John D. Rockefeller III

Después de graduarse se incorpora a las empresas familiares, donde rápidamente consigue un puesto en la Rockefeller Foundation.Seis años más tarde, la Comisión publicó sus recomendaciones para el manejo de los delincuentes juveniles y los conflictos que estos generaban en la sociedad.[2]​ Ya con aspiraciones claras, en el año 1940, el todavía joven Rockefeller III fundó junto con sus cuatro hermanos la Rockefeller Brothers Fund, que, mediante la concesión de becas, ayuda a la investigación en educación, economía, arte y cultura, la práctica democrática y otras áreas.[3]​ En los misma década, ayudó a la revitalización de la sociedad japonesa y, en 1956, organizó la Asia Society.Se convirtió en la figura americana con quien los prominentes abogados asiáticos hicieron parte de los tratos.Presionó al Congreso para la regulación y legislación sobre los impuestos con vistas a que las donaciones privadas puedan florecer.En su libro, la segunda revolución americana (1973), para lo cual se basaron en sus experiencias de los años sesenta, el Rockefeller III describió su visión de los Estados Unidos como una democracia pluralista que hizo hincapié en la cooperación entre las instituciones públicas y privadas.Rockefeller III asumió un papel activo a través de su trabajo en el Comité Nacional para la Era Bicentenaria y con los fondos proporcionados por los Fondos JDR3 (John D. Rockefeller III, escrito 3.º) para proyectos del bicentenario.Tuvieron cuatro hijos: De joven sus familiares y cercanos le decían Demi.En 1960 creó el Premio Rockefeller al Servicio Público, dotado con 10 000 dólares, que se concede cada año para reconocer los servicios realizados al gobierno y a la población de Estados Unidos en cinco ámbitos distintos.