stringtranslate.com

Jalal al-Din Mangburni

Jalal al-Din Mangburni ( persa : جلال الدین مِنکُبِرنی ), también conocido como Jalal al-Din Khwarazmshah ( جلال الدین خوارزمشاه ), fue el último Khwarazmshah de la dinastía Anushteginid . Jalal al-Din , hijo mayor y sucesor de Ala ad-Din Muhammad II del Imperio Khwarazmian , se crió en Gurganj , la rica capital de la tierra natal de Khwarazmid. Un general capaz, sirvió como segundo al mando de su padre en al menos una batalla ; sin embargo, como era hijo de una concubina, fue desafiado como sucesor por un hermano menor, cuya causa fue apoyada por la poderosa Reina Madre, Terken Khatun . Sin embargo, después de que la conquista mongola del Imperio Khwarazmian provocara la huida y la muerte de su padre en una isla en el Mar Caspio , Jalal-al Din se ganó la lealtad de la mayoría de los leales a Khwarazmian.

El nuevo Shah Jalal al-Din se trasladó a Gurganj, pero partió hacia el este después de que Terken Khatun actuara contra él; Evadiendo las patrullas mongolas , reunió un ejército importante en Ghazni . Logró infligir una excelente derrota a Shigi Qutuqu en la batalla de Parwan , pero pronto perdió una buena parte de su ejército en una disputa por el botín. Fue derrotado por un vengativo Genghis Khan en la batalla del Indo y huyó a través del río. Ahora esencialmente un señor de la guerra, Jalal al-Din logró establecer una sucesión de estados de corta duración: primero en el Punjab , de 1222 a 1224, y luego en el noroeste de Irán y Georgia , después de 1225. Jalal al-Din no tenía la capacidad política. La capacidad necesaria para sustentar sus hazañas marciales, y se vio obligado a combatir varias revueltas importantes y la creciente presión de las fuerzas mongolas. Finalmente, fue asesinado en agosto de 1231. El ejército que había reunido continuaría aterrorizando al Levante como el mercenario Khwarazmiyya hasta su derrota final en 1246.

Nombre y vida temprana

La ortografía y el significado de su nombre personal turco son oscuros. [1] Los primeros estudiosos lo escribían como Manguburti (o variantes similares), mientras que la variante más común hoy en día es Mangburni ("con una marca de nacimiento en la nariz") o Mingirini ("valiente luchador que vale mil hombres"; cf. peligro persa ) . [2] : 142 

Según se informa, Jalal al-Din era el hijo mayor de Khwarazmshah Ala ad-Din Muhammad II ( r.  1200-1220 ), [3] mientras que su madre era una concubina de origen turcomano , cuyo nombre era Ay-Chichek. [4] Debido al bajo estatus de la madre de Jalal al-Din, su poderosa abuela y princesa Qipchaq, Terken Khatun, se negó a apoyarlo como heredero al trono y, en cambio, favoreció a su medio hermano Uzlagh-Shah, cuya madre también era Qipchaq. . Jalal al-Din aparece por primera vez en los registros históricos en 1215, cuando Mahoma II dividió su imperio entre sus hijos, entregando la parte suroeste (parte del antiguo Imperio Ghurid ) a Jalal al-Din. [2] : 142 

Campañas mongolas

Invasión y adhesión de los mongoles

Genghis Khan había decidido ignorar una escaramuza entre el general mongol Jochi y el Shah, en la que la perspicacia militar de Jalal al-Din había salvado al Shah de una derrota humillante. [5] : 255  Sin embargo, no pudo ignorar la incautación de una caravana comercial en Otrar y la posterior ejecución de enviados mongoles en Gurganj . [6] La guerra entre los dos nuevos vecinos era inevitable. [7] : 111  El Khan comandaba un ejército hábil y disciplinado: el tamaño exacto del mismo es muy discutido , pero la mayoría coincide en alrededor de 75.000 a 200.000 soldados. [8] : 404  Mientras tanto, los Khwarazmshah se enfrentaban a muchos problemas. [a] Su imperio era vasto y recién formado, con una administración aún en desarrollo. [8] : 404  Además, su madre Terken Khatun todavía ejercía un poder sustancial en el reino; un historiador calificó la relación entre el Sha y su madre como "una diarquía incómoda", que a menudo actuaba en desventaja para Mahoma. [10] : 14-15  El Sha también desconfiaba de la mayoría de sus comandantes, con la única excepción de Jalal al-Din. Si hubiera buscado una batalla abierta, como deseaban muchos de sus comandantes, ciertamente habría sido superado en cantidad de tropas, y mucho menos en calidad. [11] El Shah tomó así la decisión de distribuir sus fuerzas como tropas de guarnición dentro de sus ciudades más importantes, como Samarcanda, Merv y Nishapur . [6] [12] : 238  Mientras tanto, el Sha aumentó los impuestos para formar un ejército de campaña, con el que acosaría a las fuerzas mongolas sitiadoras. [7] : 113 

