stringtranslate.com

Eduardo Montes Bradley

Eduardo Montes-Bradley (nacido en julio de 1960) es un cineasta estadounidense nacido en Argentina conocido por sus películas documentales Evita , Rita Dove: An American Poet y Harto The Borges . Sus películas más recientes son Black Fiddlers y Daniel Chester French: American Sculptor [1] Actualmente está trabajando en The Italian Factor: The Piccirilli Story . [2]

Vida temprana y personal

Eduardo nació en Córdoba, Argentina, hijo de Nelson Montes-Bradley, fundador de Discos Qualiton y Sara Kaplan, y creció en Buenos Aires. Se mudó a los Estados Unidos en 1979 y actualmente reside en Charlottesville con su esposa, la productora Soledad Liendo e hijos.

No ficción

Gotas de chocolate Carolina
Montes-Bradley con Rivera y miembros del equipo
Cartel de veteranos de la samba en las favelas de Río durante el rodaje de Samba en tus pies

Ficción

Fotograma de producción: Margaux Hemingway

Experimental

Videos musicales

Bibliografía

Habeas corpus: Peter Paul Weinschenk, alias Pablo Tabernero . Buenos Aires, Argentina: 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata , INCAA . 2019. págs. 144: fotografías, 23 cm.Ideografía , Aproximación biográfica a Peter Paul Weinschenk, vida y obra de Pablo Tabernero, director de fotografía de Prisioneros de la tierra dirigida por Mario Soffici .

Los dedos del huracán . Cuento. Literatura infantil. Incluido en el Libro de Texto Escolar "De Ola en Ola 3" de Tercer Grado . Grupo Macmillan. Editorial Estrada SA, Buenos Aires, Argentina. Ilustrado por Eugenia Nobati. pag. 62–67 [82]

Montes-Bradley, Eduardo (2012). La resurrección de Ocantos . Los Ángeles, California. págs. 62 Tapa dura: ilustraciones, 23 cm. ISBN 978-1449907402.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)Ensayo biobibliográfico sobre Carlos María Ocantos. [83] [84]

Cortázar sin barba . Madrid : Random House Mondadori . 2005. págs. 394 Tapa dura: ilustraciones, 23 cm. ISBN 84-8306-603-3.Biografía de Julio Cortázar . [85] [86] 1.ª edición Editorial Sudamericana, Argentina 2004. 3.ª edición, Pesódromo 21, 2014. [87] [88] [89]

Água No Terceiro Milenio . Brasilia Montevideo : Bianchi Editores Ediciones Pilar, Colección Señales de Vida. 2000. págs. 318, 21 cm. ISBN 9974-663-17-2.Antología bilingüe de cuentos. Selección de obras premiadas en el Premio Literario "Agua no terceiro Milenio", [90] Brasil. Bilingue: Portugués-Español. Pilar Editors, Brasilia , 2000. Incluye el cuento "Das schwerste gewicht" publicado anteriormente en "Ya se que todo es mentira" (1999), Editorial del Nuevo Extremo, Buenos Aires 1999. [91]

' Osvaldo Soriano' : Un retrato . Buenos Aires : Grupo Editorial Norma. 2000. págs. 171 Rústico. ISBN 9879334353. Sperling & Kupfer Editori, Milán , Italia, 2001, 164pp. Traducido por Gina Maneri. Colección: Continente Desaparecido , dirigida por Gianni Minà ISBN 88-200-3201-5 . [92] [93] Basado en el documental homónimo del autor. [94] [95] [96] 

Ya se que todo es mentira . Buenos Aires : Editorial del Nuevo Extremo. 1999. pág. 200.ISBN​ 950-9681-85-7.(trad. Sé que todo son mentiras). Algunos de los cuentos incluidos han sido publicados previamente en revistas literarias. Prólogo de Osvaldo Bayer . 199 págs. 23 cm. [97] Prólogo de Osvaldo Bayer .

' Senxo' , Poemas Seleccionados. Editorial Grupo Archivo de Comunicación, Nueva York, 1984. Prólogo de Armando Tejada Gómez. Agotado.

