stringtranslate.com

La damoiselle élue

La Damoiselle élue ( The Blessed Damozel ), L. 62, es una cantata para solistas de soprano y contralto, coro femenino de dos partes y orquesta, [1] compuesta por Claude Debussy en 1887-1888 basada en un texto de Dante Gabriel Rossetti. . Se estrenó en París en 1893.

Historia

Claude Debussy se interesó por el movimiento simbolista y posteriormente se inspiró en un poema de Stéphane Mallarmé para su Prélude à l'après-midi d'un faune (1894). La lectura de una antología de poesía inglesa traducida por Gabriel Sarrazin, "Poètes modernes d'Angleterre" (1883), dio a Debussy la idea de componer una cantata sobre el poema " La bendita dama " (1850) del poeta y pintor prerrafaelita Dante Gabriel Rossetti. . [2] Probablemente Debussy no había visto el cuadro de Rossetti del mismo título, sino otras ilustraciones prerrafaelitas centradas en "un nuevo tipo de belleza femenina". [2] Completó la pieza en 1888. En una carta a André Poniatowski fechada el 9 de septiembre de 1892, confiesa que había querido componer "un pequeño oratorio con una pequeña nota mística pagana". [3] La obra está dedicada al compositor Paul Dukas . Debussy envió su partitura a la Academia de Bellas Artes como candidatura al Premio de Roma . [4] Fue publicado en 1892. Debussy revisó su orquestación para la pieza en 1902, [4] y en 1906 hizo una reducción para piano de la parte orquestal.

La Damoiselle élue pertenece al mismo período de composición que los Cinq poèmes de Charles Baudelaire , cuando Debussy estaba influenciado por la música de Richard Wagner . El compositor optó por distanciarse de esta influencia musical, sin dejar de ser fiel a la literatura simbolista, al componer su ópera Pelléas et Mélisande en la década de 1890. Patrones como la flor de lis regresaron a su música escénica para Le Martyre de saint Sébastien (1910-1911). [2]

La Damoiselle élue se estrenó en París en la Salle Érard el 8 de abril de 1893, patrocinada por la Société Nationale de Musique , [4] cantada por Julia Robert y Thérèse Roger, y dirigida por Jean Gabriel-Marie . [3] [5] Fue la primera obra de Debussy para orquesta que se interpretó. [2] El estreno fue un éxito, y el crítico musical Pierre Lalo escribió en Le Temps : "Tales son la gracia y la delicadeza de su gusto que todas sus audacias son bienvenidas" ("telles sont la grâce et la délicatesse de son goût que toutes ses audaces sont heureuses"). [6] Algunos críticos, sin embargo, reprocharon la obra por ser "muy sensual y decadente" ("très sensuelle et décadente"). [7]

Sinopsis

La Damoiselle élue s'appuyait sur la barrière d'or du ciel (La Damoiselle élue se apoyó en la barrera dorada del cielo). [8]

Du haut du paradis, una jeune fille se lamenta sur l'absence de son amant. Sur Terre, ce dernier croit sentir sa présence (Desde las alturas del paraíso, una joven lamenta la ausencia de su amante. En la Tierra, este último cree sentir su presencia). [9]

La actuación dura unos veinte minutos.

Bibliografía

Discografía

Referencias

  1. ^ IMSLP: La damoiselle élue (Debussy, Claude). Manuscrito holográfico, sin fecha (ca.1902)
  2. ^ abcd Caroline Rae, La Damoiselle élue, Claude Debussy, sitio web de la Orquesta Filarmónica de Londres , fecha de acceso 13 de junio de 2016.
  3. ^ ab Anne Penesco , Itinéraires de la musique française: théorie, pédagogie et création , Presses Universitaires de Lyon, 1996, p. 192.
  4. ^ abc La Damoiselle élue. FL 69, sitio web de la bibliothèque nationale de France
  5. ^ La Damoiselle élue, IMSLP .
  6. ^ Ariane Charton, Debussy , biografías en folio de Éditions Gallimard , 2012.
  7. ^ Eric Frederick Jensen, Debussy , Oxford University Press , 2014, (p. 158).
  8. ^ La Damoiselle élue, Centro de documentación Claude Debussy, 2007.
  9. ^ Laurence Roussillon-Constanty, Méduse au miroir: esthétique romantique de Dante Gabriel Rossetti , ELLUG, 2008, (págs. 70–71).
  10. ^ Bidu Sayao - La Damoiselle Elue, Opera Arias Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine Arkivmusic
  11. ^ OCLC  671658965
  12. ^ 9408841 discos
  13. ^ OCLC  916463378
  14. ^ 9408841 Claude Debussy, La damoiselle élue, L 62, Suzanne Danco, Jeanne Deroubaix, Frauen des Kölner Rundfunkchor, Kölner Rundfunk-Sinfonie-Orchester, Marcel Couraud, 3.-6.07.1957 renegagnaux.ch
  15. ^ OCLC  50085203
  16. ^ "Ravel: Shéhérazade".
  17. ^ OCLC  785894329
  18. ^ OCLC  690137799
  19. ^ 1014953 discos
  20. ^ Entrevista con Mireille Delunsch / Discographie (en francés) odb-opera.com

enlaces externos