Kevin Warwick
[3] Warwick ha investigado sobre inteligencia artificial, ingeniería biomédica, sistemas de control y robótica.Previamente Warwick estuvo tras un algoritmo genético llamado Gershwyn, el cual fue capaz de demostrar creatividad al producir canciones pop y sorprendió al componer canciones nuevas escuchando antes otras similares.[11] Warwick tiene opiniones muy abiertas sobre el futuro, particularmente con respecto a la inteligencia artificial y a su impacto sobre la especie humana y considera que se necesitará cada vez más de la tecnología para superarnos .Cree que tenemos muchos límites que podemos superar gracias a las máquinas, tales como nuestra capacidades sensorio-motoras y así solamente ganado nuevas habilidades podremos repetir: "No hay otro camino, deseo ser solamente humano."[12] Warwick pretende construir robots que puedan programarse por sí mismos sin intervención exterior pero operando en red, en grupo, reivindicando la autoorganización y seguramente habrá avances proximanente en esta área.En particular, los trabajos de Francisco Varela y Humberto Maturana, hasta ahora en el campo de la especulación pura, han llegado a ser una vez inmediatamente relevantes ahora con respecto a inteligencia sintética."Pulling the plug" sobre dispositivos independientes puede no ser tan sencillo como parece, porque si el dispositivo exhibe suficiente inteligencia y asume un nivel de diagnóstico y pronóstico, podemos en última instancia un día ser forzados a decidir entre lo que podría decirnos como contraintuitiva (pero correcto) y nuestro impulso a desconectar causado por nuestra percepción limitada e "intuitiva".En un análisis más complejo, puede que ya sea posible una "selección natural" en la cual las redes neuronales sean el principal operador.[13] Hissing Sid wfue un gato robot cat que Warwick llevó a una gira de conferencias por Rusia patrocinada por el British Council y fue presentado en la Universidad Estatal de Moscú.Este robot también apareció en el programa de televisión de la BBC Blue Peter] y llegó a ser más conocido cuando la British Airways no le expidió un pasaje porque está prohibido llevar animales en la cabina.[16] Probablemente el más famoso proyecto de investigación emprendido por Warwick (origen de su apodo "Captain Cyborg", dado por The Register) es el conjunto de experimentos conocido como Proyecto Ciborg, como parte del cual él se ha implantado un chip en su brazo, llegando a ser un «ciborg».El propósito principal de este experimento era probar los límites de lo que aceptaría el cuerpo y qué tan fácil sería recibir una señal significativa del chip.[17] La segunda etapa probó una interfaz neuronal más compleja diseñada y construida especialmente para el experimento por el Dr. Mark Gasson y su equipo en la Universidad de Reading.Fue también un éxito y por primera vez se produjo una comunicación puramente electrónica entre el sistema nervioso de dos seres humanos.Algunos consideran que podría llevar a una tecnología para la telepatía o "teclepatía"[21] Warwick mismo afirma que su polémico trabajo es importante porque prueba directamente los límites desconocidos de la capacidad humana para integrarse con los sistemas automatizados.Este proyecto titulado 'Androids Advance' was supported by EPSRC y fue presentado en la televisión china.