Periodismo

Montes-Bradley contribuyó a El País , Babelia, [98] Les cinemas de la Amerique Latine [99] de Association Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse Francia; La Jornada , México ; la revista mensual Latinoamérica e Tutto il Sud dell Mondo , Italia; y en Argentina a la revista literaria Esperando a Godot ; la revista de arte Revista Lote , Venado Tuerto , Suplemento Radar publicado por Página/12 , El Amante de cine , "Diario Perfil", "Revista Ñ" Clarín, [100] Crítica de Argentina ; y La Nación . Montes-Bradley fue un colaborador frecuente del blog literario "Nación Apache".

Fotografía

Montes-Bradley ha sido reconocido por el Consejo Nacional de Historia Pública con el "Premio al Proyecto Sobresaliente de Historia Pública" como parte de la exposición "La mera distinción del color" producida por Montpelier de James Madison . [101] Su trabajo fotográfico apareció en The Atlantic , [102] The Washington Post , [103] La Nación , [104] The Independent , [105] Deutsche Welle , [106] Diario Clarín [107] otros periódicos [108] y revistas [109] así como "Escenas de la memoria. La Casa Argentina en la voz de sus antiguos residentes", [110] [111] y "Aventura Turnberry Jewish Center 20th Anniversary". [112] Su trabajo se conserva parcialmente en la Biblioteca de Ciencias de la Salud Claude Moore de la Universidad de Virginia. [113]

