Asbestosis

La asbestosis es una enfermedad rara que causa fibrosis pulmonar originada por una contaminación por fibras de asbesto o amianto.[1]​ Las fibras de asbesto se utilizaban en diferentes ámbitos antes de 1975 (construcción, minas de asbesto, industria molinera y fabricación de material refractario), hoy en día es menos frecuente esta enfermedad debido a las regulaciones gubernamentales sobre el manejo del asbesto, promulgadas para contener su riesgo sanitario, ya que la enfermedad no sólo es peligrosa y sin cura, sino que además tarda en manifestarse y, por tanto, en conocerse.La asbestosis está causada por la inhalación de fibras de asbesto (también conocido como amianto en España), lo cual suele darse en entornos laborales que hayan requerido su manipulación intensa o continuada, favoreciendo su bioacumulación en el organismo, que es incapaz de expulsarlo.Así se origina una intoxicación sin reactividad química, pero con agresión mecánica, al ser unas fibras diminutas, pero resistentes, que producen una erosión abrasiva permanente al tejido pulmonar, mermando la capacidad respiratoria y de esfuerzo.Estas cicatrices impiden el normal funcionamiento pulmonar (disminución de la expansión pulmonar por fibrosis, intercambio gaseoso), lo que explica los síntomas de la enfermedad.
Radiografía lateral de tórax mostrando placa pleural calcificada del diafragma .