Comisariado del Pueblo de Educación

Creado en octubre de 1917, Anatoli Lunacharski fue designado al frente del mismo ejerciendo de comisario del pueblo hasta 1929.Otros miembros destacados de la dirección del comisariado serían Nadezhda Krúpskaya (esposa de Lenin), el historiador Mijaíl Pokrovski, Evgraf Litkens, y desde fuera (debido a su estrecha colaboración y amistad con Lunacharski), el propio Lenin.La primera tarea principal del organismo consistía en organizar y homogeneizar completamente el sistema escolar, y para ello todas las instituciones académicas pasarían a depender directamente del Narkomprós (diseñando una política de lucha contra el analfabetismo a través de la campaña conocida como Likbez).En 1929, tras la muerte de Lenin y con Stalin ya consolidado en el poder, Lunacharski es destituido, y en 1932 se disuelven aquellos órganos internos que, como el Proletkult, mantenían demasiada independencia respecto al Partido Comunista.Si bien en 1917 el 70% de la población adulta no sabía leer ni escribir, para 1939 esa tendencia se había invertido hasta registrar unos índices de analfabetismo del 4,9% para los hombres y el 16,6% para las mujeres.