stringtranslate.com

Jade

Principales países productores de jade

Jade es un término general para dos tipos diferentes de rocas ornamentales utilizadas como joyería, en joyería o para adornos . A menudo se hace referencia al jade con cualquiera de dos nombres diferentes de minerales de silicato : nefrita (un silicato de calcio y magnesio en el grupo de minerales anfíboles ) o jadeíta (un silicato de sodio y aluminio en el grupo de minerales piroxeno ). [1] La nefrita es típicamente verde , aunque puede ser amarilla , blanca o negra . La jadeíta varía desde el blanco o casi incoloro, pasando por varios tonos de verde (incluido un verde esmeralda, denominado "imperial"), hasta el lavanda , el amarillo, el naranja , el marrón y el negro. Rara vez puede ser azul. Sin embargo, estos nombres son mineralógicamente incorrectos. Tanto el jade anfíbol (nefrita) como el jade piroxeno son en realidad agregados minerales (rocas) en lugar de especies minerales y, por lo tanto, no deben describirse con nombres de especies minerales. La Nefrita fue depreciada por la Asociación Mineralógica Internacional como nombre de especie mineral en 1978 (reemplazada por tremolita). [2] Esto hace que el nombre "nefrita" sea mineralógicamente correcto para referirse a la roca. En cuanto a la jadeíta, dado que se trata de una especie mineral legítima, su nombre no debe usarse para la roca de jade piroxeno. En China, el nombre jadeíta ha sido reemplazado por fei cui , el nombre tradicional chino para esta gema que se usaba mucho antes de que Damour creara el nombre en 1863. [3]

El jade es bien conocido por su uso ornamental en el arte de Asia Oriental , Asia Meridional y Sudeste Asiático . Se usa comúnmente en América Latina , como México y Guatemala . El uso del jade en Mesoamérica para rituales simbólicos e ideológicos estuvo influenciado por su rareza y valor entre las culturas mesoamericanas precolombinas , como los olmecas , los mayas y otras civilizaciones antiguas del Valle de México .

Etimología

La palabra inglesa jade se deriva (a través del francés l'ejade y del latín ilia 'flancos, área del riñón') [4] del término español piedra de ijada (registrado por primera vez en 1565) o 'piedra del lomo', por su supuesta eficacia para curar dolencias de los lomos y los riñones . La nefrita se deriva del lapis nephriticus , una traducción latina de la piedra de ijada española . [5]

Historia

este de Asia

China prehistórica e histórica

Colgante de jade en forma de dragón, Dinastía Han Occidental (202 a.C. – 9 d.C.)

Durante el Neolítico , las fuentes clave conocidas de jade nefrita en China para artículos de jade utilitarios y ceremoniales fueron los depósitos ahora agotados en el área de Ningshao en el delta del río Yangtze ( cultura Liangzhu 3400-2250 a. C.) y en un área de la provincia de Liaoning. y Mongolia Interior ( cultura Hongshan 4700-2200 a. C.). [6] Dushan Jade (una roca compuesta principalmente de anortita, feldespato y zoisita) se extraía ya en el año 6000 a.C. En las ruinas Yin de la dinastía Shang (1600 a 1050 a. C.) en Anyang, se desenterraron adornos de jade Dushan en la tumba de los reyes Shang.

El jade se consideraba la "gema imperial" y se utilizaba para crear muchos objetos utilitarios y ceremoniales, desde elementos decorativos de interior hasta trajes funerarios de jade . Desde las primeras dinastías chinas hasta la actualidad, los depósitos de jade más utilizados no sólo fueron los de Khotan en la provincia china occidental de Xinjiang sino también otras partes de China, como Lantian, Shaanxi . Allí, el jade nefrita blanco y verdoso se encuentra en pequeñas canteras y como guijarros y cantos rodados en los ríos que fluyen desde la cordillera Kuen-Lun hacia el este hacia la zona del desierto de Takla-Makan . La colección de jade de río se concentra en los ríos Yarkand , Jade Blanco ( Yurungkash ) y Jade Negro ( Karakash ). Desde el Reino de Khotan , en el tramo sur de la Ruta de la Seda , se realizaban pagos de tributos anuales consistentes en el jade blanco más preciado a la corte imperial china, que allí era transformado en objetos de arte por hábiles artesanos, ya que el jade tenía un valor de estatus. superior a la del oro o la plata . El jade se convirtió en un material favorito para la elaboración de objetos de los eruditos chinos, como soportes para pinceles de caligrafía, así como las boquillas de algunas pipas de opio , debido a la creencia de que respirar a través del jade otorgaría longevidad a los fumadores que usaban dicha pipa. [7]