Premios y honores

Apariciones en otros medios

Referencias

  1. ^ Cascone, Sarah. ArtNet
  2. ^ Los New York Times. Paisajes urbanos. Por John Freeman Gill 15/10/23
  3. ^ Cascone, Sarah. ArtNet , ¿sabes quién diseñó la estatua del Monumento a Lincoln? [1]
  4. ^ Krzanik, Amy, La ventaja de Berkshire
  5. ^ Fanto, Clarence, El águila de Berkshire
  6. ^ Hausman, Sandy (On Point-NPR) "La máquina cinematográfica unipersonal de Cville, e" 22 de octubre de 2020.
  7. ^ Bromley, Ana. UVA Hoy, 26 de noviembre de 2022
  8. ^ Festival de Cine de Virginia, 2022
  9. ^ Montes-Bradley, Eduardo (29 de diciembre de 2021). "RADIO IQ | Todas las cosas consideradas FIDDLERS NEGROS". Montes-Bradley . Consultado el 31 de marzo de 2022 .
  10. ^ Proyección de la Universidad de Harvard
  11. ^ Museo de la Primera Enmienda
  12. ^ Canal Coro América
  13. ^ Sitio oficial de Chorus America
  14. ^ Sitio oficial de Melodious Accord
  15. ^ Base de datos de películas de Internet
  16. ^ Registro de la Oficina de derechos de autor de Estados Unidos PA 2-257-608
  17. ^ Lingenti, Alejandro. "Tabernero, un nombre importante y poco recordado del cine argentino". La Nación, Buenos Aires, 26 de noviembre de 2020.
  18. ^ "Montes-Bradley se embarcó tras los pasos de Pablo Tabernero, pionero de la cinematografía y el cine documental". El Litoral, Santiago del Estero . 20 de noviembre de 2020.
  19. ^ Base de datos de películas de Internet
  20. ^ Zapata, Marcelo. 'Ámbito Financiero. "En busca de un maestro de la iluminación: Pablo Tabernero". 8 de junio de 2020.
  21. ^ Dolores Fox Ciardelli | "Heritage Film Project se centra en el prisionero de guerra de Pleasanton" Los horrores de la guerra convirtieron a Milt Feldman en un hombre de paz. / Pleasanton Weekly. 8 de marzo de 2018.
  22. ^ Devins, Glynn. Parche de Pleasanton "Veterano de la Segunda Guerra Mundial será reconocido durante el debut del documental" 2 de agosto de 2018.
  23. ^ WCVE / WHTJ . Domingo 11 de noviembre a las 13:00 horas Día de los Veteranos
  24. ^ El sueño de un soldado en IMDb
  25. ^ Bromley, Ana. UVA Today: "De los Apalaches a Grand View, una nueva película cuenta la historia de vida del médico de la UVA" [2]
  26. ^ Kelly, Ryan para El progreso diario . "Médico jubilado del área tema de una nueva película" Charlottesville, Va. 30 de diciembre de 2017
  27. ^ La historia de Gillenwater en IMDb
  28. ^ Kanopy, Catálogo de documentales
  29. ^ Montes-Bradley Eduardo et al. directores. JJ Lankes: un grabador yanqui en Virginia. Proyecto de cine patrimonial 2020. WorldCat [3].
  30. ^ Películas para el cambio
  31. ^ Films For Change, referencia de transmisión en línea
  32. ↑ ab El Nuevo Herald . Revista Aplausos . Por Olga Connor, Miami, 7 de enero de 2010.
  33. ^ Descripción del DVD de Amazon.com
  34. ^ ab Biblioteca del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
  35. ^ "Del papel al celuloide: escritores argentinos en el cine", de Agustín Neifert. La Crujía Ediciones, 2003. p. 361
  36. ^ Boletín Octavio Paz. vol. 1. Número 1. Abril-mayo de 2009. www.octaviopaz.org
  37. ^ "Moros en la costa: orientalismo en Latinoamérica" ​​de Silvia Nagy-Zekmi. Iberoamericana. Madrid, 2008. Pág. 194
  38. ^ Ilarregui Gladys. "Moros en la costa" Cap. El mono gramático: Orientalismo y Poética de Octavio Paz. pág.192. Editora Silvia Nagy-Zekmi. Verbuert, 2008. www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-403-2 
  39. ^ ab Roca Escalante, Pilar. "Crítica sobre el lenguaje y la emancipación política en Contorno (1953–1959) Universidad de Paraíba, Brasil. Cuadernos del CILHA a. 18 n. 26 2017 ISSN  1515-6125. Referencias, página 153
  40. ^ Bayer, Osvaldo y Ferrer. Osvaldo Bayer íntimo: Conversaciones con el eterno libertario. Ediciones Madres de Plaza de Mayo , 2007. págs.17,18,298.
  41. ^ Montes-Bradley, Eduardo. “Narraciones de un Timonel: Historias de Amor y Anarquía”, DVD, NTSC. Publicado el 18 de enero de 2007. ASIN: B000MR9J7G
  42. ^ Revista Penúltima
  43. ^ Macao, Clarisa. Revista Continente. Cine como forma de escritura. 7 de agosto de 2013. Recife . [4]
  44. ^ Festival de Cine de Pedra Azul. Sitio web oficial, Películas seleccionadas.
  45. ^ Diario de Pernambuco|Cine|27 de octubre de 2014
  46. ^ Germano, Tiago: "Un biógrafo de lentes" | Vida y Arte | Jornal da Paraíba. Editor: André Cananéa | domingo, 2 de noviembre de 2014
