stringtranslate.com

Minería en Gales

Un minero galés en Tower Colliery

La minería en Gales proporcionó una importante fuente de ingresos para la economía de Gales durante todo el siglo XIX y principios y mediados del siglo XX. Fue clave para la Revolución Industrial en Gales y para toda Gran Bretaña.

Gales era famosa por su minería de carbón , en el valle de Rhondda , los valles del sur de Gales y en toda la cuenca carbonífera del sur de Gales , y en 1913 Barry se había convertido en el puerto exportador de carbón más grande del mundo, con Cardiff en segundo lugar, ya que el carbón se transportaba por ferrocarril. . El noreste de Gales también tenía su propia yacimiento de carbón y Tower Colliery (cerrado en enero de 2008), cerca de Hirwaun, es considerado por muchos como la mina de carbón a cielo abierto más antigua y una de las más grandes del mundo. El carbón galés se consideraba uno de los materiales de mejor combustión y de mayor calidad para la generación de energía, el ferrocarril y el transporte marítimo, y se vendía a precios más altos. Gales también ha tenido una importante historia de extracción de pizarra, oro y diversos minerales metálicos, lo que la convierte en una de las llanuras más ricas materialmente del mundo.

Historia

Había habido minería a pequeña escala en Gales en la Edad del Hierro británica prerromana , pero se emprendería a escala industrial bajo los romanos , que completaron su conquista de Gales en el año 78 d. C. Cantidades sustanciales de oro, cobre y plomo. Se extrajeron, junto con menores cantidades de zinc y plata . La minería continuaría hasta que el proceso dejara de ser práctico o rentable, momento en el que se abandonaría la mina. [1] Las extensas excavaciones de las operaciones romanas en Dolaucothi proporcionan una imagen del alto nivel de la tecnología romana y la experiencia de la ingeniería romana en la era antigua. Poco después de la caída del imperio romano, la minería rápidamente dejó de ser rentable y la mayoría de los inversores y empresarios vendieron sus acciones. En la década de 1600, alrededor de la época de una población creciente, había comenzado la extracción de pizarra, y en la década de 1750, la industria minera había explotado casi todo tipo de material imaginable, convirtiéndolo en un centro de minería.

Minería de carbón

Durante la primera mitad del siglo XIX, la minería estuvo a menudo en el centro del descontento de la clase trabajadora en Gales, y una serie de levantamientos como el de Merthyr en 1831 contra los empleadores fueron una característica de la Revolución Industrial en Gales, Dic Penderyn se convirtió en un mártir de los trabajadores industriales. El movimiento cartista y el levantamiento de Newport de 1839 mostraron la creciente preocupación y conciencia de la fuerza laboral sobre su valor para la nación.

Hay una canción minera muy conocida, parte en galés y parte en inglés:

Soy un poco minero y gweithio bajo tierra
La raff nunca se torrirá cuando subo y bajo
Es bara cuando tengo hambre
Y cwrw cuando estoy seco
Es gwely cuando estoy cansado
Y nefoedd cuando muero

La traducción completa al inglés es la siguiente:

Soy un pequeño minero y trabajo bajo tierra
La cuerda nunca se romperá cuando subo y bajo
Es pan cuando tengo hambre
Y cerveza cuando estoy seco
Es cama cuando estoy cansado
Y el cielo cuando muero

A pesar del descontento, muchos mineros continuaron trabajando, impulsando la economía global a su costa.

Museo Big Pit en Blaenavon

Museo Nacional del Carbón Big Pit y otros museos mineros en Gales

Otros museos que preservan la memoria y el patrimonio de la industria minera del carbón en Gales se encuentran en:

Cantera de pizarra

Ha habido canteras de pizarra en Gales desde la época romana , cuando se utilizaba pizarra para techar el fuerte de Segontium , ahora Caernarfon . La industria de la pizarra creció lentamente hasta principios del siglo XVIII, luego se expandió rápidamente hasta finales del siglo XIX, momento en el que las áreas productoras de pizarra más importantes estaban en el noroeste de Gales , incluida la cantera Penrhyn cerca de Bethesda , la cantera Dinorwic cerca de Llanberis , el valle de Nantlle. canteras, y Blaenau Ffestiniog , donde la pizarra se extraía en lugar de extraerse . Penrhyn y Dinorwig eran las dos canteras de pizarra más grandes del mundo, y la mina Oakeley en Blaenau Ffestiniog era la mina de pizarra más grande del mundo. [2] La pizarra se utiliza principalmente para tejados, pero también se produce como losa más gruesa para una variedad de usos, incluidos suelos, encimeras y lápidas . [3]

