stringtranslate.com

melampo

En la mitología griega , Melampus ( / m ɪ ˈ l æ m p ə s / ; griego antiguo : Μελάμπους , Melampous [1] ) fue un adivino y curandero legendario , originario de Pylos , que gobernó en Argos . Fue el introductor del culto a Dioniso , según Heródoto , quien afirmaba que sus poderes como vidente derivaban de los egipcios [2] y que podía entender el lenguaje de los animales. En la época clásica y helenística circularon varias obras pseudoepigráficas de adivinación con el nombre de Melampus. Según Heródoto y Pausanias (vi.17.6), bajo la autoridad de Hesíodo , su padre era Amitaón , cuyo nombre implica lo "inefable" o "indeciblemente grande"; [3] así Melampus y sus herederos eran Amythaides de la "Casa de Amythaon". Maurice de Guérin lo convirtió en uno de los personajes del primer poema en prosa occidental, "El centauro", en 1835.

Homero

En la Odisea de Homero , [4] una digresión sobre el linaje de Teoclímeno , "un profeta, surgido de la línea de videntes de Melampo", [5] esboza la narrativa épica sobre Melampo con tal brevedad que sus detalles deben haber sido familiares para La audiencia de Homero. Con breves insinuaciones, se alude a una secuencia de episodios en los que discernimos la lucha en Pilos entre Melampo y Neleo , quien usurpa la "gran casa alta" de Melampo, obligándolo a un exilio heroico. Melampo pasa un año como siervo en la casa de Phylacus , "todo para Pero , la hija de Neleo ". En su extremo, Melampo es visitado por "el hechizo loco que una furia , un espíritu asesino, lanzó sobre su mente. Pero el vidente trabajó libre de la muerte" y finalmente logró llevar el ganado de Phylacus de regreso a Pylos, donde se vengó de Neleus y Dio Pero en matrimonio a su hermano Blas . Pero el propio destino de Melampo estaba en Argos , donde vivió y gobernó, se casó y engendró una larga línea, también brevemente esbozada en el excursus de Homero.

Mitos posteriores

En una fecha posterior, la narración se embelleció con detalles anecdóticos: Melampo vivió en Pilos durante el reinado de Anaxágoras o posiblemente Proeto . El rey ofreció una recompensa a quien pudiera curar a su hijo, que padecía una extraña enfermedad. Melampo mató un buey y habló con los buitres que vinieron a comerse el cadáver. Dijeron que la última vez que habían tenido una fiesta así fue cuando el rey hizo un sacrificio. Le dijeron a Melampo que el príncipe había tenido miedo del gran cuchillo ensangrentado y el rey lo arrojó a un lado para calmar al niño. Golpeó un árbol e hirió a una hamadríade , que maldijo al príncipe con la enfermedad. La hamadríada le dijo a Melampus que el niño sanaría si sacaban el cuchillo del tronco del árbol y lo hervían, luego el príncipe debería beber el agua oxidada resultante. Melampo siguió sus instrucciones y, como pago por la curación, exigió dos tercios del reino para él y un tercio para su hermano Bías . El rey estuvo de acuerdo.

En otra versión de la historia de Melampo, cuando Dioniso enloqueció a las mujeres de Argos , durante el reinado de Anaxágoras o posiblemente Proeto , trajeron a Melampo para curarlas, pero exigieron un tercio del reino como pago. El rey se negó, pero las mujeres se volvieron más salvajes que nunca y se vio obligado a buscar nuevamente a Melampo, quien esta vez exigió un tercio para él y otro tercio para su hermano Bías. El rey sintió que no tenía más remedio que aceptar, por lo que Melampo los llevó a la ciudad de Lusi , donde fueron curados de su locura en un santuario de Artemisa . [6]

La reputación de Melampo como vidente generó mitos que rayan en la anécdota, para dar cuenta de su don, la ofrenda de serpientes . En uno, cuando era niño, les dijo a sus sirvientes que no mataran dos serpientes . Agradecidas, las serpientes le dieron a Melampus la capacidad de hablar con los animales.

