stringtranslate.com

Kayseri

Kayseri ( pronunciación turca: [ˈkajseɾi] ; armenio : ֽֿ֥֡ր֫֡ , romanizadoGesaria ) es una gran ciudad en Anatolia central , Turquía , y la capital de la provincia de Kayseri . Históricamente conocida como Cesarea , ha sido la capital histórica de Capadocia desde la antigüedad. El área del Municipio Metropolitano de Kayseri se compone de cinco distritos: los dos distritos centrales de Kocasinan y Melikgazi , y desde 2004, también los periféricos Hacılar , İncesu y Talas .

Al 31 de diciembre de 2021, la provincia tenía una población de 1.434.357 habitantes, de los cuales 1.175.886 viven en los cuatro distritos urbanos, excluyendo İncesu , que no está conurbado (es decir, no es contiguo y tiene una zona de amortiguamiento en gran medida no protegida ).

Kayseri se encuentra al pie del monte Erciyes ( turco: Erciyes Dağı), un volcán inactivo que alcanza una altitud de 3.916 metros (12.848 pies), más de 1.500 metros sobre la altitud media de la ciudad. Contiene numerosos monumentos históricos, en particular del período selyúcida . Los turistas suelen pasar por Kayseri de camino a las atracciones de Capadocia , al oeste.

Kayseri cuenta con el aeropuerto internacional Erkilet y alberga la Universidad Erciyes .

Etimología

Kayseri originalmente se llamaba Mazaka o Mazaca ( armenio : ք֪֡ք , romanizadoMažak' ; según la tradición armenia , fue fundada por Mishak y recibió su nombre) [3] y era conocida como tal por el geógrafo Estrabón , durante cuyo tiempo fue la capital de la provincia romana de Capadocia , conocida también como Eusebia en Argeo ( Εὐσέβεια ἡ πρὸς τῷ Ἀργαίῳ en griego ), en honor a Ariarathes V Eusebes , rey de Capadocia (163-130 a. C.).

En el año 14 d. C., Arquelao (m. 17 d. C.), el último rey de Capadocia (36 a. C.-14 d. C.) y vasallo romano , cambió su nombre a " Cesárea en Capadocia " (para distinguirla de otras ciudades con el nombre de Cesarea) . en el Imperio Romano) en honor de César Augusto tras su muerte. Este nombre se tradujo como Καισάρεια ( Kaisáreia ) en griego koiné , el dialecto del posterior Imperio bizantino (romano oriental) , y siguió siendo utilizado por los nativos (hoy en día conocidos como griegos capadocios , debido a su lengua hablada, pero luego se referían a como Rum debido a su anterior ciudadanía romana) hasta su expulsión de Turquía en 1924. (Tenga en cuenta que la letra C en latín clásico se pronunciaba K. Cuando los primeros turcos llegaron a la región en 1080 d.C., adaptaron esta pronunciación, que finalmente se convirtió en Kayseri en turco, permaneciendo así desde entonces.) [4]

Historia

Cuenco de cerámica decorado del período hitita encontrado en Kültepe .
El sarcófago de Hércules que representa los doce trabajos de Hércules , 150-160 d. C., Museo Arqueológico de Kayseri .

Kayseri vivió tres épocas doradas. La primera, que data del año 2000 a.C., fue cuando la ciudad formó un puesto comercial entre los asirios y los hititas . El segundo estuvo bajo dominio romano (siglos I al XI). La tercera edad de oro fue durante el reinado de los selyúcidas (1178-1243), cuando la ciudad era la segunda capital del sultanato selyúcida de Rum . El relativamente corto período selyúcida dejó una gran cantidad de monumentos históricos, incluido el complejo Hunat Hatun , la mezquita Kiliç Arslan , la Ulu Camii (Gran Mezquita) y el Gevher Nesibe Hastanesi (Hospital).

