La ópera se basa en hechos históricos que ocurrieron en 1282 y se conocen con el nombre de las vísperas sicilianas, usando material tomado del tratado medieval siciliano Lu rebellamentu di Sichilia.
Plaza mayor de Palermo Tebaldo, Roberto y otros soldados franceses se han reunido frente al palacio del gobernador.
Algo bebido, Roberto exige que ella cante, a lo cual accede tranquilamente.
tu calma, o Dio possente / "Viens à nous, Dieu tutélaire" / "Por favor, Dios todopoderoso, calma con Tu sonrisa tanto el cielo como el mar"), solo incita a los sicilianos a rebelarse contra los ocupantes.
A solas con Arrigo, Montforte le ofrece un cargo con los franceses mientras permanezca alejado de Elena.
Bethune le dice que han traído a Arrigo a la fuerza, pero Montforte se exalta por el hecho de que su hijo esté cerca: In braccio alle dovizie / "Au sein de la puissance" / Entregado a la riqueza, rodeado por honores, un inmenso, horrible vacío..." Los dos hombres se enfrentan y Arrigo queda algo sorprendido por la manera en que lo tratan.
Al final, Monforte le enseña la carta escrita por la madre de Arrigo.
Los sicilianos quedan horrorizados al ver a Arrigo salvado mientras el grupo contempla la situación.
Elena, Prócida, Danieli y los sicilianos maldicen a Arrigo mientras los arrastran fuera, mientras que él quiere seguirlos, pero Montforte lo contiene.
Éste ruega piedad por sus amigos y Montforte se enfrenta a él con una cosa: Dimme sol, di "Mio padre / "Sólo dime una cosa, llámame padre..." Arrigo no dice nada cuando el verdugo aparece y se llevan a la pareja, seguida por Arrigo.
Se marcha al encuentro de su padre, pero llega Prócida anunciando un plan para burlar a los enemigos masacrándolos al pie del altar después de que hayan pronunciado los votos.
Ella se siente dividida, más aún al regreso de Arrigo, entre su amor y su deber: Sorte fata!
Entonces llega Monforte, toma las manos de la pareja, las une, y los declara casados mientras empiezan a tocar las campanas.
Esta es la señal para el alzamiento de los sicilianos quienes se lanzan sobre Montforte y los franceses.
Son sus intérpretes: Enzo Mascherini (Guido di Montforte), Giorgio Kokolios Bardi (Arrigo), Maria Callas (Elena) y Boris Christoff (Procida).