However, through a combination of excellent manoeuvering and planning, the Mongols managed to carve a path of destruction through Khwarazmia. Otrar fell, and Bukhara was taken, as was Samarkand. Genghis Khan then sent an army under his elite generals Jebe and Subutai specifically to pursue the Shah; although Muhammad, accompanied by Jalal-al Din and two other sons, managed to escape, he was prevented from gathering any forces as his empire collapsed around him.[7]: 120  Fleeing to the loyal region of Khorasan, the Shah died destitute on an island in the Caspian Sea.[8]: 419  Jalal al-Din would later claim that his father had appointed him as his successor on his deathbed. Meanwhile, the Mongols had occupied all of Transoxania, and had invaded Tocharistan, Guzgan and Gharchistan during the latter half of 1220.

Jalal ad-Din rode to Gurganj, a city reportedly housing 90,000 soldiers, and found the city in turmoil.[8]: 432  The city's nobility, like Terken Khatun, were not prepared to accept Jalal ad-Din as Shah, preferring the more malleable Uzlaq, and planned a coup against al-Din.[7]: 123  Al-Din left the capital after being warned of the coup, accompanied by Timur Malik and 300 cavalry.[8]: 432  Crossing the Karakum desert, he attacked the garrison of a Mongol detachment at Nesa, killing most of the force including two brothers of Toghachar, son in law of Genghis Khan.[5]: 295  The Mongols pursued, past Nishapur and Herat, but lost the trail before Ghazni, where al-Din found 50,000 loyalists waiting for him. After a few days, he was joined by his maternal uncle Temur Malik, who brought an additional 30,000 veterans – al-Din now had a sizeable force with which to strike back at the Mongols.[5]: 303–4  Meanwhile, back in Khwarazm, Gurganj, Merv, Balkh, and Nishapur had all been taken by the Mongol forces.[9]: 150–2 

Battles at Parwan and the Indus

Battle of the Indus: Jalal al-Din Khwarazm-Shah crossing the rapid Indus River on horseback, escaping Genghis Khan and the Mongol army.

Jalal al-Din, que acababa de casarse con la hija de Temur Malik para solidificar los lazos, marchó hacia Kandahar , que estaba sitiada por un ejército mongol y los derrotó después de una batalla de dos días. [7] : 127  En el otoño de 1221, se trasladó al norte, a Parwan , y atacó a un ejército sitiador al norte de Charikar en la batalla de Waliyan ; los mongoles, numéricamente inferiores, perdieron 1.000 y se retiraron cruzando el río, destruyendo el puente. [8] : 442  Genghis envió un ejército de entre treinta y cuarenta y cinco mil hombres al mando de Shigi Qutuqu para enfrentarse al Shah. La batalla de Parwan se libró en un valle estrecho y lleno de rocas que no era adecuado para la caballería mongol, y los musulmanes lucharon desmontados hasta la carga final liderada por Jalal ad-Din, quien personalmente comandaba el centro, lo que resultó en la repulsión de los Mongoles. [13] Esta batalla hizo la reputación de Jalal al-Din; sin embargo, pronto perdió la mitad de su ejército a causa de luchas internas: las fuentes informan de una disputa por el botín entre Temur Malik e Ighrak, comandante del flanco derecho. [2]

Jalal al-Din había obtenido varias victorias contra los mongoles en 1221, y después de la batalla de Parwan, surgieron grupos insurgentes independientes en múltiples ciudades inspirados por sus hazañas. Kushteghin Pahlawan lanzó una revuelta en Merv y derrocó a la administración mongol; luego realizó un ataque exitoso sobre Bukhara , mientras Herat también se rebelaba. Estas revueltas serían aplastadas por los mongoles y muchas atrocidades se perpetuarían como represalia.