Historia antigua

Como Mazaca ( griego antiguo : Μάζακα ), [5] la ciudad sirvió como residencia de los reyes de Capadocia . En la antigüedad, estaba en el cruce de las rutas comerciales de Sinope al Éufrates y del Camino Real Persa que se extendía desde Sardis a Susa durante los más de 200 años de dominio persa aqueménida . En la época romana , una ruta similar desde Éfeso hacia Oriente también atravesaba la ciudad.

San Basilio , uno de los Padres Capadocios, estableció un gran complejo monástico, la Basilea, en Cesarea Mazaca en el siglo IV. Hoy no queda nada de ello.

La ciudad se alzaba sobre un espolón bajo en el lado norte del monte Erciyes ( en la antigüedad monte Argaeus ). Actualmente sobreviven muy pocos vestigios del antiguo sitio.

Para más información sobre las épocas romana y bizantina, véase Cesarea (Mazaca) .

era islámica

Detalle de la mezquita Hunat Hatun de la era selyúcida , construida en 1238 para la sultana Hunat Hatun, esposa del sultán selyúcida Alaeddin Keykubad I y madre del sultán Gıyaseddin Keyhüsrev II .
Murallas de la era selyúcida Sahabiye Medresesi , construidas en 1267 por el visir selyúcida Sahip Ata Fahreddin Ali .

El general árabe (y más tarde el primer califa omeya ) Muawiyah invadió Capadocia y tomó temporalmente Cesarea de los bizantinos en 647. [6] La ciudad fue llamada Kaisariyah ( قيصرية ) por los árabes, y más tarde Kayseri ( قیصری ) por los turcos selyúcidas [ 4] después de que fuera capturada por Alp Arslan en 1067. Las fuerzas de Alp Arslan demolieron la ciudad y masacraron a su población. [7] El santuario de San Basilio también fue saqueado tras la caída de la ciudad. [8] Como resultado, la ciudad permaneció deshabitada durante el siguiente medio siglo. [7]

De 1074 a 1178, el área estuvo bajo el control de los danesmendids , quienes reconstruyeron la ciudad en 1134. [9] El sultanato selyúcida de Anatolia controló la ciudad de 1178 a 1243 y fue uno de sus centros más importantes hasta que cayó en manos de los mongoles en 1243. Dentro de las murallas se encuentra la mayor parte de Kayseri, reconstruida entre los siglos XIII y XVI. Luego, la ciudad cayó en manos de los Eretnids antes de convertirse finalmente en otomana en 1515. Fue el centro de un sanjak llamado inicialmente Rum Eyalet (1515-1521) y luego Angora vilayet (fundado como Bozok Eyalet, 1839-1923).

Era moderna

Museo Nacional de la Guerra de Kayseri (antigua escuela secundaria)

El Gran Bazar data de finales del siglo XIX, pero el caravanserai adyacente (donde los comerciantes se reunían antes de formar una caravana) data de alrededor del año 1500. Los distritos más antiguos de la ciudad (que estaban llenos de ornamentadas mansiones que databan en su mayoría del siglo XVIII y XIX) fueron objeto de demolición total a partir de los años 1970. [10]

El edificio que albergaba el Liceo de Kayseri fue reorganizado para albergar la Gran Asamblea Nacional Turca durante la Guerra de Independencia turca cuando el ejército griego avanzaba sobre Ankara , la base del Movimiento Nacional Turco.

Geografía

Clima

Kayseri tiene un clima continental ( Köppen : Dsa , Trewartha : Dc ). Experimenta inviernos fríos y nevados y veranos calurosos y secos con noches frescas. Las precipitaciones se producen durante todo el año, aunque con un marcado descenso a finales del verano y principios del otoño.

Estructura política

Distritos metropolitanos de Kayseri

La ciudad de Kayseri consta de dieciséis distritos metropolitanos: Akkışla, Bünyan, Develi, Felâhiye, Hacılar, İncesu, Kocasinan, Melikgâzi, Özvatan, Pınarbaşı, Sarıoğlan, Sarız, Talas, Tomarza, Yahyâlı y Yeşilhisar.