La jadeíta, con sus brillantes colores verde esmeralda, lavanda, rosa, naranja , amarillo, rojo, negro, blanco, casi incoloro y marrón, se importó en grandes cantidades de Birmania a China sólo después de 1800 aproximadamente. La variedad de color blanco vivo a verde se hizo conocida como fei cui (翡翠) o jade martín pescador, por su parecido con las plumas del pájaro martín pescador. [8] Esa definición se amplió más tarde para incluir todos los demás colores en los que se encuentra la roca. [9] [3] Rápidamente se volvió casi tan popular como la nefrita y una de las favoritas de la aristocracia de la dinastía Qing, mientras que los eruditos todavía tenían un fuerte apego a la nefrita. (jade blanco o jade hetiano), que consideraban el símbolo de un noble.

En la historia del arte del imperio chino, el jade ha tenido un significado especial, comparable al del oro y los diamantes en Occidente. [10] El jade se utilizaba para los mejores objetos y figuras de culto, así como para el mobiliario funerario de los miembros de alto rango de la familia imperial. [10] Debido a esa importancia y a la creciente clase media en China, en 2010 el jade más fino, cuando se encontraba en pepitas de jade con "grasa de cordero", llamado así por su consistencia blanca veteada, podía venderse a 3.000 dólares la onza, un aumento diez veces mayor. de una década antes. [11]

El carácter chino 玉[12] (yù) se utiliza para denotar los diversos tipos de piedra conocidos en inglés como "jade" (por ejemplo, 玉器, artículos de jade), como la jadeíta (硬玉, 'jade duro', otro nombre para 翡翠) y nefrita (軟玉, 'jade blando'). Si bien todavía están en uso, los términos "jade duro" y "jade blando" resultaron de una mala traducción realizada por un geólogo japonés y deben evitarse. [13]

Pero debido al valor agregado culturalmente a los jades a lo largo de la historia china, la palabra también ha llegado a referirse de manera más general a piedras preciosas u ornamentales, [14] y es muy común en un uso más simbólico como en frases como 拋磚引玉/抛砖引玉 (lit. " arrojar un ladrillo (es decir, las propias palabras del hablante) para dibujar un jade (es decir, perlas de sabiduría de la otra parte)"), 玉容 (un rostro hermoso; "rostro de jade") y 玉立 (delgado y elegante; "rostro de jade"). de pie"). El personaje tiene una gama similar de significados cuando aparece como radical como parte de otros personajes.

Japón prehistórico e histórico

El jade en Japón se utilizaba para las pulseras de jade. Era un símbolo de riqueza y poder. Los líderes también utilizaban jade en los rituales. Es la piedra nacional de Japón. Los ejemplos de uso en Japón se remontan a principios del período Jomon, hace unos 7.000 años. Los resultados del análisis XRF han revelado que todo el jade utilizado en Japón desde el período Jomon proviene de Itoigawa . La cultura del jade que floreció en el antiguo Japón respetaba los verdes y no se utilizaba el jade de otros colores. Existe la teoría de que el motivo del significado es que se creía que el color verde permite la reproducción de la fertilidad, la vida y el alma de la tierra.

Corea prehistórica e histórica

Corona de oro con colgantes de jade de Silla , siglo V o VI d.C., en el Museo Nacional de Corea .