Genghis Khan, ahora en Bamiyán , no se tomó esta derrota a la ligera. Después de ejecutar esa fortaleza, se dirigió hacia el este para enfrentarse a Jalal al-Din, utilizando sus poderes de organización para enviar destacamentos para evitar que las distintas facciones de Khwarazmid se unieran, una de las cuales al-Din logró aislar y derrotar. [9] : 132  [7] : 128  Al-Din sabía que no tenía ninguna posibilidad de ganar contra Genghis en una batalla campal con su disminuido ejército y después de que fracasaron los intentos de recuperar a Ighrak y sus hombres, marchó hacia la India. [8] : 445  [5] : 307  El ejército de Khan logró rodear al ejército de al-Din en las orillas del río Indo y los aplastó en la batalla que siguió en noviembre de 1221. [8] : 446  El Shah escapó de la batalla saltando al río completamente armado, y llegando a la otra orilla. [5] : 309  Se dice que este acto de desesperación atrajo la admiración de Genghis Khan, quien prohibió a los mongoles perseguir al Shah o dispararle flechas. Sin embargo, las tropas supervivientes del Sha fueron masacradas, junto con su harén y sus hijos. [9] : 133-4 

Campañas posteriores

Acuñación de Jalal al-Din Mangubarni. AR Doble Dirham. Qal'a Nay menta

Subcontinente indio

Después de la batalla del Indo, Jalal al-Din cruzó el Indo y se estableció en la India. Un príncipe local, que tenía seis mil hombres, atacó las fuerzas improvisadas de Jalal al-Din de no más de cuatro mil, pero al-Din aun así triunfó, lo que aumentó enormemente su atractivo indio. [4] : capítulo 38  [14] Luego buscó asilo en el Sultanato de Delhi pero Iltutmish se lo negó debido a la mala relación de al-Din con los califas abasíes ; Sin embargo, le dio una de sus hijas a al-Din como ofrenda de paz. [5] : 310  El Khan envió a Dorbei Doqshin con dos tumenes para perseguir a al-Din, a quien todavía consideraba una amenaza, a principios de 1222; Un relato dice que Doqshin no logró asegurar a al-Din y regresó con el Khan en Samarcanda , quien estaba tan enfurecido que Doqshin fue enviado de inmediato a la misma tarea. [9] : 141  Mientras tanto, al-Din estaba peleando con los príncipes locales, pero en general salió victorioso en lo que respecta a la batalla. [14]

Bajo el liderazgo de Doqshin, el ejército mongol tomó Nandana de manos de uno de los lugartenientes de Jalal ad-Din, la saqueó y luego procedió a sitiar Multan , que era más grande . El ejército mongol logró romper la muralla, pero la ciudad fue defendida con éxito por los jorezmianos; Debido al clima cálido, los mongoles se vieron obligados a retirarse después de 42 días. Peter Jackson sugiere que Doqshin, después de haber recibido instrucciones de no regresar sin éxito, finalmente se convirtió al Islam y se unió a al-Din. [14] El resto de los tres años de exilio de al-Din en la India los pasó tomando gran parte de Lahore y el Punjab ; Regresó a Persia a instancias de su hermano Ghiyath al-Din Pirshah, que todavía controlaba partes de Persia, a finales de 1223. [14]

Persia y Georgia

Los georgianos (izquierda) contra los jorezmianos (derecha) en la batalla de Bolnisi en 1227. Del manuscrito Tarikh-i Jahangushay creado en Shiraz, Irán, en 1438.

Habiendo reunido un ejército y entrado en Persia, Jalal ad-Din intentó restablecer el reino de Khwarazm, pero nunca consolidó completamente su poder. En 1224, confirmó a Burak Hadjib , gobernante de Qara Khitai , en Kermán , y recibió la sumisión de su hermano Ghiyath, que se había establecido en Hamadán e Isfahán, y en la provincia de Fars, y se había enfrentado con el califa An Nasser en Juzestán. , de quien capturó partes del oeste de Irán. Al año siguiente, destronó al uzbeko Muzaffar al-Din, gobernante de los Eldiguzidas , y se instaló en su capital, Tabriz , el 25 de julio de 1225. Ese mismo año, atacó Georgia , derrotando a sus fuerzas en la batalla de Garni , y conquistó Tbilisi , [12] : 260  después de lo cual cien mil ciudadanos fueron supuestamente ejecutados por no renunciar al cristianismo .

