Lionel Corporation fue un fabricante estadounidense de juguetes (también vendía al por menor) que estuvo en el negocio entre 1900 y 1993.Fundada como una compañía de productos eléctricos novedosos, Lionel se especializó en varios productos a lo largo de su existencia, pero fueron los trenes eléctricos y los modelos ferroviarios los que la llevaron a la fama.Inicialmente, la empresa se especializó en novedades eléctricas, tales como ventiladores y dispositivos de iluminación.[3] El primer tren de Lionel, el Electric Express, no estaba destinado para la venta al público, sino para exhibición en las tiendas.Los rieles externos estaban separados 5,4 cm, el cual no coincidía con los estándares existentes, que otros fabricantes usaban desde 1891.Lionel fabricó sus trenes más grandes que cualquier otro, haciéndolos parecer de mayor valor.Cowen contestó que la mayoría de los trenes eran comprados por las madres para sus chicos, y los colores brillantes atraían las mujeres compradoras.Lionel evitó la quiebra, y salió de liquidación al año siguiente.La compañía hizo una gran campaña publicitaria, sin embargo, prometiendo nuevos e interesantes productos e instando a los adolescentes estadounidenses para comenzar la planificación de sus diseños de posguerra.[5] Durante los años 50, Lionel superó a su competidor más cercano, American Flyer, aproximadamente por 2:1, con un pico máximo en 1953.[7] En 1959, Cowen e hijo vendieron su participación en la compañía Lionel y se retiraron.[9] Lionel empezó a hacer una variedad de juguetes educativos con orientación científica, designados "Lionel-Porter".Para 1991, la cadena se había ampliado a 100 tiendas y fue la cuarta mayor minorista de juguetes en el país, pero una vez más se metió en problemas debido a una combinación de factores.En 1989 el Robert I. Toussie L.P., una asociación de varios ejecutivos del sector minorista, intentó comprar la compañía.Lionel resistió, y la pelea vació a la compañía de dinero.[12] Adicionalmente, Lionel tuvo dificultades para competir con los precios con la cadena, más grande, Toys R Us, e intentaron expandirse demasiado rápido en una economía debilitada.El edificio estuvo desocupado los últimos 10 años y estaba en mal estado, según el Jefe de Bomberos Don Huber.[17] Con muy pocas excepciones, todos los productos Lionel pueden identificarse con un número de cuatro dígitos, impreso tanto en el lado derecho del vagón o locomotora, o estampado en la parte de abajo.No todos los trenes Lionel valen grandes sumas de dinero.En la práctica, los vagones O27 son más cortos que los de la escala O (pero con el mismo ancho y alto), haciendo que puedan tomar curvas más cerradas (la vía O27 forma un círculo con un diámetro de 690 mm, es decir, 27 pulgadas).Además, los cambios de vía operados eléctricamente solo se proveían en escala O.Los trenes Lionel anteriores a la Segunda Guerra Mundial, usaban acoples que semejaban un gancho.Los acoples más comunes se abren al presionar una clavija ubicada en la parte superior del mismo.Una zapata en cada vagón hace contacto con este riel y opera un solenoide ubicado en el acople cuando se aplica corriente eléctrica.Una versión posterior utiliza una bobina inductiva ubicada en el centro de la vía, en una amplia abertura en el tercer riel.Los acoples de Marx también difieren en que son más del tipo juguete.