El uso de jade y otras piedras verdes era una tradición de larga data en Corea ( c.  850 a. C. - 668 d. C.). El jade se encuentra en un pequeño número de casas fosas y entierros . La producción artesanal de pequeños "jades" tubulares y en forma de coma utilizando materiales como jade, microclina , jaspe , etc., en el sur de Corea se origina en el Período Cerámico Mumun Medio ( c.  850-550 a. C.). [15] Se encuentran jades en forma de coma en algunas de las coronas de oro de la realeza de Silla ( c.  300 /400–668 d. C.) y en suntuosos entierros de élite de los Tres Reinos de Corea . Después de que el estado de Silla uniera la península de Corea en 668, la popularización generalizada de los rituales de muerte relacionados con el budismo resultó en la disminución del uso del jade en los entierros como bienes mortuorios de prestigio.

Asia del Sur

India

Daga con empuñadura de jade, India, siglos XVII-XVIII. Lumbrera

El templo jainista de Kolanpak en el distrito de Nalgonda , Telangana , India , alberga una escultura de Mahavira de 5 pies (1,5 m) de altura tallada enteramente en jade. La India también se destaca por su tradición artesanal de utilizar grandes cantidades de serpentina verde o jade falso obtenido principalmente de Afganistán para fabricar joyas y artículos ornamentales como empuñaduras de espadas y mangos de dagas. [dieciséis]

El Museo Salar Jung de Hyderabad tiene una amplia gama de dagas con empuñadura de jade, en su mayoría propiedad de los antiguos sultanes de Hyderabad.

El sudeste de Asia

Birmania

Hoy en día, se estima que Myanmar es el origen de más del 70% del suministro mundial de jadeíta de alta calidad. La mayor parte de la jadeíta extraída en Myanmar no se corta para su uso en Myanmar, sino que se transporta a otras naciones, principalmente en Asia , para su uso en joyería y otros productos. Los depósitos de jadeíta encontrados en Kachinland , en las regiones del norte de Myanmar, son la jadeíta de mayor calidad del mundo, considerada preciosa por fuentes en China que se remontan al siglo X.

Colgante de doble cabeza lingling-o de jade blanco de Sa Huỳnh de Vietnam

La jadeíta en Myanmar se encuentra principalmente en la "Zona de Jade" ubicada en el municipio de Lonkin en el estado de Kachin en el norte de Myanmar, que abarca la región aluvial del río Uyu entre los paralelos 25 y 26. La extracción actual de jade en esta región se produce en las minas Phakant-gyi, Maw Sisa, Tin Tin y Khansee. Khansee es también la única mina que produce maw sit sit, una roca de jade rica en cosmocloro. Las minas de Tawmaw y Hweka están prácticamente agotadas. De 1964 a 1981, la minería fue una empresa exclusivamente del gobierno de Myanmar. En 1981, 1985 y 1995, las leyes sobre piedras preciosas se modificaron para permitir el aumento de la empresa privada. Además de esta región, también hay minas notables en el vecino distrito de Sagaing, cerca de las ciudades de Nasibon, Natmaw y Hkamti. Sagaing es un distrito en Myanmar propiamente dicho, no forma parte del estado étnico de Kachin.

Taiwán, Filipinas y el sudeste asiático marítimo

El jade de nefrita tallado fue el principal comercio de productos básicos durante la histórica Ruta Marítima del Jade , una extensa red comercial que conecta múltiples áreas del sudeste y este de Asia. El jade nefrita fue extraído en el este de Taiwán por pueblos indígenas animistas taiwaneses y procesado principalmente en Filipinas por indígenas filipinos animistas. Algunos también fueron procesados ​​en Vietnam , mientras que los pueblos de Malasia , Brunei , Singapur , Tailandia , Indonesia y Camboya también participaron en la enorme red de comercio de jade nefrita liderada por animistas, donde también se comercializaban otras mercancías. Los participantes en la red en ese momento tenían una población mayoritariamente animista. La carretera marítima es una de las redes comerciales marítimas de un solo material geológico más extensas del mundo prehistórico. Existió durante al menos 3.000 años, donde su producción máxima fue del 2000 a. C. al 500 d. C., más antigua que la Ruta de la Seda en Eurasia continental. Comenzó a decaer durante sus últimos siglos desde el 500 d.C. hasta el 1000 d.C. Todo el período de la red fue una época dorada para las diversas sociedades animistas de la región. [17] [18] [19] [20] [21]

Otros

Maorí

Colgante de doble cabeza de piedra verde maorí ( pekapeka ) de Nueva Zelanda
Colgante de jade maorí hei matau