Demografía

En la ciudad de Kayseri vivían 18.907 armenios en 1914, lo que representa el 35% de la población total. Los armenios, incluidos aquellos que previamente se habían convertido al Islam, fueron masacrados durante el genocidio armenio . Los habitantes ortodoxos griegos de la ciudad fueron deportados de 1919 a 1921 como parte del intercambio de población entre la recién independizada República Turca y el Reino de Grecia.

Lugares de interés

En Kayseri

Dentro del centro de Kayseri, el recordatorio más imperdible del pasado son los enormes muros de basalto que alguna vez rodearon la ciudad vieja. Datan del siglo VI y del reinado del emperador Justiniano y han sido reparados repetidamente por los selyúcidas, los otomanos y, más recientemente, por el actual gobierno turco. [13] En 2019, el Museo de Arqueología de Kayseri se trasladó de una ubicación periférica a un nuevo sitio dentro de las murallas. [14]

La Gran Mezquita (Ulu Cami) fue iniciada por el emir Danişmend Melik Mehmed Gazi , quien está enterrado junto a ella, aunque los selyúcidas solo la completaron después de su muerte. [13]

Hay muchos magníficos recordatorios de la supremacía selyúcida dentro y alrededor de las murallas, así como muchos kümbets (tumbas abovedadas) mucho más pequeños, de los cuales el más impresionante es el Döner Kümbet (tumba giratoria). El lugar de culto selyúcida más antiguo que se conserva - y la mezquita selyúcida más antigua construida en Turquía - es el complejo de la mezquita Hunat Hatun , que todavía incluye un hamam en funcionamiento con secciones separadas para hombres y mujeres que data de 1238. [13]

Cerca de la mezquita se encuentra Sahabiye Medresesi , una escuela teológica que data de 1267 con un magnífico portal típico de la arquitectura selyúcida. [13] Muy similar es el Avgunlu (Havuzlu) Medresesi , que ahora sirve como una gran librería-café en un parque.

Gevher Nesibe Medrese (Cifte Medrese)

En el parque Mimar Sinan se encuentran Çifte Medresesi , un par de escuelas teológicas de la era selyúcida que eventualmente sirvieron como hospital para personas con trastornos psiquiátricos. Fueron encargados por el sultán selyúcida Giyasettin I Keyhüsrev y su hermana, Gevher Nesibe Sultan, que está enterrada en su interior. Hoy los edificios albergan el Museo de las Civilizaciones Seljuk. [13] [15]

Otro superviviente selyúcida es el gran complejo de la mezquita Halikılıç , que tiene dos espectaculares portales de entrada. Data del año 1249 pero fue ampliamente restaurado tres siglos después. [13]

Posterior a los selyúcidas se encuentra la mansión Güpgüpoğlu , que data de principios del siglo XV, pero está abierta al público con el mobiliario que habría tenido a finales del siglo XIX, cuando era el hogar del poeta y político Ahmed Midhad Güpgüpoğlu. [13]

Cerca de las murallas se encuentra el Kapalı Çarşı (mercado cubierto) de Kayseri , que sigue siendo un animado centro comercial que vende ropa, zapatos y mucho más baratos. En su interior se encuentra el Vezir Han, más antiguo y muy atmosférico , que fue encargado a principios del siglo XVIII por Damad İbrahim Paşa , nacido en Nevşehir , quien se convirtió en gran visir del sultán Ahmed III antes de ser asesinado en 1730. [13]

Alrededor de Kayseri

El suburbio de Talas en Kayseri fue el hogar ancestral de Calouste Gulbenkian , Aristóteles Onassis y Elia Kazan . Una vez ruinoso tras la expulsión de su población armenia en 1915 y luego de su población griega en 1923, fue reconstruido en gran medida a principios del siglo XXI. La iglesia ortodoxa griega de Santa María, construida en 1888, se ha convertido en la mezquita Yaman Dede. [16] Igualmente atractivo es el suburbio de Germir , hogar de tres iglesias del siglo XIX y muchas casas antiguas de piedra. [17]

