Río Mekong

El río Mekong es un largo río del Sudeste Asiático que fluye en dirección sur —ligeramente sureste— a través de seis países —China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam— hasta desaguar en el mar de la China Meridional.Tiene una longitud de 4880 km, que lo sitúan como el octavo río más largo del mundo, tras los ríos Amazonas, Nilo, Yangtsé, el Misisipi-Misuri, el Yeniséi-Angará, el Amarillo y el Obi-Irtish.También hay otra asociación, la «Cooperación Mekong-Ganges», que agrupa a los países del sudeste asiático para su desarrollo regional.Su caudal es superior al de cualquier otra cascada o catarata del mundo.El Mekong disminuye su velocidad a medida que se acerca al delta, dividiéndose primero en dos brazos.En su trayecto recorre seis países, en los siguientes tramos: El Mekong nace como el Za Qu (tibetano: རྫ་ཆུ་, Wylie: rDza chu, ZYPY: Za qu; chino: 扎曲; pinyin: Zā Qū) y pronto se conoce como el Lancang (chino simplificado: 澜沧江; chino tradicional: 瀾滄江; pinyin: Láncāng Jiāng, del antiguo nombre del reino lao Lan Xang; los caracteres también pueden entenderse literalmente como "río verde turbulento").Una vez más, delimita la frontera entre Laos y Tailandia a lo largo de unos 850 km.Después, gira y fluye más o menos directamente hacia el sur, entrando en Camboya.En Phnom Penh, el río se une en la orilla derecha con el sistema fluvial y lacustre del Tonlé Sap.Estos sistemas pueden dividirse en dos grupos: los afluentes que contribuyen a los principales caudales de la estación húmeda y los afluentes que drenan las regiones de bajo relieve y menor pluviosidad.No se han medido los efectos acumulados de estas actividades en el régimen fluvial.[5]​ Cuando el Mekong entra en Camboya, más del 95% de sus caudales ya se han unido al río.[5]​ A partir de aquí, el terreno es llano y son los niveles de agua, y no los caudales, los que determinan el movimiento del agua a través del paisaje.[5]​ En Camboya, el arroz húmedo es el principal cultivo y se cultiva en las llanuras aluviales de los ríos Tonle Sap, Mekong y Bassac (el distribuidor del delta del Mekong conocido como Hậu en Vietnam).[5]​ El delta del Mekong, en Vietnam, se cultiva de forma intensiva y apenas queda vegetación natural.Tanto la sequía como las inundaciones son peligros comunes en el Delta, que muchos consideran el más sensible a los cambios hidrológicos aguas arriba.Sus arrozales enriquecidos por el limo del río permiten obtener tres cosechas de arroz al año.Por sus vías, en el siglo XIX, los franceses, intentaron encontrar una ruta navegable río arriba hacia China.Desde hace más de mil años es una ciudad destacada por sus actividades religiosas, comerciales y políticas.La capital de Camboya, Phnom Penh, también se encuentra el curso del Mekong.Junto con la contaminación por plásticos, las presas y otros desarrollos de infraestructura amenazan con alterar el entorno silvestre que es fundamental para la salud del Mekong.
Delta del Río Mekong, Vietnam, mirando hacia el suroeste. Foto tomada en febrero de 1996.
Río Mekong al sur de Chamdo .
El Mekong desde Phou si
Confluencia de los ríos Mekong y Nam Ou , Laos
Casas flotantes en el Mekong, Camboya
Delta del Mekong, Vietnam
El Mekong en el sur de Laos.