  47. ^ Saavedra en IMDb
  48. ^ Silva, Carlane María de Holanda. Una representación femenina en la obra Sinfonia em branco de Adriana Lisboa. 2017. 124 y siguientes. Dissertação (Programa Mestrado Acadêmico em Letras) – Universidade Estadual do Piauí, Teresina.
  49. ^ CAIXETA, Sheila Couto. Memória e identidade em narrativas de migrantes: A chave de casa de Tatiana Salem Levy y Azul-corvo de Adriana Lisboa. 2014. 75 y siguientes. Dissertação (Mestrado em Literatura)—Universidade de Brasília, Brasilia, 2014.
  50. ^ Cineagencia. "Lisboa" de Eduardo Montes-Bradley | Estados Unidos, 2013, 27 minutos | Anteprima Italiana "PAGINE NASCOSTE| 10a edición | Festivaletteratura 2014 | CineAgenzia". Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015 . Consultado el 18 de noviembre de 2015 .
  51. ^ Bringel de Oliveira, Marco Rodolfo. "A metonímia do pertencimento em Adriana Lisboa: identidade nacional e familiar em Azul-corvo, Rakushisha e Hanói". Universidad de Brasilia, Instituto de letras. Departamento de teoría literaria y literaturas. Programa de Pós-Graduaçao em literatura. Brasilia, 2016. p.3 [5]
  52. ^ "Festival de Cine de Virginia". www.virginiafilmfestival.org . 4 de septiembre de 2014.
  53. ^ "Clarín.com". Clarín.com .
  54. ^ Montes-Bradley, Eduardo. "Rozitchner íntimo en tres tomas continuas". Revista de Cultura Ñ. Ideas-Filosofía. Diario Clarín. 5 de septiembre de 2011 [6]
  55. ^ "Retrospectiva de Eduardo Montes-Bradley: documentales de Norte a Sur". Grieco y Bavio, Alfredo. Diario Clarín . 6 de diciembre de 2019.
  56. ^ Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos
  57. Buenos Aires Festival de Cine Independiente, catálogo oficial 2005. Volumen 6. páginas 206 y 230. Ed. GobBsAs, Secretaría de Cultura, Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales.
  58. ^ Transmisión de Kanopy
  59. ^ Folha de Sao Paulo . "Mostra reúne olhar gringo sobre o Brasil". 25 de septiembre de 2005,
  60. ^ AfolabiIlê, "Niyi Aiyê en Brasil y la reinvención de África", Historias y modernidades africanas. p.267 Palgrave Macmillan
  61. ^ Biblioteca de la Universidad de Cornell
  62. Sarlo , Beatriz: "Ismael Viñas: el largo exilio del pensador irreverente" Diario Perfil, Buenos Aires, 27|04|14
  63. Olga Connor, "Miami en la cultura latinoamericana" El Nuevo Herald , ( Miami Herald ). 1o de junio de 2014.
  64. Ideografía de un mestizo , de Pilar Roca. pag. 8
  65. Sebreli, Juan José El tiempo de una vida . Editorial Sudamericana, 2005. p.186
  66. Folha de São Paulo . "Filme sobre fábricas de celulose cria polêmica na Argentina e no Uruguai" ANSA , Montevideo.12 de mayo de 2006
  67. ^ Guibert, Martine y col. "La cuenca del Río de la Plata. Desarrollo local e integración regional" Presses Universitaires Du Mirail. Tolosa, Francia. 2009. pág. 201
  68. ^ Guibert, Martine; Carrizo, Silvina; Ligrone, Pablo y Mallard, Bruno. Le bassin du Rio de la Plata: Développement régional et intégration régionale . Página 201
  69. ^ Diario Clarín. Suplemento especial | "Las diferentes caras del cine nacional" | 29 de marzo de 2007,
  70. ^ "Agencia Nova. 17 de febrero de 2007 - Espectáculos".
  71. ^ Curubeto, Diego "Babilonia Gaucha" p. 161. Sudamericana, Buenos Aires, 1998.
  72. ^ Rocky Mountain News , 22 de julio de 1991. Arte y entretenimiento.
  73. ^ Colorado diario. 2 al 5 de agosto de 1991, vol. 98 No. 183, redactor Michael Sandrock
  74. ^ Cámara dominical . Boulder, Colorado. 14 de julio de 1991
  75. ^ The Denver Post , 25 de septiembre de 1992.
  76. ^ El perfil . Denver, octubre de 1992. Volumen 15.
  77. ^ "Smoothtalker" - a través de www.imdb.com.
  78. ^ Cartelera. 16 de abril de 1994. Hot Latin Tracks
  79. ^ El Nuevo Herald. 7 de febrero de 1994. Página 51
  80. ^ Cartelera. 9 de abril de 1994. Hot Latin Tracks
  81. ^ Viva Semanal. Pantalla Chica. Volumen 7, Número 179. Página 2. Miami, Florida, 15 de junio de 1994
  82. ^ Editorial Estrada. Catalogo 2010
  83. ^ Ediciones Hispamérica. Revista de literatura. Universidad de Maryland , 2009. Número 114. Páginas 25-38.
  84. ^ Academia.edu "La resurrección de Ocantos".
  85. ^ Stephen Gregory (2015) No hay de qué preocuparse, Largázar, sabemos lo que Mafalda pensaría de ti, Journal of Iberian and Latin American Research, 21:1, 142–155, DOI: 10.1080/13260219.2015.1022349