La industria de la pizarra en el norte de Gales está en la lista provisional de Sitios del Patrimonio Mundial [4], mientras que la pizarra galesa ha sido designada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas como un recurso pétreo del patrimonio mundial . [5]

Minería de metales

La minería metálica en Gales afectó a grandes zonas de lo que ahora son zonas muy rurales del país y dejó un legado de montones de desechos contaminados y muy pocos edificios en ruinas.

Hay una serie de áreas que han sido minadas en busca de una variedad de metales .

[En Gales,]
Valeys bryngeþ paraþ comida,
Y hilles metal no es bueno

—  Ranulf Higden ( c.  1280 –1364), Polychronicon , [6]

Minería de oro

El oro se extraía ya en la época romana en Dolaucothi , en Carmarthenshire , y posiblemente en otros lugares. En el siglo XIX, el oro se extraía de varias pequeñas minas en el extremo sur de Snowdonia y la mayor actividad se centraba en el valle del río Mawddach y sus afluentes.

plomo y plata

Mina Cwmystwyth desde la ladera inmediatamente encima de la mina. Invierno de 1985, cuando muchos edificios aún estaban en pie

Las áreas principales se centraron en las tierras altas de los ríos Ystwyth y Rheidol, con algunos valores atípicos al este en la cuenca del río Severn y algunos al sur en las cabeceras del río Teifi . Las más grandes de estas minas fueron las minas Cwmystwyth y Rheidol United en Cwm Rheidol. El mineral extraído era galena que en muchos casos tenía un alto contenido en plata , especialmente en Cwm Ystwyth. También se produjo junto con grandes cantidades de esfalerita , el principal mineral de zinc . Sin embargo, el zinc sólo se procesaba ocasionalmente y mucho permanece en los extensos montones de descarte alrededor de las minas.

Entre las muchas minas que han existido, la siguiente lista identifica las que se sabe que existieron entre los siglos XVII y XIX en el norte de Cardiganshire y el oeste de Montgomeryshire :

Aberffrwd, Alma, Blaenceunant, Blaencwmsymlog, Bron floyd, Bryn Glas, Bwa Drain, Bwlch, Cwm Mawr, Cwmystwyth , Cwm Ystwyth South, Cwm Ystwyth West, Cwmbryno, Cwmdarren, Cwmsymlog , De Broke, Dyffryn Castell, Elgar, Esgair Lle, Esgairmwyn , Fron Goch, Fron Goch Este, Gelli, Glog fach, Glog Fawr, Goginan, Goginan oeste, Graig Goch, Grogwynion, Gwaith coch, Lisburne Sur, Llwynmalus, Llywernog , Logau Las, Melindwr, Mynyddgorddu, Nanteos, Pen Rhiw, Powell, Rheidol United, Templo, Ystumtuen

La minería de metales en el bosque de Gwydir se remonta al siglo XVII, pero su apogeo se produjo en la segunda mitad del siglo XIX. Estas minas producían predominantemente plomo y zinc , y la última mina en cerrar, Park Mine, lo hizo en la década de 1960. [7]

Áreas más pequeñas de explotación de plomo incluían la montaña Halkyn en Flintshire y el valle de Clyne en el oeste de Swansea .

Cobre

La minería del cobre es probablemente la actividad minera más antigua conocida en Gales, con evidencia documentada de minería de la Edad del Bronce en Great Orme cerca de Llandudno y en Copa Hill en el valle del río Ystwyth en Ceredigion . Se explotaron más descubrimientos de cobre en Snowdonia, justo al este de Beddgelert , donde la mina de cobre Sygun , dentro del Parque Nacional de Snowdonia , da una idea de las condiciones que enfrentan los mineros del cobre y es una atracción turística popular. En el siglo XVIII se descubrieron y explotaron enormes depósitos de cobre junto con una variedad de otros metales en la montaña Parys en Anglesey .