Otra versión dice que encontró una madre serpiente aplastada bajo un carro y dos bebés huérfanos. En lugar de dejarlos, dio sepultura a la serpiente y crió a los jóvenes. Para agradecerle le lamieron las orejas hasta dejarlas tan limpias que pudo entender a los animales.

Después de esto, hubo tres reyes que gobernaron Argos en todo momento, uno descendiente de Bías, Melampo y Anaxágoras. Melampo fue sucedido por su hijo Mancio , [7] y su casa de Melampo duró hasta los hermanos Alcmeón y Anfíloco , que lucharon en la Guerra de Troya .

Al final de su vida, Melampus fue secuestrado . En su celda, escuchó a dos termitas hablar, afirmando que terminarían de comerse el techo de Melampus a la mañana siguiente. Melampo llamó a sus captores y exigió un movimiento. Hizo tal alboroto que los secuestradores estuvieron de acuerdo. Cuando el techo se derrumbó a la mañana siguiente, los secuestradores decidieron que era un profeta y que retenerlo podría ofender a los dioses. Lo dejaron ir.

Melampo también figura en la historia del rey Midas , el rey de Frigia amante de los placeres . El rey Midas fue elegido juez del famoso concurso musical entre Apolo y Marsias. Aunque Apolo claramente había ganado, el rey Midas no estuvo de acuerdo con los demás jueces. Apolo llamó asno al rey y, para demostrarlo, le tocó la cabeza y le dio a Midas orejas de asno. Brotaron largos y peludos, y Midas, presa del pánico, los cubrió con un alto gorro frigio, esperando que nadie descubriera su vergonzoso secreto. Sólo su barbero sabía de este vergonzoso asunto, pero Midas le había advertido que sería ejecutado si alguna vez revelaba a alguien el estúpido estado de las orejas del rey. El barbero se encontró desbordado por el secreto y no pudo soportar guardarse el chisme para sí mismo, pero temió por su vida. Así que cavó un hoyo en la orilla del río Pactolus y, después de asegurarse de que nadie escuchaba, susurró en el hoyo que "el rey Midas tiene orejas de asno". Llenando el hueco para enterrar para siempre el secreto, el barbero se fue feliz y en paz consigo mismo.

Todo estuvo bien hasta la primavera siguiente, cuando una caña brotó del agujero y susurró a las otras cañas que el rey Midas tenía orejas de burro. Estas cañas a su vez susurraban el secreto a todas las criaturas que pasaban. Pronto los pájaros se enteraron de la noticia y se la llevaron a Melampus. Melampo se lo contó a todos sus amigos y pronto todo el reino conoció el miserable secreto del rey Midas.

Los supuestos escritos de Melampus

Han sobrevivido tres obras bajo el nombre de "Melampus".

Un tal Melampo escribió un tratado sobre las leyes de la simetría antes del siglo I a.C. ( Vitruvio VII, introducción). Este tratado está perdido.

melampodia

Existe una obra atribuida en la antigüedad a Hesíodo ( Melampodia ) con citas tan fragmentarias y comentarios casuales que su reconstrucción, según Walter Burkert , [9] es "muy incierta". I Löffler hizo un intento en Die Melampodie: Versuch einer Rekonstruction des Inhalts (1963).

Referencias

  1. ^ El nombre, si es significativo, significa "pie negro".
  2. ^ Heródoto, Historias 2.49.
  3. ^ Robert Graves , Los mitos griegos 1955, sv "Amythaon".
  4. Odisea , XV.223-42.
  5. ^ Las citas provienen de la traducción de Robert Fagles , 1996:326-27.
  6. ^ Pausanias, Descripción de Grecia
  7. ^ El otro hijo, según Homero, fue Antífates, cuyo nieto, el profético Anfiarao , fue uno de los Siete contra Tebas .
  8. Traducción Archivado el 2 de abril de 2003 en Wayback Machine .
  9. ^ Walter Burkert , Homo Necans , tr. por Peter Bing, 1983:170 nota 12

Bibliografía

enlaces externos