[1][2] Anteriormente había sido el presidente de la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano entre 2008 y 2012.[4] Otras descripciones menos favorables lo describen como un "populista imprudente" con potencial para desestabilizar Sudáfrica y provocar conflictos raciales.[13][14] Malema, miembro del pueblo pedi, nació y se crio en Seshego, en la provincia de Transvaal.[16][17] Se unió al Masupatsela del Congreso Nacional Africano a los nueve[17] o diez años.Malema se graduó de la Escuela Secundaria Mohlakaneng en Seshego (Limpopo).En 2011 ingresó a la UNISA para obtener un Bachelor of Arts en Comunicaciones y Lenguas Africanas.Esperaba reunirse con el presidente de ese país, Robert Mugabe.[36] La visista de Malema a Zimbabue vino justo cuando el presidente Zuma estaba tratando de negociar un acuerdo político en Zimbabue, y se dijo que provocó preocupación entre los funcionarios del CNA, pero supuestamente el mismo Zuma dio su venia para visita.[46] Luego del incidente Malema dijo que esperaba una disculpa por parte de Fisher.[48] El 18 de abril de 2010 se anunció que Malema se enfrentaría a varios procesos disciplinarios por parte del CNA por haber puesto al mismo y al gobierno en conflicto.[51][52] The charges related to: Malema visitó Zimbabue en octubre de 2012 para ir a una boda y dar un discurso ante el ala juvenil del ZANU-PF.Malema le dijo a los jóvenes que estaba en Zimbabue para obtener inspiración y sabiduría, para así cuando regrese a casa pueda "redoblar el espíritu de lucha en contra de las fuerzas imperialistas".[54] Hizo un llamado a los sudafricanos negros para que tengan la mayor cantidad de hijos posible para así poder incrementar el dominio de "nuestras ideas" en el mundo en general y así poder catalizar una revolución mundial.[55][56] En junio de 2013, Malema comenzó a planificar su partido político propio llamado Luchadores por la Libertad Económica.[75][76] La LJCNA aseguró que los periodistas estaban involucrados en varios casos de corrupción.They further questioned how a political organisation obtained sensitive personal information without breaking the law.[80][81] The Sowetan newspaper, in an editorial, called the steps to silence journalists "tyrannical", and accused the ANC Youth league of exploiting its closeness to "state and institutional power", to intimidate journalists who wrote about Malema.Cuestionaron además cómo una organización política obtuvo información personal confidencial sin violar la ley.[88] Malema es conocido por sus declaraciones polémicas y se ha vuelto un constante objeto de sátira.En un principio, los caricaturistas Zapiro y Jeremy Nell lo dibujaban a menudo vistiendo pañales.[93] Algunos analistas lo han descrito como un orador, con un gran apoyo entre los jóvenes negros pobres.Más recientemente, a medida que el perfil público de Malema se ha vuelto más importante, ha sido descrito por sus críticos en la prensa como un demagogo[94][95] e incluso como fascista.[99] En un artículo escrito para el Sowetan, Andile Mngxitama describió a Malema como "un oportunista que ha traído a la luz estos problemas [nacionalización, reforma agraria, etc.], no para resolverlas, sino que para engañar a los pobres que han estado esperando por una mejor vida por casi 20 años de gobierno de su partido...[105] En marzo de 2010, en un evento en un campus universitario, Malema cantó parte de la canción anti-apartheid "Ayasab' amagwala" (Los cobardes están con miedo) en la que dice "dispara al bóer" (Dubul' ibhunu[106])[71] ("Bóer" es la palabra en afrikáans para "granjero", pero también es utilizada para referirse a cualquier persona blanca.[107]).Este acto fue comparado con cánticos similares que realizó el fallecido líder de la Liga Juvenil Peter Mokaba a principios de los años 1990 llamando a "matar al bóer",[71] los cuales ya habían sido definidos como discurso del odio por la Comisión Sudafricana de Derechos Humanos.[118] Malema es conocido por sus declaraciones polémicas y se ha convertido en un frecuente objeto de sátira.En un principio, caricaturistas como Zapiro y Jeremy Nell a menudo lo dibujaban en pañales.[99] En un artículo en el Sowetan, Andile Mngxitama describió a Malema como "un oportunista que planteó estas cuestiones [nacionalización, reforma agraria etc], no para resolverlas, sino que para engañar a los pobres que han estado esperando una mejor vida para todos durante casi 20 años de gobierno de su partido...[124] Según Zackie Achmat y otros analistas,[125][126][127] Malema ha sido descrito como un proponente de un "fascismo emergente en Sudáfrica".