El jade nefrita en Nueva Zelanda se conoce como pounamu en el idioma maorí (a menudo llamado "piedra verde" en inglés de Nueva Zelanda ) y juega un papel importante en la cultura maorí . Se considera una taonga , o tesoro, y por lo tanto está protegida por el Tratado de Waitangi , y su explotación está restringida y supervisada de cerca. Se encuentra únicamente en la Isla Sur de Nueva Zelanda, conocida como Te Wai Pounamu en maorí - "La [tierra de] Agua de Piedra Verde", o Te Wahi Pounamu - "El Lugar de Piedra Verde".

Los pounamu taonga aumentan en maná (prestigio) a medida que pasan de una generación a otra. Los taonga más preciados son aquellos con historias conocidas que se remontan a muchas generaciones. Se cree que tienen su propio maná y, a menudo, se regalaban para sellar acuerdos importantes.

Con él se elaboraban herramientas, armas y adornos; en particular las azuelas , la ' mera ' (maza corta) y el hei-tiki (colgante para el cuello). Las joyas de nefrita de diseño maorí son muy populares entre los lugareños y los turistas, aunque parte del jade utilizado para ellas ahora se importa de la Columbia Británica y otros lugares. [22]

Los pounamu taonga incluyen herramientas como toki (adzes), whao (cinceles), whao whakakōka (gubias), ripi pounamu (cuchillos), raspadores , punzones, martillos de piedra y puntas de taladro. Las herramientas de caza incluyen matau (anzuelos de pesca) y señuelos, puntas de lanza y kākā poria (anillos en las patas para sujetar aves cautivas); armas como simples (garrotes de mango corto); y adornos como colgantes ( hei-tiki , hei matau y pekapeka), pendientes para las orejas (kuru y kapeu) y alfileres para mantos. [23] [24] Las herramientas funcionales pounamu se usaban ampliamente por razones prácticas y ornamentales, y continuaron usándose como colgantes puramente ornamentales (hei kakï) incluso después de que ya no se usaban como herramientas. [25]

mesoamérica

Pectoral de jadeíta del período Clásico Maya (195 mm o 7,7 de alto)

El jade era un material raro y valorado en la Mesoamérica precolombina . La única fuente de donde las diversas culturas indígenas , como la olmeca y la maya , podían obtener jade estaba ubicada en el valle del río Motagua en Guatemala . [26] El jade era en gran medida un bien de élite y generalmente se tallaba de diversas maneras, ya sea sirviendo como medio sobre el cual se inscribían jeroglíficos o modelado en figuras simbólicas . Generalmente, el material era altamente simbólico y a menudo se empleaba en la realización de prácticas y rituales ideológicos .

Canadá

El jade fue identificado por primera vez en Canadá por los colonos chinos en 1886 en la Columbia Británica. [ cita necesaria ] En ese momento el jade se consideraba inútil porque buscaban oro. [ cita necesaria ] El jade no se comercializó en Canadá hasta la década de 1970. La empresa minera Loex James Ltd., fundada por dos californianos, inició la extracción comercial de jade canadiense en 1972. [27]

La minería se realiza a partir de grandes rocas que contienen abundantes depósitos de jade. El jade se expone utilizando brocas con punta de diamante para extraer muestras. Esto se hace para garantizar que el jade cumpla con los requisitos. Luego se insertan esparcidores hidráulicos en los puntos de hendidura de la roca para poder romper el jade. Una vez que se retiran los cantos rodados y se puede acceder al jade, se divide en piezas más manejables de 10 toneladas utilizando sierras de diamante enfriadas por agua. Luego, el jade se carga en camiones y se transporta a las instalaciones de almacenamiento adecuadas. [28]

Rusia

Rusia importó jade de China durante mucho tiempo, pero en la década de 1860 se encontraron sus propios depósitos de jade en Siberia. Hoy en día, los principales yacimientos de jade se encuentran en el este de Siberia, pero el jade también se extrae en los Urales polares y en el territorio de Krasnoyarsk (depósitos de Kantegirskoye y Kurtushibinskoye). Las reservas rusas de jade en bruto se estiman en 336 toneladas. [29] La cultura rusa del jade está estrechamente relacionada con la producción de joyas como la de Fabergé , cuyos talleres combinaban la piedra verde con oro, diamantes, esmeraldas y rubíes.