Jalal ad-Din pasó el resto de sus días luchando contra los mongoles, pretendientes al trono y los selyúcidas de Rûm . Su dominio en la región requirió campañas año tras año. En 1226, Burak Hadjib, el gobernador de Kerman y suegro de al-Din, se rebeló contra él, pero después de que al-Din marchó contra él fue sometido. Jalal ad-Din obtuvo entonces una breve victoria sobre los selyúcidas y capturó la ciudad de Akhlat en Turquía de manos de los ayyubíes . En 1227, tras la muerte de Genghis Khan, un nuevo ejército mongol comandado por Chormagan fue enviado a invadir las tierras de al Din; fueron encontrados cerca de Dameghan y derrotados. [15] En agosto de 1228, un nuevo ejército mongol bajo el liderazgo de Taymas Noyan invadió el reino restablecido. Jalal al-Din los encontró cerca de Isfahán y los dos ejércitos lucharon. Los mongoles obtuvieron una victoria pírrica en esta batalla, incapaces de aprovechar su victoria porque no les quedaba poder para avanzar. [15] El mismo año, su hermano Ghiyath al-Din se rebeló pero fue derrotado. Ghiyath al-Din huyó a Kerman, donde él y su madre fueron asesinados. El Khwarazmshah revivido en ese momento controlaba Kerman, Tabriz, Isfahan y Fars . Jalal ad-Din volvió a atacar a Ahlat en 1229. Sin embargo, fue derrotado en esta campaña por el sultán Kayqubad I en la batalla de Yassıçemen en 1230, de donde escapó a Diyarbakır . [dieciséis]

Muerte

A través del gobernante de Alamut , los mongoles se enteraron de que Jalal ad-Din había sido derrotado recientemente; Los asesinos nizaríes ismailíes enviaron una carta a Ögedei Khan , proponiendo una operación conjunta contra Jalal al-Din. [5] : 392-3  Ögedei Khan envió un nuevo ejército de 30.000 a 50.000 hombres bajo el mando de Chormagan y los jwarazmianos restantes, cuyo número ascendía a cientos, fueron barridos por el nuevo ejército mongol, que ocupó el norte de Irán . [17] Jalal ad-Din se refugió en las montañas de Silvan y allí, en agosto, fue asesinado por un kurdo que afirmaba que estaba vengando a su hermano, que había sido asesinado en Ahlat . [18]

El reino de Jalal al-Din colapsó rápidamente después de su muerte; sus nobles se peleaban por el territorio y los mongoles los vencerían fácilmente. Varios miles, sin embargo, se incorporaron al servicio de los príncipes de Anatolia y Siria para escapar de los mongoles. Continuaron siendo una fuerza en la política siria hasta su destrucción en 1246. [14] Su hija, Turkan, crecería en la corte de Ögedei Khan y luego en Hulagu Khan , quien la casó con el gobernador de Mosul.

Algunos pretendientes al nombre de Jalal al-Din surgieron después de su muerte. En 1236, el fundador y líder de una insurgencia en Mazandaran afirmó ser Jalal al-Din. Después de su derrota, los mongoles comprobaron que su afirmación era falsa y fue ejecutado. En el año 1254, un líder de un grupo de comerciantes afirmó ser Jalal al-Din; detenido y torturado, afirmó que fue sincero hasta su muerte. [19]

Legado y valoración

Dirham de Jalal ad-Din, citando al califa abasí Al-Mustansir Bi'llah 623–628 d. H. (1226–1231 d. C.).
Estatua ecuestre de Jalal ad-Din en Urgench

Muchos consideraban a Jalal al-Din un comandante intrépido y un gran guerrero. Su biógrafo, Shihab al-Din Muhammad al-Nasawi , lo describió de la siguiente manera:

Era moreno (de piel oscura), pequeño de estatura, turco en "comportamiento" y habla, pero también hablaba persa . En cuanto a su coraje, lo he mencionado muchas veces al describir las batallas en las que participó. Era un león entre leones y el más valiente entre sus valientes jinetes. Sin embargo, tenía un temperamento apacible, no se dejaba provocar fácilmente y nunca usaba malas palabras. [20]

Juzjani describió a al-Din como "dotado de gran heroísmo, valor y grandes talentos y logros". [21] Yaqut al-Hamawi señala que Jalal al-Din era conocido como un guerrero belicoso y la pasividad de Jalal al-Din después de la Batalla de Yassıçemen fue vista como increíble. Los historiadores modernos también se muestran positivos sobre su talento militar. Carl Sverdrup describió a Jalal al-Din como "valiente y enérgico"; [22] mientras que Timothy May lo describe como el enemigo más acérrimo de los mongoles en Asia occidental hasta la época del sultanato mameluco. [6] Debido a su reputación de resistir a los mongoles, Jalal al-Din es comúnmente representado en obras de arte que se asemejan a las de la epopeya persa Shahnameh , donde se le asocia con el guerrero mitológico Rostam . [2] : 145 

Aunque se le considera un guerrero y un general exitoso, Jalal al-Din es considerado un gobernante pobre y la pérdida de su imperio restablecido a manos de los mongoles se ha atribuido a su mala diplomacia y gobierno; se le consideraba poco digno de confianza y belicoso. [19] Su enemistad con muchos vecinos resultó en su aislamiento contra el ejército mongol de Chormaqan. [15] Vasily Bartold creía que Jalal al-Din ejecutó una brutalidad más cruel e irracional que Genghis Khan. Incluso al-Nasawi fue incapaz de justificar el impacto negativo que el gobierno de Jalal al-Din y la conducta de sus soldados tuvieron sobre sus súbditos. [2] : 145  Jalal al-Din es representado como un héroe valiente que lucha por la "independencia persa" por el burócrata e historiador iraní Ata-Malik Juvayni (fallecido en 1283), quien, sin embargo, en realidad era consciente de que Jalal al-Din era luchando por su propia supervivencia y por motivos egoístas. [23]

Influencia cultural

Jalal al-Din fue el tema de la serie de televisión uzbeko-turca Mendirman Jaloliddin , creada por Mehmet Bozdağ en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deportes de Uzbekistán , donde fue interpretado por Emre Kıvılcım . [24] Una escultura suya realizada por Saragt Babaýew ganó un concurso nacional en 2015 y recibió un premio del presidente de Turkmenistán , Gurbanguly Berdimuhamedow . [25]

Referencias

Notas

  1. ^ Al igual que con el ejército mongol, también existe un debate sobre el tamaño y la composición de las fuerzas del Sha. Juvaini afirma que se enviaron 50.000 para ayudar a Otrar y da un total de alrededor de 400.000. [9] : 82  La mayoría de los historiadores modernos, sin embargo, prefieren cifras de entre 50.000 y 150.000 soldados efectivos.

