stringtranslate.com

Najicheván (ciudad)

Najicheván ( azerbaiyano : Naxçıvan Pronunciación de azerbaiyano: [nɑxtʃɯˈvɑn] ) es la capital y ciudad más grande de la República Autónoma de Najicheván del mismo nombre , un verdadero enclave de Azerbaiyán , ubicado a 450 km (280 millas) al oeste de Bakú . El municipio de Nakhchivan está formado por la ciudad de Nakhchivan, el asentamiento de Əliabad y los pueblos de Başbaşı , Bulqan , Haciniyyət , Qaraçuq , Qaraxanbəyli , Tumbul , Qarağalıq y Daşduz . [2] Se extiende sobre las estribaciones de las montañas Zangezur , en la margen derecha del río Nakhchivan a una altitud de 873 m (2864 pies) sobre el nivel del mar.

Toponimia

La ortografía oficial azerbaiyana de la ciudad es "Nakhchivan" ( azerbaiyano : Naxçıvan ). [3] [4] El nombre se translitera del persa como Nakhjavan ( persa : نخجوان ). [5] [6] El nombre de la ciudad se translitera del ruso como Nakhichevan' ( ruso : Нахичевань ) y del armenio como Nakhijevan ( armenio : ֆ֭֡֫ևֶ֡ , romanizadoNaxiǰewan ). [7] [8] [9] [10]

La ciudad fue mencionada por primera vez en la Geografía de Ptolomeo como Naxuana ( griego antiguo : Ναξουὰνα , latín : Naxuana ). [11] La forma más antigua del nombre es Naxčawan ( armenio : ֆֳ֭֡֡ւֶ֡ ). [12] Según el filólogo Heinrich Hübschmann , el nombre lo llevaba originalmente la ciudad y luego se dio a la región circundante. [12] Hübschmann creía que el nombre estaba compuesto de Naxič o Naxuč (probablemente un nombre personal) y awan , una palabra armenia (en última instancia de origen iraní) que significa "lugar, ciudad". [12]

En la tradición armenia, el nombre de la ciudad está relacionado con la narración bíblica del Arca de Noé y se interpreta en el sentido de "lugar del primer descenso" o "primer lugar de descanso" (como si derivara de ֶ֭֡ , nax , 'primero' y ֻ֫ւ ֶ֡ , ijewan , 'morada, lugar de descanso') debido a que se lo considera el lugar donde Noé descendió y se estableció después del aterrizaje del Arca en el cercano monte Ararat . [13] [14] Probablemente fue bajo la influencia de esta tradición que el nombre cambió en armenio del antiguo Naxčawan a Naxijewan . [14] Aunque se trata de una etimología popular, William Whiston creía que Nakhchivan/Nakhijevan era el Apobatērion ("lugar de descendencia") mencionado por el historiador judío del primer siglo Flavio Josefo en relación con el Arca de Noé, lo que haría que la tradición que conecta los Nombre con la figura bíblica de Noé, muy antiguo, anterior a la conversión de Armenia al cristianismo a principios del siglo IV. [14] [15] [16]

Historia

Período clásico

En la tradición armenia, Najicheván fue fundada por Noé después del Diluvio y fue el lugar de su muerte y entierro. [17] Según el historiador armenio Movses Khorenatsi , el rey Tigranes I de Armenia instaló prisioneros de guerra medianos en Nakhchivan en el siglo II a.C. [18] Nakhchivan se menciona por primera vez en la Geographia de Ptolomeo como Naxuana ( griego : Ναξουὰνα ). [18]

Nakhchivan fue destruida por Shahanshah Shapur II en 363 y su población armenia y judía fue deportada a Irán. [19] El emperador Heraclio viajó a través de la ciudad de camino a Atropatene en 623 durante la Guerra Bizantino-Sasánida de 602-628 . [20]

