Judith Merril

[1]​[5]​ En 1936, su madre encontró un trabajo en el distrito neoyorkino de El Bronx y ambas se mudaron allí.[1]​ Durante su adolescencia Merril se vio atraída por las ideas del Sionismo y el Marxismo.[6]​ En 1939, Judith se graduó del Morris High School de El Bronx a los 16 años.[1]​ En ese mismo año, la consecución del Pacto Ribbentrop-Mólotov le hizo replantearse sus ideales políticos y abrazar el Trotskismo.[1]​[7]​ Más tarde ambas vivirían junto con sus hijas en un piso al oeste de la ciudad.[5]​ Finalizada la guerra, vuelve a vivir con su marido Dan en un apartamento de la calle 19th Street.[1]​[4]​ Vivió durante un año en Londres en el periodo 1966-67, relacionándose con la escena de la ciencia ficción británica "New Wave".La violencia ejercida contra los manifestantes contrarios a la guerra durante la Convención Nacional Demócrata de 1968 en Chicago, hizo que Merril decidiera emigrar a Canadá en 1969 y estableciera su nueva residencia ―junto con su hija Ann Pohl― en la ciudad de Toronto.[4]​ La Colección Merril es la mayor de este tipo en Canadá, y la única en estar abierta al público.[4]​ Bajo el nombre de "El Desdoctor" (Undoctor en el original), Merril hacía comentarios filosóficos y científicos sobre los temas tratados en el capítulo.[5]​ Tensiones entre los Futurianos hacen que el grupo se disuelva en malos términos, con Merril en uno de los dos bandos.[5]​ La primera historia de ciencia ficción que consiguió publicar, ya con su nuevo pseudónimo, fue "That Only a Mother".En 1950 Bantam Books publicó su primer trabajo como editora, la antología Shot in the Dark, en la que aparecen relatos de escritores de la época como el propio Sturgeon, Leigh Brackett, Fredric Brown, Robert A. Heinlein, Henry Kuttner y C. L. Moore, Anthony Boucher, Murray Leinster, Isaac Asimov, William Tenn y Ray Bradbury, clásicos como H. G. Wells, Jack London y Edgar Allan Poe, y excompañeros Futurianos como John B. Michel o su por entonces marido Frederik Pohl.[12]​ También de 1950 es su cuento "Barrier of Dread", que publicó Lowndes en su revista Future Combined.Fue cofundadora del Hydra Club[13]​[14]​ en esta época y su historia "Dead Center" (The Magazine of Fantasy & Science Fiction, noviembre de 1954) es uno de solo dos cuentos que fueron tomados por la revista mencionada en la sección "Best American Short Stories" editada por Martha Foley en los años 1950.La serie se extendió hasta 1968 y produjo doce volúmenes, alcanzando gran notoriedad.En 2005 se publicó una antología completa de la ficción breve de Merril titulada Homecalling and Other Stories: The Complete Solo Short SF of Judith Merril (NESFA Press, 2005), en la que se recogen los 26 relatos y novelas cortas que la autora escribió en solitario.Merril recibió dos premios canadienses Aurora a los logros de toda una vida en 1983 y 1986.Su libro de memorias Better to Have Loved: The Life of Judith Merril (2002), publicado póstumamente por su nieta Emily Pohl-Weary, fue finalista del premio Locus y ganó el premio Hugo al mejor trabajo relacionado en 2003.
La primera entrega de Mars Child en la portada de mayo de 1951 de Galaxy Science Fiction
El relato "The Lonely" apareció en la portada de Worlds of Tomorrow de octubre de 1963