Siberia

En las décadas de 1950 y 1960, entre muchos siberianos existía una fuerte creencia , que provenía de la tradición, de que el jade formaba parte de una clase de objetos sagrados que tenían vida. [30]

Mongolia

En las décadas de 1950 y 1960, existía entre muchos mongoles una fuerte creencia , que provenía de una antigua tradición, de que el jade formaba parte de una clase de objetos sagrados que tenían vida. [30]

Galería

el mineral

Nefrita y jadeíta

Jade en exhibición en Jade City, Columbia Británica , Canadá

No fue hasta 1863 que el mineralogista francés Alexis Damour determinó que lo que se conocía como "jade" podía ser en realidad uno de dos minerales diferentes , ya sea nefrita o jadeíta . [31]

La nefrita consiste en una matriz fibrosa microcristalina entrelazada de la serie mineral anfíbol tremolita (calcio-magnesio)-ferroactinolita (calcio-magnesio-hierro) rica en calcio, magnesio y hierro. El miembro intermedio de esta serie con una composición intermedia se llama actinolita (la forma mineral fibrosa sedosa es una forma de amianto ). Cuanto mayor sea el contenido de hierro, más verde será el color. La tremolita se encuentra en calizas dolomíticas metamorfoseadas y la actinolita en esquistos verdes/esquistos glaucofanos metamórficos.

La jadeíta es un piroxeno rico en sodio y aluminio . El tipo más precioso de jade, es un crecimiento microcristalino entrelazado de cristales (no una matriz fibrosa como lo es la nefrita). Solo ocurre en rocas metamórficas.

Tanto la nefrita como la jadeíta se utilizaron desde períodos prehistóricos para tallar piedras duras . La jadeíta tiene aproximadamente la misma dureza (entre 6,0 y 7,0 Mohs ) que el cuarzo, mientras que la nefrita es ligeramente más blanda (6,0 a 6,5) y, por lo tanto, se puede trabajar con cuarzo o arena de granate y pulir con bambú o incluso jade molido. [32] Sin embargo, la nefrita es más dura y resistente a la rotura. Entre los primeros artefactos de jade conocidos excavados en sitios prehistóricos se encuentran adornos simples con formas de cuentas, botones y tubulares. [33] Además, el jade se utilizaba para cabezas de azuela , cuchillos y otras armas , que podían tener formas delicadas.

A medida que estuvieron disponibles las tecnologías para trabajar metales, la belleza del jade lo hizo valioso para adornos y objetos decorativos.

Variedades inusuales

Inspección de rocas de jade con una linterna LED ultravioleta portátil en el mercado de jade de Mandalay , Myanmar.

El nombre Nefrita deriva de la palabra griega que significa "riñón". Esto se debe a que en la antigüedad se creía que llevar este tipo de jade alrededor de la cintura podía curar las enfermedades renales. [34]

La nefrita se puede encontrar en una forma de color blanco cremoso (conocida en China como jade "grasa de cordero") así como en una variedad de colores verde claro, mientras que la jadeíta muestra más variaciones de color, incluyendo azul, marrón, rojo, negro, verde oscuro, lavanda y blanco. [35] De los dos, la jadeíta es la más rara y está documentada en menos de 12 lugares en todo el mundo. La jadeíta translúcida de color verde esmeralda es la variedad más preciada, tanto históricamente como en la actualidad. Como jade "quetzal", la jadeíta verde brillante de Guatemala era atesorada por las culturas mesoamericanas , y como jade "martín pescador", las rocas de color verde vivo de Birmania se convirtieron en la piedra preferida de los eruditos y gobernantes imperiales chinos posteriores a 1800. Birmania ( Myanmar ) y Guatemala son las principales fuentes de gema jadeíta moderna. En la zona de Mogaung, en el distrito de Myitkyina de la Alta Birmania, la jadeíta formó una capa en la serpentina de color verde oscuro y ha sido extraída y exportada durante más de cien años. [16] Canadá proporciona la mayor parte de la nefrita lapidaria moderna.