Período medieval

El asedio árabe de Nakhchivan en el año 650 d.C. llevó a Theodore Rshtuni a concluir una tregua. [19] Después de la rebelión del 703 d.C., Muhammad ibn Marwan hizo quemar vivos a los nobles rebeldes en iglesias en Nakhchivan y Goghtn en 705. [19] [21] Nakhchivan quedó temporalmente bajo el control del Reino Bagrátida de Armenia en c.  900 , pero fue rápidamente tomada por Muhammad ibn Abi'l-Saj . [18] La ciudad fue el refugio temporal de Atabeg Nusrat al-Din Abu Bakr después de su derrota en la batalla de Shamkor en 1195, y Nakhchivan fue conquistada por el Reino de Georgia en 1197. [22]

La ciudad y sus alrededores fueron gobernados directa o indirectamente por la Armenia Zakarid desde 1201 hasta 1350, pero la mayoría de las veces solo tenían una independencia parcial y, a menudo, eran vasallos de otros imperios. [23] En 1225, Najicheván fue ocupada por al-Maleka al-Jalāliya, hija de Atabeg Muhammad Jahan Pahlavan . [18] En 1236, Najicheván fue ocupada por el Imperio mongol y más tarde por el Ilkanato , lo que obligó a la Armenia Zakarid a pagar impuestos a los señores mongoles, además de deberles lealtad y tropas. [24] Se sabía que los comerciantes genoveses comerciaban en la ciudad en 1280. [25] La ciudad fue conquistada por Timur en 1401, [26] pero fue tomada por el rey Jorge VII de Georgia en 1405. [27]

Periodo moderno

Bahruz Kangarli : Memorias de Najicheván
Bahruz Kangarli : Paisaje con una casa

Nakhchivan fue conquistado por Shahanshah Ismail I en 1503. [28] Shahanshah Abbas I de Persia reconquistó Nakhchivan del Imperio Otomano en 1603-1604. [29]

Nakhchivan fue anexada al Imperio Ruso por el Tratado de Turkmenchay en 1828. [30] La ciudad se convirtió en el centro de la uezd de Nakhichevan de la gobernación de Erivan en 1849. [30] En 1896, Nakhchivan tenía una población de 7.433, aproximadamente dos- un tercio de los cuales eran musulmanes de habla azerí y un tercio cristianos armenios. [18] Según el censo de 1897 , Najicheván tenía el estatus de ciudad de condado ( ruso : у. г./уездный город , romanizadoug/uyezdny gorod ). [31]

Escudo de armas de la ciudad de Nakhchivan bajo la Rusia imperial (diseñado en 1843)

Después de la Revolución de febrero de 1917, se formó un soviet en Nakhchivan, pero la ciudad estuvo bajo el control del Comité Especial Transcaucásico de marzo a noviembre de 1917, y su sucesor, el Comisariado Transcaucásico de noviembre de 1917 a marzo de 1918. [32] Turquía ocupó Nakhchivan desde junio hasta noviembre, [32] después de lo cual la ciudad fue ocupada por soldados británicos en enero de 1919, [33] y se nombró un gobernador militar para administrar Nakhchivan. [32]

Najicheván en un sello de 1961

Se decidió que Nakhchivan sería concedido a Armenia el 6 de abril de 1919, y la ciudad fue anexada el 6 de junio de 1919, [34] sin embargo, algunos meses más tarde la ciudad se convirtió en el centro de un levantamiento musulmán regional y un pogromo contra sus habitantes armenios. [35] Gran Bretaña, Francia, Italia y Estados Unidos, con la aprobación de Armenia y Azerbaiyán, acordaron el 25 de octubre de 1919 nombrar al coronel estadounidense Edmond D. Daily como gobernador general de Najicheván, se celebrarían elecciones y tanto Armenia como Azerbaiyán retiraría sus fuerzas del territorio. [36] Sin embargo, en marzo de 1920, las fuerzas turcas lideradas por Kâzım Karabekir ocuparon Najicheván. [33]

La Rusia soviética tomó el control de Nakhchivan el 28 de julio de 1920, y la ciudad pasó a formar parte de la recién formada República Socialista Soviética Autónoma de Nakhchivan . [37] El Tratado de Moscú del 16 de marzo de 1921, y posteriormente el Tratado de Kars del 21 de octubre de 1921, entre la Unión Soviética y Turquía acordaron que Nakhicheva sería un territorio autónomo bajo la protección de Azerbaiyán y delimitaron sus fronteras con Turquía. [38] [39] En febrero de 1923, la ciudad formó parte del Krai Autónomo de Nakhchivan dentro de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán (ASSR), pero luego se convirtió en la capital de la República Socialista Soviética Autónoma de Nakhchivan dentro de la ASSR en marzo de 1924. [37 ]

