stringtranslate.com

Magdalena Penitente (Donatello)

La Magdalena Penitente es una escultura de madera de María Magdalena realizada por el escultor renacentista italiano Donatello , que ahora suele fecharse alrededor de 1440. La escultura probablemente fue encargada para el Baptisterio de Florencia . La pieza fue recibida con asombro por su realismo sin precedentes. Actualmente se encuentra en el Museo dell'Opera del Duomo de Florencia . La madera utilizada por Donatello es la de álamo blanco .

La madera todavía se utilizaba para los crucifijos por su ligereza. Además, no era costoso y conveniente para el transporte a largas distancias, y generalmente estaba pintado. Cuando una cofradía florentina en Venecia encargó a Donatello una estatua de Juan Bautista , patrón de Florencia, todavía en la iglesia Frari , se eligió la madera. Fue firmado y fechado en 1438 (antes de que esto se revelara en los trabajos de conservación, había sido fechado más tarde) y sigue siendo la única obra de Donatello en la ciudad; normalmente no firmaba sus obras, salvo algunos encargos destinados a fuera de Florencia. [1]

Estatua de Donatello de Juan Bautista , todavía en la Iglesia Frari de Venecia, fechada en 1438

La datación revisada de San Juan tuvo consecuencias en cadena para una figura de madera mucho más célebre, la Magdalena Penitente que estuvo mucho tiempo en el Baptisterio de Florencia. Esto es "formidablemente expresivo" en un estilo austero encontrado en los últimos años de Donatello, y había sido fechado alrededor de 1456, [2] o 1453-1455, hasta que se encontró la fecha en la otra figura; ahora se fecha generalmente a finales de la década de 1430, o en todo caso antes de que Donatello fuera a Padua. [3]

Iconografía

Aunque la " Magdalena penitente " era la representación habitual de las muchas figuras únicas de María Magdalena en el arte, la figura demacrada y demacrada de Donatello difiere mucho de la mayoría de las representaciones, que muestran a una hermosa joven con una salud casi perfecta. La Magdalena Penitente es famosa por las tallas detalladas y muy realistas de la estatua. La hagiografía medieval en la iglesia occidental había fusionado la figura de María Magdalena, ya fusionada con María de Betania y el pecador anónimo en la Unción de Jesús , con la de Santa María de Egipto . Era una figura popular en las Iglesias orientales , que había sido prostituta antes de pasar treinta años arrepintiéndose en el desierto. La representación de Donatello es similar y muy probablemente influenciada por los íconos ortodoxos orientales de María de Egipto, que muestran una figura demacrada similar. Por lo tanto, ignoró las leyendas occidentales según las cuales María era alimentada diariamente por ángeles en el desierto. [4]

Historia

La documentación sobre la obra es escasa. La primera mención de la Magdalena penitente data del año 1500 y menciona que la estatua se está colocando nuevamente en el Baptisterio de Florencia, contra el muro suroeste. Desde entonces, la estatua ha sido trasladada varias veces: en 1688 fue reemplazada por la pila bautismal y guardada, en 1735 fue trasladada nuevamente al Baptisterio contra el muro sureste y en 1912 fue colocada nuevamente contra el muro suroeste. . Hoy en día, tras ser trasladado tras su restauración, se puede ver en la Sala della Maddalena del Museo dell'Opera del Duomo de Florencia. [5] [6]

El historiador del arte renacentista Giorgio Vasari menciona la obra en su Vite :

"En el mismo baptisterio, frente a este sepulcro, se puede ver una estatua de la propia mano de Donatello, una Santa María Magdalena en penitencia de madera, muy hermosa y bien ejecutada, porque se ha consumido por el ayuno y la abstinencia hasta tal punto que cada parte de su cuerpo refleja una perfecta y completa comprensión de la anatomía humana." [7]

Se cree que Donatello ejecutó la obra cuando tenía más de sesenta años, después de haber pasado una década en Padua . La datación fue respaldada por una copia de 1455 del taller de Neri di Bicci , ahora en el Museo de la Colegiata de Empoli .

En 1500 la obra estaba en el baptisterio de la ciudad. Según un historiador italiano, fue visto por Carlos VIII de Francia en la década de 1480, cuando estaba acampado con su ejército cerca de Florencia.

La obra resultó dañada por la inundación del Arno en 1966 , y el proceso de restauración reveló parte de la pintura policromada y el dorado originales de la estatua . [8]

Notas

  1. ^ Coonin, 151-152
  2. ^ Seymour, 144 (citado)
  3. Como propone Strom, Deborah Phyl, "Una nueva cronología para la escultura en madera de Donatello", Pantheon München , 1980, Vol 38, Num 3, pp 239-248; Coonin, 154-155 (y su nota 60)
  4. ^ Coonin, 155-156
  5. ^ Janson, HW (1957). Escultura de Donatello . vol. 2. Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 190.
  6. ^ Burns, Kevin (27 de septiembre de 2015). «ArtWay - Magdalena Penitente de Donatello» . Consultado el 20 de abril de 2017 .
  7. ^ Vasari, Giorgio (1998) [1550]. La vida de los artistas. Traducido con introducción y notas de Julia Conaway Bondanella y Peter Bondanella. Traducido por Bondanella. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs.149. ISBN 0-19-283410-X.
  8. ^ Dunkelman, Martha Levine (otoño de 2005). "María Magdalena de Donatello: un modelo de coraje y supervivencia". Revista de arte de la mujer . 26 (2): 10-13. doi :10.2307/3598092. JSTOR  3598092.

Referencias