Stephen D. Houston

Durante este tiempo se desempeñó como conservador en el Museo Peabody de Arqueología y Etnología para después ejercer la cátedra en Yale como profesor auxiliar.

Entonces se especializó en estudios epigráficos en el idioma maya participando en varios viajes de trabajo a la región arqueológica maya de Guatemala, Belice y México.

En este periodo trabajó como epigrafista en el yacimiento arqueológico de El Caracol (Belice) y colaboró en el mapeo de Dos Pilas, en Petexbatún, en la cuenca del Río La Pasión, Guatemala.

El trabajo en Dos Pilas sirvió de base para su tesis doctoral con el documento que tituló The Inscriptions and Monumental Art of Dos Pilas, Guatemala: A Study of Classic Maya History and Politics.

[6]​ En el año 2008 la Fundación MacArthur lo nombró asociado (MacArthur Fellow) y le asignó un fondo de US$500,000 para uso irrestricto durante un periodo de cinco años.