Cuando Azerbaiyán declaró su independencia de la Unión Soviética, Najicheván siguió siendo parte de la República de Azerbaiyán . Tras la guerra de Nagorno-Karabaj de 2020 , se firmó un alto el fuego trilateral entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia. Según el acuerdo, Azerbaiyán obtendrá un acceso por carretera a Najicheván a través de Armenia, que será asegurado por fuerzas de paz rusas. [40]

Desde el 9 de junio de 2009, las aldeas de Bulqan , Qaraçuq , Qaraxanbəyli , Tumbul y Haciniyyət del distrito de Babek están incluidas en el ámbito de la unidad administrativo-territorial de la ciudad de Nakhchivan. [41]

Historia eclesiástica

El obispo de Mardpetakan residía en Nakhchivan, [19] y el historiador armenio Tovma Artsruni registra a Sahak Vahevuni como obispo de Nakhchivan y Mardpetakan y hermano de Apusahak Vahevuni. [42]

Geografía

La ciudad se extiende sobre las estribaciones de la cadena Zangezur, en la margen derecha del río Nakhchivan a una altitud de casi 1.000 metros (3.300 pies). Las inundaciones y la erosión del suelo aumentaron debido a la disminución de la cubierta forestal a lo largo de las riberas de los ríos. [43] Como resultado, se implementaron proyectos de reforestación en la ciudad para fomentar la plantación de árboles. [43]

Clima

Najicheván tiene un clima continental semiárido ( Köppen BSk ) con inviernos cortos pero fríos y nevados y veranos largos, secos y muy calurosos.

Población

Según el Comité Estatal de Estadística de Azerbaiyán, en 2000 la población de la ciudad era de 63.800 personas. [46]

Demografía

Economía

Tradicionalmente, Najicheván era el hogar de la industria comercial, la artesanía , la fabricación de calzado y sombrerería de los azerbaiyanos. Estas industrias han sido reemplazadas en gran medida. Las empresas de restauración y la industria de desarrollo, la liberalización del comercio exterior y la ampliación de la infraestructura aduanera , que han sido en gran medida responsables del crecimiento de Nakchivan en las últimas dos décadas, son ahora partes importantes de la economía de Nakchivan. [51]

Cultura

La ciudad cuenta con una amplia gama de actividades culturales, servicios y museos. El Palacio Heydar Aliyev, que cuenta con una exposición permanente de pintura local y una sala de teatro para una audiencia de 1000 personas, y un Teatro de Ópera de la época soviética recientemente restaurado, donde el Teatro Estatal de Drama Musical de Nakhchivan realiza obras de teatro, conciertos, musicales y ópera. [52]

Muchos de los sitios culturales de la ciudad se celebraron en 2018, cuando Nakhchivan fue designada Capital de la Cultura Islámica. [53]

Arquitectura

El mausoleo de Momine Khatun es uno de los monumentos más reconocibles de Azerbaiyán.

La ciudad alberga el mausoleo de Momine Khatun , el mausoleo de Gulustan , el mausoleo de Noé , el mausoleo de Garabaghlar , el mausoleo de Yusif ibn Kuseyir , el mausoleo de Imamzadeh y el mausoleo de Huseyn Javid . [54]

La principal atracción de la ciudad es el mausoleo Momine Khatun del siglo XII, muy restaurado , también conocido como Atabek Gumbezi. Momine Khatun era la esposa de Eldegizid Atabek Jahan Pahlivan , gobernante del emirato de Atabek Eldegiz. El monumento de 10 lados está decorado con intrincados motivos geométricos y escritura cúfica , y utiliza ladrillos vidriados de color turquesa. Comparte barrio con una estatua de su arquitecto , Ajami Nakhchivani , y un busto de Heydar Aliyev . También del siglo XII y del mismo arquitecto, es la tumba octogonal de Yusuf Ibn Kuseir, conocida como Atababa , medio abandonada cerca del cementerio principal.

