Milman Parry

Para Parry tales epítetos poseían una función bien marcada como útiles de trabajo para el aedo cantor de los poemas, permitiéndole construir la narración a su gusto y al de los asistentes y, como sospechaba Havelock, dándoles tiempo para ayudarles a recordar los pasajes.Durante 1933, 1934 y 1935, con el patronazgo del Consejo Americano de Sociedades Científicas y por consejo del lingüista Antoine Meillet, que había dirigido su tesis doctoral en París, Parry se esforzó en probar en la práctica sus teorías con ayuda de su colega Albert Lord; para ello, partió a la región de Novi Pazar (Serbia), en el actual Kosovo, a comienzos del verano de 1933.En ese lugar fue donde aconteció, en 1389, la famosa batalla de Kosovo entre las tropas cristianas albano-serbias del príncipe Lazar y las turcas del sultán Murad I que dio origen a grandes epopeyas recitadas por cantores a menudo analfabetos, pero capaces de construir poemas de algunos millares de versos gracias al llamado "estilo formular".Parry y Lord constataron que, cada ciertas tiradas, las modificaciones aportadas por los guslari[5]​ o cantores serbios eran fundamentales y poseían las funciones que habían determinado; además, Parry y Lord se apercibieron de que el aprendizaje de la lectura hubiera privado a los guslari de este tipo de talento poético mnemotécnico.La muerte prematura a causa de un disparo de rifle, le impidió proseguir sus revolucionarios trabajos, que hicieron avanzar el estudio de las epopeyas orales y resultaron fundamentales para aclarar y apaladinar la llamada Cuestión homérica, pero Albert Lord los continuó algo más.