Johannes Hevelius

Ha sido llamado el padre de la topografía lunar.En 1630, estudió jurisprudencia en la Universidad de Leiden; luego viajó por Inglaterra y Francia, hasta posteriormente establecerse en su pueblo natal, donde trabajó como cervecero y consejero municipal.En 1641 construyó un observatorio en su propia residencia, el cual llegó a incluir un telescopio abierto de 150 pies (45.72 m) de longitud focal construido por él mismo.Este astrónomo polaco llevó a cabo observaciones de las manchas solares (1642-1645), descubrió la libración lunar y dedicó cuatro años a cartografiar la superficie de la Luna, publicando sus hallazgos en Selenographia (1647), un trabajo que le ha valido el título de fundador de la topografía lunar.Más tarde este catálogo ocasionaría un incidente con otros miembros de la Royal Society británica, quienes tuvieron que enviar a Halley a su observatorio para comprobar sus métodos de trabajo.
Xilografía del telescopio de 46 m de distancia focal de Hevelius
Hevelius y su mujer Elisabeth realizando observaciones
Mapa lunar de Hevelius (1645)