En 1993 se construyó el mausoleo de mármol blanco de Hussein Javid . El escritor azerbaiyano murió en el Gulag durante la Gran Purga de Joseph Stalin . Tanto el mausoleo como su casa museo se encuentran al este del teatro. Aunque es una construcción reciente, el mausoleo de Huseyn Javid tiene una gran importancia icónica, ya que representa la capacidad del enclave para vivir a pesar del embargo armenio y se convierte en un símbolo del propio Nakhchivan.

Los mausoleos de Nakhchivan fueron inscritos para su posible inclusión en la Lista de Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998 por Gulnara Mehmandarova , presidenta del Comité de Azerbaiyán de ICOMOS ( Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) . [55]

Cocina

La cocina exclusiva de Nakchivan incluye shirin plov (arroz dulce con salsa; elaborado con cordero, avellanas, almendras y frutos secos), dastana, komba, tendir lavash y galin.

Lavash se elabora con harina, agua y sal. El grosor del pan varía según lo fino que esté extendido. A veces se espolvorean semillas de sésamo tostadas y/o semillas de amapola antes de hornearlas. Es imposible imaginar una mesa sin pan en Azerbaiyán y también en Najicheván. En este sentido, la variedad de pan en Najicheván es diferente; el tendir lavash tan fino como el papel, galin (grueso), dastana y komba (pastel de ceniza). Si se preparaba para saj, se llamaba lavash, "Juha salmag": untar Juha, pan lavash sobre saj, y si se preparaba en el tandir, el palito de pan lavash "llavash yapmag". El hecho es que era necesario pegar pan de pita en las paredes internas calientes del tandir. No se puede luchar con pan de pita, como dice el proverbio "Gyaldi lavash – Bitdili Savas" – "Llegó el pan de pita – el fin de la guerra". Hay muchas expresiones ideológicas sobre el lavash "Yavash-yavash -pendir-lavash", "En silencio (lento) – lavash de queso" o "Khamrali hash – bagryna bass", "Khamraliev" (una especie de pan) empujado hacia el pecho, es decir . pan lavash – comer despacio. "Con el pan de pita, los sándwiches populares se preparan en forma de rollo, los durmek. En el pueblo, donde los niños salían a jugar o a la escuela, les suministraban estos sándwiches. Dentro de los durmeks, los panecillos, se ponía mantequilla y mermelada, queso, requesón y mantequilla, queso. con hierbas, patatas, huevos duros, etc." [56]

Monumento al sacrificio Ashabi-Kahf

Ashabi-Kahf es un santuario en una cueva natural que se encuentra en la parte oriental de la ciudad de Nakhchivan, entre las montañas de Ilandag y Nahajir en Azerbaiyán. Desde la antigüedad, Ashabi-Kahf se considera un lugar sagrado. Se sabe que no sólo en Nakhchivan, sino también en otras regiones de Azerbaiyán y países de Medio Oriente. Cada año, diez mil personas peregrinan a este lugar. [ cita necesaria ]

Museos y galerías

La ciudad también tiene muchos museos históricos, el museo de literatura de la República Autónoma de Nakhchivan , el Museo Estatal de Historia de Nakhchivan, el Museo Estatal de Alfombras de Nakhchivan y las casas museo de Jamshid Nakhchivanski y Bahruz Kangarli . [57] También hay un museo arqueológico que se encuentra en la calle Istiqlal. La ciudad tiene algunas mezquitas interesantes , en particular la mezquita Juma , con su gran cúpula.

