de los sueños humanos, dividido en dos mitades que representan las ilusiones positivas —Nightopia— y las pesadillas —Nightmare—.[8] Aunque ambos intentan olvidarlo cuando se van a dormir, sufren pesadillas que les hacen revivir esos eventos.[15] En Nightopia, la personalidad del soñador aparece representada con cinco esferas brillantes de colores conocidas como Ideya.El personaje de Nights es un bufón andrógino con traje morado que forma parte del subconsciente humano, con una personalidad infantil y amistosa.Al final se adoptó el desplazamiento lateral solamente en las mecánicas de vuelo.[19] En entrevistas posteriores, Naka aseguró que su equipo nunca pudo explotar en Nights todo el potencial de Sega Saturn.[1][19] Dos años más tarde, Sonic Team aprovechó el motor gráfico que habían creado para desarrollar una nueva franquicia, Burning Rangers (1998).El mando incluye una cruceta analógica y dos gatillos laterales en la parte trasera, diseñados específicamente para optimizar los movimientos de Nights.[19] La salida coincidió con el lanzamiento de Nintendo 64, cuyo mando ya incluía una cruceta analógica.[21] Sin embargo, las cifras que obtuvo no bastaron para incrementar las ventas de Sega Saturn en el mercado occidental, donde ya había sido superada por PlayStation y Nintendo 64.[21] La prensa especializada valoró positivamente la jugabilidad basada en mecánicas de vuelo, los gráficos y el diseño.[4] Una década después, Edge incluyó Nights en su número especial de «los 100 mejores videojuegos» y alabó su rejugabilidad por el sistema para obtener la máxima puntuación.[26] Cuando se juega en diciembre, los escenarios están cubiertos de nieve y los elementos tridimensionales del decorado son reemplazados por adornos navideños.[26] Después de completar ese único nivel, se accede a un memorama que permite desbloquear regalos como modos multijugador, un reproductor musical e incluso una variante protagonizada por Sonic.En el lanzamiento fue definido como una apuesta arriesgada por parte de Sega, que había renunciado a su personaje más emblemático para impulsar una nueva licencia.[22] El bufón Nights ha aparecido como personaje jugable en numerosos títulos de Sega como Sonic Riders (2006), Sega Superstars Tennis (2008), Sonic and All-Stars Racing Transformed (2012) y Super Monkey Ball: Banana Mania (2021).[32] En 2012 se publicó una nueva versión remasterizada en alta definición a través de PlayStation Network, Xbox Live Arcade y Steam.