Mejora

El jade puede mejorarse (a veces llamado "estabilizado"). Algunos comerciantes se referirán a estos como grados, pero el grado de mejora es diferente de la calidad del color y la textura. En otras palabras, la jadeíta tipo A no está mejorada pero puede tener un color y una textura deficientes. Hay tres métodos principales de mejora, a veces denominados Sistema de Tratamiento ABC: [36]

Industria

Birmania

El comercio de jade en Myanmar consiste en la extracción , distribución y fabricación de jadeíta —una variedad de jade— en la nación de Myanmar (Birmania). Los depósitos de jadeíta que se encuentran en las regiones del norte de Myanmar son la fuente de la jadeíta de mayor calidad del mundo, según fuentes de China que se remontan al siglo X. La cultura china otorga un peso significativo al significado del jade; A medida que su influencia ha crecido en Myanmar, también lo ha hecho la industria del jade y la práctica de exportar el precioso mineral.

Myanmar produce más del 70 por ciento del suministro mundial de jadeíta de alta calidad. [37] [38] La mayor parte de la jadeíta de Myanmar se exporta a otras naciones, principalmente asiáticas, para su uso en joyería, arte y adornos. La mayor parte de la producción la lleva a cabo Myanmar Gem Enterprise (MGE), una empresa de propiedad estatal que tiene suficientes activos líquidos para funcionar por sí sola durante 172 años. [39]