Los museos modernos en Nakchivan incluyen el Museo al aire libre, el Museo Heydar Aliyev y el Museo Memorial ( Xatıra Muzeyi ), dedicado a la lucha nacional entre Armenia y Azerbaiyán. [58]

Música y medios

Los canales regionales Naxçıvan TV y Kanal 35 , y el periódico Sharg Gapisi tienen su sede en la ciudad. [59]

Deportes

Araz Naxçivan es uno de los mejores clubes de fútbol sala del ámbito europeo y participa regularmente en la Copa de la UEFA de Fútbol Sala . [60] [61] [62]

Najicheván tenía un equipo de fútbol profesional , el Araz-Naxçıvan , que competía en la máxima categoría del fútbol azerbaiyano , la Premier League de Azerbaiyán . [63]

En 2014, la ciudad fue sede de la Copa del Mundo Masters de Halterofilia. [64]

festivales

Nakhchivan es conocido por su fruta "Goyja", una especie de ciruela cereza, y alberga un festival tradicional de Goyja en el Complejo del Museo Histórico-Arquitectónico de Nakhchivangala. En el festival se muestran productos elaborados con goyja: mermelada, compota (bebida), encurtidos, productos secos y lavasha (pan). [65] [66]

Otro festival que se organiza anualmente en Najicheván está asociado con el kata ( azerbaiyano : kətə ), un pastel plano con verduras, que se elabora con shomu (espinacas silvestres), verduras mixtas, vela del desierto , calabaza , asfódelo , ortiga, judías o lentejas envueltas en una masa. en forma de sobre y cocido en tandir . El festival de Kata tiene como objetivo mostrar y promover la forma de preparación de varios tipos de kata específicos de diferentes regiones de NAR . El festival se celebra en abril en el complejo del museo histórico-arquitectónico "Nakhchivangala". [67] [68] [69] [70]

Educación

Hay 3 escuelas profesionales, 6 musicales, 22 escuelas secundarias y una escuela de cadetes militares en Nakhchivan administradas por el ayuntamiento. [71]

Universidades y colegios

Nakhchivan alberga numerosas universidades:

Transporte

Transporte público

El sistema de trolebuses de Nakhchivan constaba de tres líneas en su apogeo y existió hasta 2004. [72]

Aire

Aeropuerto Internacional de Najicheván

El Aeropuerto Internacional de Nakhchivan es el único aeropuerto comercial que sirve a Nakhchivan. El aeropuerto está conectado por autobús con el centro de la ciudad. Hay vuelos nacionales a Bakú y servicios internacionales a Rusia y Turquía.

Carril

Actualmente, una línea de tren ligero opera desde Nakhchivan al sureste hasta Ordubad y al noroeste hasta Sharur . [73]

Residentes notables

Los residentes notables de la ciudad incluyen: el presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev , Huseyn Javid , poeta y dramaturgo, fundador del romanticismo progresista en la literatura azerbaiyana, el escritor Jalil Mammadguluzadeh , el cantante de ópera Azer Zeynalov, el director de cine Rza Tahmasib , los generales Huseyn Khan Nakhchivanski y Jamshid Nakhchivanski . el artista Bahruz Kangarli y el arquitecto Ajami Nakhchivani . [74]

Relaciones Internacionales

ciudades gemelas

Najicheván está hermanada con varias ciudades.

Galería

Ver también

Notas

  1. ^ Mencionados como "tártaros" en el censo de 1897, mencionados como "musulmanes chiítas" en el almanaque de 1916 y como "turcos" o "turko-tártaros" en el censo de 1926. En el censo de 1939, se les conoce como "azerbaiyanos".