  86. ^ Barrientos, Juan José. Reseña de "Cortázar sin barba". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana Año 32, No. 63/64 (2006), págs. 371–374 Publicado por el Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar". Universidad de Xalapa, México. [7]
  87. ^ Anales de literatura hispanoamericana por Universidad Complutense de Madrid Cátedra de Literatura Hispanoamericana, Universidad Complutense de Madrid Departamento de Filología Española IV. vol. )
  88. Julio Cortázar y el hombre nuevo , de Graciela Maturo, 2004. p. 241.
  89. ^ Broichhagen, Vera. "Julio Cortázar o las barbas del diablo". Cuadernos líricos. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. Universidad París VIII Vincennes – Saint-Denis/Universidad de Princeton. 11 de octubre de 2012.
  90. ^ "Premiaушes". Archivado desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 5 de febrero de 2011 .
  91. ^ Centro de biblioteca informática en línea, número de OCLC : 49794699
  92. Latinoamerica, Cultura. 2. 2001. p. 211 Soriano, un ritrato inconsueto
  93. ^ Centro de biblioteca informática en línea, número de OCLC : 43980246
  94. ^ Montes Capó, Cristián, "Escritura y subjetividad en "La hora sin sombra" de Osvaldo Soriano". Revista Chilena de Literatura No. 62. Universidad de Chile, 2007. págs. 47–63
  95. Osvaldo Soriano , de Cristián Montes. Publicado por RIL Editores, 2004. Original de la Universidad de Michigan.
  96. ^ Budassi, Sonia, "Más allá de la nostalgia". Diario Perfil . Buenos Aires, 26 de enero de 2007,
  97. ^ Centro de biblioteca informática en línea, número de OCLC : 768995903
  98. ^ Entrevista a Luis Harss | El País, Babelia | 14 de marzo de 2015
  99. ^ Rueda, Amanda: "Las relaciones Norte-Sur en el cine contemporáneo" Revista CIDOB Centro de Asuntos Internacionales. Diciembre de 2009. p.137
  100. ^ Revista Ñ. "Cada pieza es de un valor incalculable" Buenos Aires, Argentina, 9 de septiembre de 2011 [8]
  101. Romero, Ivana "Reconstrucción e Imagen. Revista Ñ , Clarín . 14-08-2020
  102. ^ Buder, Emily The Atlantic selecciona "Buscadores de asilo trans: los horrores del 'Trans Pod' de ICE, 9 de julio de 2019
  103. ^ Thompson, Krissah. "'Recuerda siempre: eres una Madison'" The Washington Post, 14 de noviembre de 2017. [9]
  104. ^ "Rita Dove: la poeta de Barack Obama" Fotos de Montes-Bradley. La Nación. ADN | Cultura. Buenos Aires, Argentina. Viernes 10 de mayo de 2013.
  105. ^ Alison Entrekin. El independiente . 18 de noviembre de 2013. Reseña del libro: Crow Blue, Por Adriana Lisboa. Retrato de Adriana Lisboa en Boulder . EE.UU
  106. ^ Saavedra, Carola. "Die Fiktion des Fremden". Deutsche Welle , agosto de 5, 2013 | Página 19. Retrato de Carola Saavedra en Berlín, Alemania
  107. ^ [10] León Rozitchner | Foto de Eduardo Montes-Bradley
  108. ^ Diario Perfil. Buenos Aires, Argentina. Sábado 11 de Junio ​​de 2011. El Observador , página 50. Retrato de Ismael Viñas.
  109. ^ Nosotros, la gente. Publicación de Montpellier de James Madison. Naranja . Primavera de 2014. Acreditado en la foto de portada. pag. 3 arriba, p.4-5, p. 6, p.7, p.9, p. 19.
  110. ^ "Escenas de la memoria. La Casa Argentina en la voz de sus antiguos residentes" Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación. Buenos Aires, Argentina 2012. Retrato de León Rozitchner
  111. ^ Conjunto. Revista electrónica de la Casa Argentina en París. Año 5 – número 11 – ISSN  1852-5911. Retrato de León Rozitchner
  112. ^ "20 aniversario del Centro Judío Aventura Turnberry" Stern | Medios de floración. Aventura, Florida, Estados Unidos 2011.
  113. ^ Biblioteca, Universidad de Virginia. "Resultados de facetas del catálogo - Biblioteca UVA - Virgo". search.lib.virginia.edu .
  114. ^ Sitio del festival de cine de Virginia
  115. ^ Noveno Festival Internacional de Cine Histórico y Militar, Polonia, 2018
  116. ^ Premios de cine Onrios
  117. ^ Festival Internacional de Cine de Roxbury
  118. ^ Festival de Cine de Virginia
  119. ^ "Los ganadores del premio 2015".
  120. ^ Premio Jefferson Trust, 2015. Otorgado por "Monroe Film"
  121. ^ IMDB
  122. ^ "E! True Hollywood Story" Margaux Hemingway (Estados Unidos, 1997). Documental. Directora: Claire Callahan .
  123. ^ "Jorge Giannoni. NN, ese soy yo". Queen Mary, Universidad de Londres , Biblioteca. Guillermo Olivera
  124. ^ Guebel, Daniel. Mis escritores muertos. Editorial Mansalva, Buenos Aires, 2009
  125. ^ Base de datos internacional de películas