Ver también

Referencias

  1. ^ Eiland, Murray (2000). "El jade es un estado de ánimo". Roca y gema . 30 (6): 58–59 - vía academia.edu.
  2. ^ Leake, BE "Nomenclatura de anfíboles" (PDF) . Mineralogista estadounidense . 63 (11-12): 1023-1052 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  3. ^ ab Gemología del loto. "De Fei Cui a Jadeíta y viceversa • Preguntas y respuestas". Lotusgemology.com . Gemología del loto . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  4. ^ "Diccionario de etimología en línea". Etymonline.com . Consultado el 7 de marzo de 2011 .
  5. ^ Fácil, Elizabeth Kennedy. Jade Precolombino de Costa Rica . (1968). André Emmerich Inc., Nueva York
  6. ^ Liu, Li 2003: 3-15
  7. ^ Martín, Steven. El arte de las antigüedades de opio . Libros de gusanos de seda, Chiang Mai, 2007
  8. ^ Hansford, S. Howard (1948). "Jade y el martín pescador". Arte Oriental . 1 (1): 11-17.
  9. ^ Kunz, George (diciembre de 1888). "El Gabinete • Charlas con expertos • VI. Sr. George F. Kunz sobre obras de arte en jade y otras piedras duras". El aficionado al arte . JSTOR  25628880 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  10. ^ ab Jade. Piedra preciosa.org
  11. ^ Jacobs, Andrew (20 de septiembre de 2010). "El jade del oeste de China supera al oro en valor". Los New York Times . Nueva York . ISSN  0362-4331 . Consultado el 13 de octubre de 2012 .
  12. ^ zh:玉
  13. ^ Shi, Guanghai (2019). ""软 玉 "一 词 由 来 、争 议 及 去 "软 "建 议 [Origen y controversia del término "软玉 (Ruan Yu soft jade)" y propuesta para eliminar la palabra "软 (Ruan soft)" de "Ruan Yu"]". Fronteras de las ciencias de la tierra . 26 (3): 163-170. doi : 10.13745/j.esf.sf.2019.5.25 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  14. ^ Noticias de gemas, gemas y gemología [ página necesaria ]
  15. ^ Bale, Martin T. y Ko, Min-jung. Producción artesanal y cambio social en Corea del período alfarero Mumun. Perspectivas asiáticas 45(2):159–187, 2006.
  16. ^ ab Hunter, Sir William Wilson y Sir Richard Burn . El Diccionario geográfico imperial de la India , vol. 3. Oxford, Inglaterra: Clarendon Press, Henry Frowde Publishers (1907), pág. 242
  17. ^ Tsang, Cheng-hwa (2000), "Avances recientes en la arqueología de la Edad del Hierro en Taiwán", Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico, 20: 153–158, doi:10.7152/bippa.v20i0.11751
  18. ^ Turton, M. (2021). Notas del centro de Taiwán: Nuestro hermano del sur. Las relaciones de Taiwán con Filipinas se remontan a milenios, por lo que es un misterio que no sea la joya de la corona de la Nueva Política Hacia el Sur. Tiempos de Taiwán.
  19. ^ Everington, K. (2017). El lugar de nacimiento de los austronesios es Taiwán, la capital era Taitung: Académico. Noticias de Taiwán.
  20. ^ Bellwood, P., H. Hung, H., Lizuka, Y. (2011). Taiwan Jade en Filipinas: 3.000 años de comercio e interacción a larga distancia. Académico semántico.
  21. ^ Colgado, HC; Iizuka, Y.; Bellwood, P.; Nguyen, KD; Bellina, B.; Silapanto, P.; y Manton, JH (2007). "Los jades antiguos trazan un mapa de 3.000 años de intercambio prehistórico en el sudeste asiático". Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 104(50), 19745–19750.
  22. ^ Salt, Donn, 1992, Piedra, hueso y jade: 24 artistas de Nueva Zelanda , David Bateman Ltd., Auckland.
  23. ^ "Pounamu taonga". Colecciones en línea . Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa . Consultado el 25 de noviembre de 2010 .
  24. ^ Keane, Basil (2 de marzo de 2009). "Pounamu - jade o piedra verde - Implementos y adornos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda . Ministerio de Cultura y Patrimonio . Consultado el 21 de noviembre de 2010 .
  25. ^ "Colecciones en línea - Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa". colecciones.tepapa.govt.nz . Consultado el 26 de enero de 2019 .
  26. ^ Weaver, Muriel Porter (16 de septiembre de 2019). Los aztecas, los mayas y sus predecesores: arqueología de Mesoamérica, tercera edición. Rutledge. ISBN 9781315418919.
  27. ^ Talbot, Mateo. "Verde intenso con jade". Geográfico canadiense . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2014 . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  28. ^ "¿Qué es Jade?". Jade polar . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2018 . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  29. ^ "Nefrita rusa: minería y valor". Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021 . Consultado el 29 de noviembre de 2020 .
  30. ^ ab Ceram, CW (1967). Dioses, tumbas y eruditos: la historia de la arqueología . Traducido por Garside, EB; Wilkins, Sophie (2ª ed.). Nueva York: Alfred A. Knopf . pag. 400.
  31. ^ "¿Jade, piedra verde o pounamu?". Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de octubre de 2018 .
  32. ^ Hughes, Richard (primavera de 2000). "Jade birmano: la gema inescrutable". Gemas y gemología . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  33. ^ Liu, Li. "Los productos tanto de la mente como de las manos: producción de bienes de prestigio en el Neolítico y los primeros períodos estatales de China". Perspectivas asiáticas 42(1):1–40, 2003, pág. 2.
  34. ^ "宝石・貴金属辞典 - 国立国会図書館デジタルコレクション". dl.ndl.go.jp (en japonés) . Consultado el 27 de noviembre de 2022 .
  35. ^ Grande, lanza; Augustyn, Allison (2009). Gemas y piedras preciosas: la belleza natural eterna del mundo mineral. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 216.ISBN _ 978-0-226-30511-0.
  36. ^ Tay tu sol. "El rostro cambiante del jade" (PDF) . Boletín de antiguos alumnos . Instituto Gemológico Suizo (3): 5–6. Archivado desde el original (PDF) el 15 de diciembre de 2018 . Consultado el 26 de julio de 2019 .
  37. ^ Egreteau, Renaud (11 de octubre de 2011). "¿Jade o JADE? Debate sobre las sanciones internacionales a la industria de las gemas de Birmania". Revista Asia Pacífico (132).
  38. ^ Hughes, Richard (2000). "Jade birmano: la gema inescrutable". Gemas y gemología . 36 (1): 2–26 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  39. ^ Ryder, Brett. "Las empresas estatales de Myanmar muestran cuántas reformas aún se necesitan" . Consultado el 7 de julio de 2020 .

Otras lecturas

enlaces externos