Referencias

  1. ^ "Población de Azerbaiyán". stat.gov.az. _ Comité Estatal de Estadística . Consultado el 22 de febrero de 2021 .
  2. ^ "Belediyye Informasiya Sistemi" (en azerbaiyano). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2008.
  3. ^ "NAXÇIVAN ŞƏHƏRİNDƏKİ HEYDƏR ƏLİYEV MƏDƏNİYYƏT VƏ İSTİRAHƏT PARKINDA YENİDƏNQURMA İŞLƏRİ APARILMIŞDIR". Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (en azerbaiyano). 1 de mayo de 2009 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  4. ^ "Ilham Aliyev asistió a la ceremonia de inauguración del complejo de plantas de purificación de agua y embalses de la ciudad de Nakhchivan". Presidente.az . Administración presidencial de Azerbaiyán . 7 de abril de 2014 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  5. ^ "سی کتابی که مردم جمهوری خودمختار نخجوان 'باید' بخوانند". Servicio persa de la BBC (en persa). 1 de septiembre de 2017 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  6. ^ Khatina oglu, Dalga (27 de febrero de 2020). "خیز آذربایجان برای رهاندن نخجوان از وابستگی به ایران". Deutsche Welle (en persa) . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  7. ^ Akobyan, Tatul (17 de marzo de 2020). "ւրրւֽֿ֨. մ֫ քքքֶ֫ ִֶֺֿ֡֡֯֡ իրֲָււֵָ֩ււֶֶրր" [La pérdida de Nakhijevan: algunos hechos históricos]. CivilNet (en armenio) . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  8. ^ Babayan, Aza (15 de diciembre de 2020). "Дуրրքրւ ֱրրքււ ־֡րւ ֻ֣րրր-ֆ֭֡֫ևևֶ֡ ֣֡րքրւ ־րրրւ րրրւ ւ ְււ ַ֣֡րր ָֽֿ֯ր֣֡րֶ֥" [Azerbaiyán y Turquía firmarán mañana un memorando sobre el gasoducto Igdir-Nakhijevan]. Azatutyun (en armenio). Radio Europa Libre/Radio Libertad . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  9. ^ "Турецкие военные прибыли в Нахичевань для учений" [El ejército turco llegó a Nakhichevan para realizar ejercicios]. REGNUM (en ruso). 27 de julio de 2020. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  10. ^ "Зариф: "Есть реальная перспектива соединения железных дорог Армении и Ирана через Нахичевань"" [Zarif: "Existe una perspectiva real de conectar los ferrocarriles de Armenia e Irán a través de Nakhichevan"]. Эхо Кавказа (en ruso). Radio Europa Libre/Radio Libertad . 27 de enero de 2021 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  11. ^ (en ruso) "Nakhichevan" en el Diccionario enciclopédico Brockhaus y Efron , San Petersburgo, Rusia: 1890-1907.
  12. ^ a b C Hiwbshman, H. (1907). Hin Hayotsʻ Teghwoy Anunnerě [ Nombres de lugares armenios antiguos ] (en armenio). Traducido por Pilējikchean, HB Viena: Mkhitʻarean Tparan. págs. 222-223, 385.
  13. ^ Akobian, T. Kh.; Melik-Bakhshyan, St. T.; Barseghyan, H. Kh. (1991). "Najijevan". Hayastani ev harakitsʻ shrjanneri teghanunneri baṛaran [ Diccionario de toponimia de Armenia y territorios adyacentes ] (en armenio). vol. 3. Universidad Estatal de Ereván. págs. 951–953.
  14. ^ abc Hewsen, Robert H. (1992). La geografía de Ananías de Širak (Ašxarhacʻoycʻ): las recensiones largas y cortas. Wiesbaden: Dr. Ludwig Reichert Verlag. pag. 189.ISBN _ 3-88226-485-3.
  15. ^ "Capítulo 3" . Consultado el 12 de junio de 2016 .
  16. ^ Arca de Noé: su último atraque Archivado el 12 de marzo de 2008 en la Wayback Machine por Bill Crouse
  17. ^ Lanser 2007.
  18. ^ abcdebosworth (2013)
  19. ^ abcd Pelusa (2018), pág. 1055
  20. ^ Chaumont (1986), págs. 418–438
  21. ^ Blankinship (1994), pág. 107
  22. ^ Rayfield (2013), págs. 112-113
  23. ^ Grekov, Boris , ed. (1953). Очерки historias СССР. Период феодализма IX-XV вв.: В 2 ч. [ Ensayos sobre la historia de la URSS. El período del feudalismo siglos IX-XV: En 2 volúmenes ]. Moscú: Academia de Ciencias de la Unión Soviética . OCLC  8470090. … se formó y fortaleció el poder político de los Zakarids, encabezando el restablecimiento del estado armenio en la Armenia indígena. El territorio sujeto a los Zakarids era un estado armenio, vasallo de la entonces casa reinante de los Bagratids georgianos; El gobierno de Zakharid tenía derecho a juzgar y recaudar impuestos. La principal responsabilidad del gobierno armenio ante el gobierno georgiano era proporcionarle milicia militar durante la guerra.
