Docklands

En la época romana y medieval, los barcos solían atracar en pequeños muelles en la actual City de Londres o Southwark, zona conocida como Pool of London.

Sin embargo, esta zona no daba protección contra los elementos, era vulnerable a ladrones y los muelles tenían poco espacio.

El Howland Great Dock en Rotherhithe (construido en 1696, que sería posteriormente el centro de los Surrey Commercial Docks) se diseñó para solucionar estos problemas, ofreciendo un anclaje grande, seguro y protegido con capacidad para 120 buques grandes.

Se reunían en ciertos lugares, como pubs, cada mañana, donde eran elegidos más o menos aleatoriamente por los capataces.

Esta práctica continuó hasta 1965, aunque se regularizó de algún modo tras la creación del National Dock Labour Scheme en 1947.

Las zonas principales de los Docklands eran originalmente marismas, la mayoría inapropiadas para la agricultura y poco pobladas.

Con la creación de las dársenas, los trabajadores formaron varias comunidades locales muy unidas, con su característica cultura y jerga.

[cita requerida] Las dársenas se construyeron y administraron originalmente por varias empresas privadas competidoras.

Desde 1909, fueron administrados por la Port of London Authority, o PLA, que amalgamó las empresas en un intento de hacer las dársenas más eficientes y mejorar las relaciones laborales.

El bombardeo de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial causó muchos daños a las dársenas.

Su final vino bruscamente, entre 1960 y 1970, cuando la industria marítima adoptó el recientemente inventado sistema de transporte por contenedores.

Los esfuerzos para la recalificación de las dársenas comenzaron casi en cuanto cerraron, aunque se tardó una década en que los proyectos pasaran del tablero de dibujo y otra década para que la recalificación tuviera pleno efecto.

Esto hizo mucho más atractivo invertir en los Docklands y fue fundamental en el inicio de un boom inmobiliario en la zona.

El mayor símbolo de esta transformación fue el ambicioso proyecto Canary Wharf, que construyó el edificio más alto del Reino Unido y creó un segundo centro financiero en Londres.

Esto se solucionó cuando la LDDC construyó el Docklands Light Railway (DLR), que los conectó con la City.

Fue un proyecto relativamente barato, que costó solo £77 millones en su primera fase, porque reusaba infraestructura ferroviaria en desuso y terrenos abandonados en gran parte de su longitud.

La LDDC pidió originalmente una línea completa del Metro, pero el Gobierno se negó a financiarlo.

Aunque los grandes barcos pueden (y ocasionalmente lo hacen) visitar las antiguas dársenas, todo el tráfico comercial se ha desplazado río abajo.

El videojuego de Activision Call of Duty: WWII (2017) tiene un mapa llamado «London Docks», ambientado en los Docklands londinenses.

Graneros reciclados.
Las dársenas de Londres en 1882. El King George V Dock no se había construido todavía.
Los West India Docks en 1810
Vista nocturna de Canary Wharf en los Docklands.
Mapa de los Docklands.