enlaces externos

Notas

  1. Roca, Pilar Las vidas paralelas de Montes-Bradley Grupo Archivo de Comunicación. Nueva York, 2010. Bibliotecas de la Universidad de Virginia; Biblioteca de la Universidad de Virginia; Biblioteca UVa [11]
  2. Abos, Álvaro Xul Solar: Pintor del misterio. Sudamericana, 2004. pág. 289
  3. Lindner, Franco Cooke: El heredero maldito de Perón: la biografía. Editorial Sudamericana, 2006
  4. Arnold, Jorge Revista de crítica literaria latinoamericana. . Editores Latinoamericanos.
  5. Nagy-Zekmi, Silvia Moros en la costa: Orientalismo en América Latina. Iberoamericana.p. 192.
  6. Sebreli, Juan José El tiempo de una vida: Autobiografía. Editorial Sudamericana, 2005
  7. “Reseñas sobre arte latinoamericano y chino de Eduardo Montes-Bradley” Arte y Riqueza [12]
  8. Bustos, Graciela Audiovisuales de combate: Acerca del Videoactivismo Contemporáneo. Publicado por Centro Culto. de España, Bs.As., 2006. p. 83
  9. Kriger, Clara / Spadaccini, Silvana Páginas de cine. Archivo General de la Nación, República Argentina, 2003. p. 103
  10. Hora de hoy. Publicado por Ediciones Tiempo, SA, España, 2005. p. 84
  11. Mazzeo, Miguel / Ramb, Ana María Osvaldo Bayer: Miradas sobre su obra. CCC, ED. del Inst. Movilizador de Fondos Coo., 2003. p. 96
  12. Neifert, Agustín, Del papel al celuloide: Escritores argentinos en el cine. La Crujía Ediciones, 2003. págs. 48, 49, 54.
  13. Di Benedetto, Antonio y Lebenglik, Fabian El Pentágono: Novela en forma de cuentos. Adriana Hidalgo Editores, 2005. pág. 13
  14. Aguilar, Gonzalo Moisés Otros mundos: Ensayo sobre el nuevo cine argentino . Santiago Arcos Editor, 2006. págs. 228, 130, 231.
  15. Fernández Naval, FX Respirar por el idioma : (los Gallegos y Julio Cortázar). Colaboradora Emilia Veiga Torre. Editorial Corregidor, 2007. págs. 14, 38, 192
  16. Versantes . Por el Collegium Romanicum. Publicado por L'age d'homme, 2001. 262, 266.
  17. Nelson Bayardo y José Pedro Rilla Carlos Gardel: A la luz de la historia . Editorial Aguilar, 2000. p. 117
  18. María Gabriela Bárbara, Cittadini. Vindicaciones del infinito. Fundación Internacional Jorge Luis Borges, 2003. p. 38
  19. Neifert, Agustín. Del papel al celuloide Edición: ilustrada. La Crujía Ediciones, 2003
  20. Mesa Gancedo, Daniel Avatares del personaje artificial en la novela Argentina de los 90 . América Latina Hy, 30, 2002, Ediciones Universidad de Salamanca . pag. 168.
  21. Neyret, Juan Pablo. Para textos bastan y sobran . La conformación del espacio paratextual en Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano. Universidad Nacional de Mar del Plata .
  22. Sainz Borgo, Karina. "Julio Cortázar: franquista en Buenos Aires, marxista en Estados Unidos y burgués en Cuba" [13]
  23. Montes-Bradley, Eduardo. "Notas sobre mí mismo" [14]
  24. Los cines de la América Latina
  25. Prensa de la calle Alexander
  26. Greenacord [15] [ enlace muerto permanente ]
  27. Fundación Thomas Osgood Bradley TOBF
  28. Festival de Cine de Mar del Plata [16]