  24. ^ Hodous, Florencia (2018). "Asia interior 1100-1405: la creación de Eurasia Chinggisid". En Fairey, Jack; Farell, Brian (eds.). Imperio en Asia: una nueva historia global: de Chinggisid a Qing . vol. 1. Londres: Académico de Bloomsbury . pag. 20.ISBN _ 9781472591234. Los estados vasallos como el reino uigur de Qocho (hasta 1335), la Armenia Zakarid, Cilicia, Georgia y Corea también debían al imperio impuestos, tropas y lealtad, pero por lo demás se les permitía gobernarse a sí mismos.
  25. ^ Bernardini (2000), págs. 422–426
  26. ^ Rayfield (2013), pág. 150
  27. ^ Rayfield (2013), pág. 152
  28. ^ Rayfield (2013), pág. 164
  29. ^ Herzig y piso (2015), pág. 5
  30. ^ ab Hille (2010), pág. 66
  31. ^ Troinitsky, NA (1905). Населенные места Российской империи в 500 and более жителей с указанием всего наличного в них населения и числа жителей преоблада ющих вероисповеданий, по данным первой всеобщей переписи населения 1897 г. [ Zonas pobladas del Imperio Ruso de 500 o más habitantes, indicando la población total en ellas y el número de habitantes de las religiones predominantes, según el primer censo general de población de 1897. ] (en ruso). San Petersburgo: Tipografiya Obshchestvennaya polza. pag. 54. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2022.
  32. ^ abc Hille (2010), pág. 170
  33. ^ ab Hille (2010), pág. 173
  34. ^ Hille (2010), pág. 171
  35. ^ Karapetyan, Bakour. LAS RAÍCES DEL PROBLEMA DE KARABAJ. pag. 119. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2022. Turquía instigó una revuelta musulmana contra la República de Armenia en Nakhichevan. Las tropas y los refugiados armenios se vieron obligados a abandonar la región.
  36. ^ Hille (2010), págs. 171-172
  37. ^ ab Hille (2010), pág. 172
  38. ^ Hille (2010), pág. 159
  39. ^ Hille (2010), pág. 191
  40. ^ Dmitry Kuznets (12 de noviembre de 2020). "Otro mapa redibujado con sangre Seis consecuencias de la guerra de seis semanas por Nagorno-Karabaj". Medusa . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 14 de diciembre de 2020 .
  41. ^ "Milli Məclis". www.meclis.gov.az . Consultado el 2 de abril de 2018 .
  42. ^ Thomas y col. (2010), pág. 103
  43. ^ ab Hay, Mark. "Cómo el ambientalismo puede fomentar la construcción de una nación". revista.buena.es . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  44. ^ "Climáticas normales de Naxciván 1961-1990". Administración Nacional Oceánica y Atmosférica . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  45. ^ Klimatafel von Nachitschewan (Naxcivan) / Aserbaidschan (PDF) (en alemán), Deutscher Wetterdinest , consultado el 23 de julio de 2023
  46. ^ "División política, tamaño y estructura de la población: población por ciudades y regiones de la República de Azerbaiyán". Archivado desde el original el 27 de agosto de 2018 . Consultado el 22 de octubre de 2018 .
  47. ^ Демоскоп Weekly (еженедельная демографическая газета. Электронная версия): Первая всеобщая перепись населения Российской Империи 18 97 gramos. Распределение населения по родному языку и уездам Российской Империи кроме губерний Европейской России-Нахичеванский уезд – г. Нахичевань Archivado el 4 de febrero de 2021 en Wayback Machine -Источник: Первая Всеобщая перепись населения Российской Империи 1897 г. Tabla XIII. Распределение населения по родному языку. (Губернские итоги). Т.Т.51–89. С.-Peterburgo: 1903-1905
  48. ^ Кавказский календарь на 1917 год [ Calendario caucásico para 1917 ] (en ruso) (72ª ed.). Tiflis: Tipografiya kantselyarii Ye.IV na Kavkaze, kazenny dom. 1917, págs. 214-221. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021.
  49. ^ "Нахичеванская ССР 1926". www.ethno-kavkaz.narod.ru . Consultado el 22 de octubre de 2018 .