El monte Erciyes (Erciyes Dağı) se cierne sobre Kayseri y sirve como centro de senderismo y alpinismo . Durante la década de 2010, una antigua estación de esquí local pequeña se convirtió en una atracción internacional con hoteles de renombre e instalaciones adecuadas para todo tipo de pasatiempos invernales. [18] [19]

El sitio arqueológico de Kanesh- Kültepe , una de las ciudades más antiguas de Asia Menor , se encuentra a 20 km al noreste de Kayseri. [20]

Ağırnas , una pequeña ciudad con muchas casas antiguas encantadoras, fue el lugar de nacimiento en 1490 del gran arquitecto otomano Mimar Sinan , y una casa tradicionalmente asociada con él está abierta al público como museo. Debajo se encuentra una de las 'ciudades subterráneas' tan típicas de Capadocia . La iglesia restaurada de San Procopio data de 1857 y sirve como centro cultural. [21]

La pequeña ciudad de Develi también alberga algunas casas antiguas y atractivas. La iglesia armenia de Santa María, del siglo XIX, se ha convertido en la Aşağı Everek Cami (Mezquita Inferior del Everek). [22]

Economía

Kayseri recibió notables inversiones públicas en las décadas de 1920 y 1930. En la época post-republicana se fundaron aquí Sumer Textiles y Kayseri Tayyare Fabrikasi (fabricante de aviones) con la ayuda de expertos alemanes y, sobre todo, rusos. Este último fabricó el primer avión "made in Turkey" en los años 1940. Después de la década de 1950, la ciudad sufrió una disminución en el monto de la inversión pública. Sin embargo, fue durante los mismos años que los empresarios y comerciantes de Kayseri se transformaron en capitalistas rurales. Miembros de familias como Sabancı , Has, Dedeman , Hattat, Kurmel, Özyeğin , Karamanlargil y Özilhan comenzaron como pequeños comerciantes en Kayseri antes de convertirse en actores destacados de la economía turca. A pesar de establecer sus oficinas centrales en ciudades como Estambul y Adana , regresaban a menudo a Kayseri para invertir.

Gracias a las políticas de liberalización económica introducidas en la década de 1980, una nueva ola de comerciantes e industriales de Kayseri se unió a sus predecesores. La mayoría de estos nuevos industriales eligen Kayseri como base de operaciones. Como consecuencia de una mejor infraestructura, la ciudad ha logrado un notable crecimiento industrial desde el año 2000, lo que ha hecho que se la describa como uno de los tigres de Anatolia de Turquía . [23]

El ritmo de crecimiento de la ciudad fue tan rápido que en 2004 la ciudad entró en el Libro Guinness de los Récords por tener la mayor cantidad de nuevas industrias manufactureras iniciadas en un solo día: 139 fábricas. Kayseri también se ha convertido en uno de los centros de fabricación de muebles más exitosos de Turquía, con ingresos por exportaciones de más de mil millones de dólares en 2007. Su entorno se considera especialmente favorable para las pequeñas y medianas empresas .

La Zona Franca de Kayseri creada en 1998 cuenta ahora con más de 43 empresas con una inversión de 140 millones de dólares. Las principales actividades comerciales de la Zona incluyen producción, comercialización, gestión de almacenes, montaje y desmontaje, montaje y desmontaje, comercialización, mantenimiento y reparación, talleres de ingeniería, alquiler de oficinas y lugares de trabajo, embalaje y reembalaje, banca y seguros, arrendamiento, etiquetado e instalaciones de exposición. Kayseri FTZ es una de las zonas francas terrestres más baratas del mundo. [24]

Algunos científicos sociales atribuyeron este éxito económico a una perspectiva islámica modernista denominada "calvinismo islámico" que, según decían, había echado raíces en Kayseri. [25]

Transporte

La ciudad cuenta con el aeropuerto internacional Erkilet (ASR), que se encuentra a poca distancia del centro de Kayseri. Ofrece varios vuelos al día a Estambul.