Hierro

La explotación comercial de mineral de hierro ha sido relativamente poco común en Gales durante los últimos cien años, a pesar del predominio de la industria del hierro y el acero en el sur de Gales. Sin embargo, la piedra de hierro es un componente de la secuencia rocosa de Lower Coal Measures y, donde aflora a lo largo del borde norte de South Wales Coalfield , se trabajó extensamente para la producción de hierro y fue importante en el inicio de la Revolución Industrial en el sur de Gales. [8] La explotación comercial también tuvo lugar en el Valle de Glamorgan . El Bosque de Dean fue una importante fuente de hierro durante muchos siglos y data al menos de la época romana.

Dirigir

El mineral de plomo se extrajo por primera vez en el norte de Gales durante la época romana en Pentre Halkyn para fundirse en Flint . El plomo que allí se producía llevaba estampado la inscripción Deceangli , que era el nombre de la tribu celta que ocupaba la zona. En el siglo XVII comenzó un período intensivo de minería de plomo en Gales, que trajo un gran número de mineros de Derbyshire a Gales. Hay reservas sustanciales del metal en Ceredigion , probablemente explotadas por primera vez en el período romano y ampliamente durante el resurgimiento de la minería metálica durante el reinado de la reina Isabel I.


Arsénico

El arsénico se ha extraído en asociación con metales y en Gales la extracción comercial probablemente sólo se ha producido en el valle de Clyne, cerca de Swansea.

Minas en funcionamiento

Tras la huelga de los mineros , en Gales sólo quedaron en funcionamiento dos minas profundas. Tower Colliery , Hirwaun , había sido dirigida por una cooperativa minera desde 1994. Debido a la disminución de las vetas de carbón, la última vez que se trabajó en la mina fue el 18 de enero de 2008, seguido de su cierre oficial el 25 de enero. [9] La minería a la deriva continuó en Aberpergwm Colliery , una mina más pequeña cerrada por la Junta Nacional del Carbón en 1985 pero reabierta en 1996. Actualmente, la mina de carbón de Aberpergwm es propiedad de Energybuild y está operada por ella y abastece el mercado de carbono. [10] Todavía existen varias otras minas pequeñas, incluida la mina a la deriva Blaentillery cerca del Museo Nacional del Carbón Big Pit .

Lista de minas en Gales

Carbón

Minerales metálicos

Cultura popular

El tema del tercer álbum de Public Service Broadcasting , Every Valley , sigue el ascenso y la caída de la minería del carbón en Gales. Fue grabado en la antigua ciudad siderúrgica de Ebbw Vale , Gales, y lanzado el 7 de julio de 2017.

Ver también

Referencias

  1. ^ Jones, Barri; Mattingly, David (1990), "La economía", An Atlas of Roman Britain , Cambridge: Blackwell Publishers (publicado en 2007), págs. 175-195, ISBN 978-1-84217-067-0
  2. ^ Jones, R. Merfyn (1981). "Los canteros del norte de Gales, 1874-1922". Estudios de historia de Gales . 4 . Prensa de la Universidad de Gales: 72. ISBN 0-7083-0776-0.
  3. ^ Lindsay, Jean (1974). Una historia de la industria de la pizarra del norte de Gales . Newton Abad: David y Charles. pag. 133.ISBN 0-7153-6264-X.
  4. ^ "Lista de sitios del Patrimonio Mundial Tentavive del Reino Unido". Unesco.org . Consultado el 25 de enero de 2016 .
  5. ^ "Designación de GHSR". Subcomisión IUGS: Piedras Patrimoniales . Consultado el 24 de febrero de 2019 .
  6. ^ Higden, Ranulf (1865) [Publicado por primera vez en 1387]. Babington, Churchill (ed.). Policronicón. Traducido por Trevisa, John . Londres: Longman. pag. 399 . Consultado el 26 de abril de 2017 .
  7. ^ mindat.org
  8. ^ "Sitio del Patrimonio Mundial de Blaenavon: Herrería de Blaenavon: una breve historia". Archivado desde el original el 10 de febrero de 2013 . Consultado el 22 de enero de 2012 .Información sobre Herrería Blaenavon
  9. ^ "La mina de carbón cierra con celebración". Noticias de la BBC. 25 de enero de 2008 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  10. ^ "Empleos que desaparecerán ya que la mina de carbón del suroeste de Gales está suspendida". Post vespertino de Gales del Sur . 26/06/2015 . Consultado el 20 de agosto de 2016 .
  11. ^ "Milina de Albion". BBC de Gales . Consultado el 14 de marzo de 2009 .

Otras lecturas

enlaces externos