  50. ^ "население азербайджана". www.ethno-kavkaz.narod.ru . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de octubre de 2018 .
  51. ^ "NAXÇIVAN MUXTAR RESPUBLİKASI - portal rəsmi". nakhchivan.az . Archivado desde el original el 10 de junio de 2015 . Consultado el 8 de octubre de 2009 .
  52. ^ "Ilham Aliyev asistió a una ceremonia para conmemorar el 90 aniversario de la República Autónoma de Nakhchivan". es.president.az . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  53. ^ "Nakhchivan será la capital de la cultura islámica en 2018". en.apa.az. _ Archivado desde el original el 13 de abril de 2016 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  54. ^ "El mausoleo de Nakhchivan". whc.unesco.org . UNESCO . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  55. ^ Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. "El mausoleo de Nakhchivan (#)". unesco.org .
  56. ^ "NAXÇIVAN MUXTAR RESPUBLİKASI - portal rəsmi". nakhchivan.az .
  57. ^ "NAXÇIVAN MUXTAR RESPUBLİKASI - portal rəsmi". nakhchivan.az . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de octubre de 2009 .
  58. ^ Peart, Ian. "Tierra de leyenda - Nakhchivan". www.visions.az . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  59. ^ "Radio-TV yayımı" (en azerbaiyano). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  60. ^ Футзальный клуб «Араз» определился с соперниками по элитному раунду Кубка чемпионов Archivado el 7 de julio de 2012 en archive.today (en ruso)
  61. ^ "Feliz noche de viernes para Benfica, Puntar y Araz". uefa.com . Consultado el 2 de abril de 2018 .
  62. ^ "Perfil del club en uefa.com". uefa.com . Consultado el 2 de abril de 2018 .
  63. ^ В Нахчыване появится футбольный клуб Араз. Azerifootball.com (en ruso). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2014 . Consultado el 23 de mayo de 2013 .
  64. ^ "Copa del Mundo de Maestros 2014". nakhchivan2014.com . Archivado desde el original el 10 de enero de 2016 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  65. ^ "Deliciosa goyja de Nakhchivan". turizm.nakhchivan.az . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 28 de junio de 2019 .
  66. ^ "El tradicional FESTIVAL GOYJA se llevará a cabo en Nakhchivan". turizm.nakhchivan.az . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 28 de junio de 2019 .
  67. ^ "Cocina de Nakhchivan - Kata". Naxçıvan TV (en azerbaiyano). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  68. ^ "Festival " Kata "terminado". turizm.nakhchivan.az . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  69. ^ "Naxçıvanda kətə festivalı keçiriləcək". Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (en azerbaiyano). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  70. ^ ""Kətə "festivalı böyük maraqla qarşılanıb - serqqapisi.az". Periódico Şərq Qapısı . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  71. ^ "Respublikası de Naxçıvan Muxtar". nakhchivan.az . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de octubre de 2009 .
  72. ^ "15. Нахичевань (троллейбус)" [15. Nahičevan (trolebús)]. Sitio web de Горэлектротранс (Electrotrans) (en ruso). Дмитрий Зиновьев (Dmitry Zinoviev). Archivado desde el original el 11 de enero de 2013 . Consultado el 26 de septiembre de 2012 .
  73. ^ "NAXÇIVAN MUXTAR RESPUBLİKASI - portal rəsmi". nakhchivan.az . Archivado desde el original el 10 de junio de 2014 . Consultado el 8 de octubre de 2009 .
  74. ^ "00188" Алиев Гейдар Али Рза оглы (en ruso). Справочник по истории Коммунистической партии и Советского Союза 1898–1991. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2015 . Consultado el 11 de diciembre de 2010 .
  75. ^ "Batumi - pueblos gemelos y ciudades hermanas". Ayuntamiento de Batum . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012 . Consultado el 10 de agosto de 2013 .

Bibliografía

enlaces externos