Kayseri está conectada con el resto del país mediante servicios ferroviarios . Hay cuatro trenes diarios a Ankara . Al este hay dos rutas de tren, una a Kars y otra a Tatvan en el extremo occidental del lago Van .

Como la ciudad está situada en el centro de Turquía, el transporte por carretera es muy eficiente. Se tarda aproximadamente tres horas en llegar a Ankara, lo mismo a la costa mediterránea y 45 minutos a Capadocia . El monte Erciyes, una destacada estación de esquí en invierno y accesible para practicar senderismo en verano, está a 30 minutos del centro de la ciudad.

Dentro de la ciudad, el transporte se basa en gran medida en autobuses y vehículos privados, aunque también existe un sistema de tren ligero (LRT) llamado Kayseray que llega hasta la terminal de autobuses interurbanos y hasta Talas. [26]

Deportes

Kadir tiene un estadio deportivo

La ciudad tenía dos equipos de fútbol profesionales que competían en el fútbol turco de primera categoría . Kayserispor y Kayseri Erciyesspor juegan simultáneamente en la Süper Lig , lo que convierte a Kayseri en una de las dos únicas ciudades que tienen más de un equipo en el Spor Toto Süper Lig 2013-14 (la otra es Estambul ). En 2006, el Kayserispor se convirtió en el único equipo turco que ganó la Copa Intertoto de la UEFA . Kayserispor es el equipo profesional que queda en la ciudad y jugará en la máxima categoría a partir de 2023.

La estación de esquí Erciyes en el monte Erciyes es una de las estaciones de esquí más grandes de Turquía.

El club de fútbol femenino Kayseri Gençler Birliği ascendió a la Primera Liga Femenina para la temporada de Liga 2020-21 . [27]

Instalaciones deportivas

Educación

Campus de la Universidad de Kayseri.

La escuela secundaria Kayseri (Kayseri Lisesi), fundada en 1893, es una de las escuelas secundarias más antiguas de Turquía. La escuela secundaria de Anatolia Küçükçalık (Nuh Mehmet Küçükçalık Anadolu Lisesi) se estableció en 1984 y ofrece educación en inglés. Kılıçarslan es una escuela secundaria privada que se convirtió en una escuela hermana con Anatolia College en Salónica en 2000. TED Kayseri College en el distrito de Kocasinan es una escuela de jardín de infantes , primaria , secundaria y preparatoria privada, sin fines de lucro y mixta, y la tercera escuela más grande del grupo TED ; Desde su fundación en 1966, miles de estudiantes se han graduado de la escuela.

Kayseri alberga 3 universidades estatales y 1 privada .

Cocina

Manti es uno de los platos más populares de Kayseri.

Kayseri tiene varias especialidades culinarias que incluyen mantı , pastırma y sucuk . Otra especialidad son las flores de calabacín rellenas elaboradas con köfte , ajo y especias. Nevzine es un postre tradicional.

