Mark Rutte

[14]​ Sin embargo, el VVD se quedó muy lejos de la mayoría absoluta de 76 diputados que necesitaba para poder elegir primer ministro a Rutte y formar gobierno en solitario, por lo que se vio obligado a negociar con los otros partidos para formar gobierno.

En sexto lugar llegó Demócratas 66 (D66) un partido socioliberal de centroizquierda que obtuvo 654 167 sufragios equivalentes al 6,90 % y 10 diputados.

El octavo lugar fue para la Unión Cristiana (CU), de centro conservador que obtuvo 305 094 votos equivalentes al 3,20 % y 5 diputados.

Ante estos resultados tan fragmentados, eran varias las opciones para cerrar un acuerdo y formar un gobierno de coalición presidido por Rutte como primer ministro; sin embargo, todas las opciones eran difíciles de concretar.

El 2 de junio la reina Beatriz I de los Países Bajos encargó a Rutte que explorara esas opciones para formar un nuevo gobierno encabezado por él, con lo que dio inicio a los contactos formales.

[15]​ Una opción era formar un gobierno de derecha integrado por el VVD de Rutte, el PVV y el CDA; este eventual gobierno contaría con 76 diputados, el mínimo necesario para formar gobierno y elegir al primer ministro, y era la opción favorita de Rutte ya que le hubiera permitido desarrollar mejor su programa de gobierno al contar con socios afines ideológicamente.

Rutte entabló negociaciones para explorar esta opción, pero aunque invirtió mucho tiempo en ellas no logró vencer la negativa de los democristianos.

[16]​ Otra opción era un gobierno formado por el VVD, el CDA y los laboristas del PvdA, una alternativa que contaría con 82 diputados; pero esta opción también era bloqueada por los democristianos que no deseaban estar en un gobierno con sus rivales laboristas, y por el contrario se mostraban hasta ese momento más inclinados a pasar a la oposición.

Ante esa falta de apoyo de los ultraderechistas (que no aceptaban los recortes "impuestos" por la Unión Europea) el gobierno Rutte perdió la mayoría parlamentaria y en consecuencia no pudo aprobar el presupuesto nacional.

En cuarto lugar llegó el Partido Socialista (SP) que obtuvo 894 783 votos equivalentes al 9,60 % y 15 diputados.

En sexto lugar llegó Demócratas 66 (D66), socioliberal de centroizquierda, que obtuvo 732 113 sufragios equivalentes al 7,90 % y 12 diputados.

El séptimo lugar fue para la Unión Cristiana (CU) que obtuvo 288 785 votos equivalentes al 3,10 % y 5 diputados.

El octavo lugar fue para Izquierda Verde (GL) que obtuvo 213 757 votos equivalentes al 2,30 % y 4 diputados.

[32]​ Sus principales objetivos eran recortar el gasto público, sobre todo en sanidad, y eximir a las grandes empresas de un impuesto sobre los dividendos, pero posteriormente lo abandonó.

En algunos casos, las cuantías exigidas llegaban hasta los 100 000 euros, por lo que muchos progenitores se vieron obligados a endeudarse e incluso perder su residencia por embargo.

Entre ellos, Volt, el partido paneuropeo, con 3 diputados, y JA21, que se escindió del grupo de Baudet, con 3 escaños.

Las elecciones estuvieron marcadas por la pandemia de COVID-19, pero transcurrieron sin incidentes, con una elevada participación del 81 %.

Los mayores de 70 años pudieron votar los dos días previos a la contienda electoral para evitar contagios.