Citas

  1. ^ "Jalāl-Al-Din Kwārazmšāh (I) Mengübirni". Encyclopædia Iranica . Consultado el 28 de agosto de 2021 .
  2. ^ abcde Paul, Jürgen (2017). "Jalāl al-Dīn Mangburnī". Enciclopedia del Islam, TRES . Brillante en línea. doi : 10.1163/1573-3912_ei3_COM_32712 . Consultado el 8 de febrero de 2022 .
  3. ^ Mikaberidze, Alexander (22 de julio de 2011). Conflicto y conquista en el mundo islámico: una enciclopedia histórica [2 volúmenes]: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. pag. 441.ISBN 978-1-59884-337-8.
  4. ^ ab An-Nasawi. "Descripción de la vida de Jalal ad-Din Mingburnu. Capítulo 38". Vostochnaya Literatura (Literatura oriental) (en ruso) . Consultado el 2 de noviembre de 2022 .
  5. ^ abcdefg Mclynn, Frank (2015). Genghis Khan: sus conquistas, su imperio, su legado . Prensa Da Capo. ISBN 978-0-306-82396-1.
  6. ^ abc mayo, Timoteo (2018). "Los mongoles fuera de Mongolia". El imperio mongol. Edimburgo: Prensa de la Universidad de Edimburgo. págs. 58–61. ISBN 9780748642373. JSTOR  10.3366/j.ctv1kz4g68.11.
  7. ^ abcdef Buniyatov, ZM ​​(2015) [1986]. Gosudarstvo Khorezmshakhov-Anushteginidov: 1097–1231 [ Una historia del estado de Khorezmian bajo los Anushteginids, 1097–1231 ]. Traducido por Mustafayev, Shahin; Welsford, Thomas. Moscú: Nauka. ISBN 978-9943-357-21-1.
  8. ^ abcdefgh Barthold, Vasily (1968) [1900]. Turkestán hasta la invasión mongola (Segunda ed.). Fideicomiso en memoria de Gibb. OCLC  4523164.
  9. ^ abcde Juvaini, Ata-Malik (c. 1260). Tarikh-i Jahangushay تاریخ جهانگشای[ Historia del Conquistador del Mundo ] (en persa). vol. 1. Traducido por Andrew Boyle, John .
  10. ^ Dorado, Peter (2009). "Asia interior c.1200". La historia de Cambridge del Asia interior . La época chinggisida: 9-25. doi :10.1017/CBO9781139056045.004. ISBN 9781139056045.
  11. ^ Sverdrup, Carl (2013). "Sübe'etei Ba'atur, estratega anónimo". Revista de historia asiática . Harrassowitz Verlag. 47 (1): 37. doi :10.13173/jasiahist.47.1.0033. JSTOR  10.13173/jasiahist.47.1.0033.
  12. ^ ab Grousset, René (1991). El Imperio de las Estepas . Prensa de la Universidad de Rutgers. ISBN 0-8135-1304-9.
  13. ^ Hombre, John (2004). Genghis Khan: vida, muerte y resurrección . Prensa de San Martín. pag. 181.ISBN 0-312-31444-2.
  14. ^ abcde Jackson, Peter (1990). "Jalāl Al-Dīn, los mongoles y la conquista jwarazmiana de Panjāb y Sind". Irán . Instituto Británico de Estudios Persas. 28 : 45–54. doi :10.2307/4299834. JSTOR  4299834.
  15. ^ abc "Imperio mongol: Chormaquan y la conquista mongol del Medio Oriente". HistoriaNet . 12 de junio de 2006 . Consultado el 5 de febrero de 2022 .
  16. ^ Irwin, Robert (1999). "El Islam y el Mediterráneo: el ascenso de los mamelucos". En Abulafia, David (ed.). La nueva historia medieval de Cambridge . vol. 5, c.1198-c.1300. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 611.
  17. ^ Pelliot, P. (1923). "Les Mongols et la Papauté" (PDF) . Revue de l'Orient Chrétien . 23 : 3–30.
  18. ^ Khorandezî Zeydârî, Nasawî. Sîret-i Celâleddîn-i Mingburnî . Teherán. pag. 1344.
  19. ^ ab Taneri, Aydin (1977). Jalal al-Din Khwarazmshah y su época (en turco). Ankara: Publicaciones del Ministerio de Cultura. págs. 81–83, 85–91.
  20. ^ Buniyatov, ZM ​​(1996). Shikhab an-Nasawi. Sirat as-sultan Jalal al-Din Mankburni (Biografía del sultán Jalal ad-Din Mingburnu) (en ruso). Vostochnaya Literatura, Academia de Ciencias de Rusia. pag. 288.
  21. ^ Juzjani, Minhaj-i Siraj. Tabakat-i Nasiri . Traducido por Raverty, HG p. 285.
  22. ^ Sverdrup, Carl (2017). Las conquistas mongolas Las operaciones militares de Genghis Khan y Sübe'etei . Midlands Occidentales: Helion&Company Limited. ISBN 978-1-910777-71-8.
  23. ^ Carril 2012, pag. 251.
  24. ^ "Nueva serie turca sobre el sultán Jalaluddin Khwarazmshah que se estrenará en Uzbekistán". Las noticias internacionales . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  25. ^ "Hormatly Prezidentimiz Gurbanguly Berdimuhamedow Türkmen bedewiniň baýramyna bagyşlanan dabaralara gatnaşdy". turkmenistan.gov.tm . 24 de abril de 2015 . Consultado el 12 de septiembre de 2021 .

Bibliografía

Otras lecturas