Galería de imágenes

Alcaldes del municipio metropolitano de Kayseri

Pueblos gemelos – ciudades hermanas

Kayseri está hermanada con: [29]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Turquía: División administrativa (provincias y distritos): estadísticas, gráficos y mapas de población". Citypopulation.de .
  2. ^ "Estadísticas por tema > Cuentas Nacionales > Cuentas Regionales". www.turkstat.gov.tr . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  3. ^ Olmstead, AT (1929). "Dos ídolos de piedra de Asia Menor en la Universidad de Illinois". Siria . 10 (4): 311–313. doi :10.3406/siria.1929.3413. JSTOR  4236961 . Consultado el 30 de junio de 2022 a través de JSTOR.
  4. ^ ab Everett-Heath, John (2005). Kayseri. Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 11 de diciembre de 2007 . {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  5. ^ "Estrabón, Geografía, Libro 12, capítulo 2, sección 7". Perseus.tufts.edu . Consultado el 30 de junio de 2022 .
  6. ^ Ostrogorsky, George. Historia del Estado bizantino. Nueva Jersey: Rutgers University Press, 1969. Pág. 116.
  7. ^ ab Ash, John (2006). Un viaje bizantino ([2. ed.] ed.). Londres: Libros en rústica de Tauris Parke. pag. 167.ISBN _ 9781845113070. Ese año, los turcos capturaron Cesarea, la ciudad principal del este de Capadocia, la quemaron hasta los cimientos, masacraron a sus habitantes y profanaron el gran santuario de San Basilio.
  8. ^ Vaughan, Louis Bréhier; traducido por Margaret (1977). La vida y la muerte de Bizancio. Ámsterdam: pub del norte de Holanda. Co. pag. 193.ISBN _ 9780720490084. En la primavera de 1067 invadió el Ponto y penetró hasta Cesarea en Capadocia, que destruyó.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  9. ^ Speros Vryonis , Vryonis Decadencia del helinismo medieval en Asia Menor | PDF | Anatolia | Imperio Bizantino La decadencia del helenismo medieval en Asia Menor y el proceso de islamización desde el siglo XI al XV ] Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine ( University of California Press, 1971), p. 155
  10. ^ "Arquitectura armenia - VirtualANI - Las casas tradicionales de Kayseri". Virtualani.org . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2007.
  11. ^ "Resmi İstatistikler: İllerimize Ait Mevism Normalleri (1991-2020)" (en turco). Servicio Meteorológico Estatal de Turquía . Consultado el 6 de julio de 2021 .
  12. ^ "Normas climáticas de la Organización Meteorológica Mundial para 1991-2020". Organización Meteorológica Mundial. Archivado desde el original el 17 de julio de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2023 .
  13. ^ abcdefgh "KAYSERİ". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  14. ^ "Museo de Arqueología de Kayseri" (PDF) .
  15. ^ "Museo de la Civilización Seljuk | Kayseri, Turquía | Atracciones - Lonely Planet". www.lonelyplanet.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  16. ^ "TALAS". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  17. ^ "GERMİR". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  18. ^ "Estación de esquí de Erciyes". www.kayserierciyes.com.tr . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  19. ^ "ERCİYES DAĞI (MT ERCIYES)". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  20. ^ "KULTEPE". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  21. ^ "AĞIRNAS". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  22. ^ "DESARROLLO". www.turkeyfromtheinside.com . Consultado el 22 de diciembre de 2022 .
  23. ^ ESI. "Calvinistas islámicos: cambio y conservadurismo en Anatolia central" (PDF) . Iniciativa Europea de Estabilidad, Berlín . Archivado (PDF) desde el original el 10 de diciembre de 2005 . Consultado el 19 de septiembre de 2005 .
  24. ^ "KAYSER -Kayseri Serbest Bölgesi". Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013.
  25. ^ "Cronología de todas las publicaciones de ESI - Informes - ESI". Esiweb.org. 2005-09-19. Archivado desde el original el 3 de junio de 2012 . Consultado el 13 de agosto de 2012 .
  26. ^ "Kayseri Ulaşım A.Ş." Kayseri Ulaşım A.Ş. (en turco) . Consultado el 21 de diciembre de 2022 .
  27. ^ "2019-2020 Sezonu Kadın Ligleri Yönetim Kurulu Kararı - 2- Kadınlar 2. Ligi" (en turco). Türkiye Futbol Federasyonu. 13 de julio de 2020 . Consultado el 10 de octubre de 2020 .
  28. ^ "Tarihçe". Archivado desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  29. ^ "Kayseri'nin Kardeş Şehirleri". kayseriyerelhaber.com (en turco). Kayseri Yerel Haber. 2014-11-07 . Consultado el 31 de octubre de 2022 .
  30. ^ "Humus Kayseri". 2015-04-02. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016.
  31. ^ "Шуша и Кайсери станут городами–побратимами". interfax.az (en ruso). Interfax Azerbaiyán. 2021-04-13 . Consultado el 29 de julio de 2021 .

enlaces externos