stringtranslate.com

Nathaniel Hooke

Nathaniel Hooke ( c. 1687 - 19 de julio de 1763) fue un historiador inglés.

Vida

Era el hijo mayor de John Hooke , sargento y sobrino de Nathaniel Hooke, el soldado jacobita. John Kirk cree que estudió con Alexander Pope en la escuela Twyford y que allí formó una amistad para toda la vida. [2]

Fue admitido en Lincoln's Inn el 6 de febrero de 1702. Atrapado en la Burbuja del Mar del Sur , buscó patrocinio. Dedicó al conde de Oxford una traducción del francés de 'La vida de Fénelon' de Andrew Michael Ramsay (publicada en 1723), Londres. Otros patrocinadores fueron Hugh Hume-Campbell, tercer conde de Marchmont , Richard Onslow, primer barón Onslow , François Fénelon , Papa, George Cheyne y William King , director de St. Mary Hall, Oxford . [2]

Cuando Sarah Churchill, duquesa de Marlborough, necesitó ayuda con sus memorias, le recomendaron a Hooke. En consecuencia, atendió a la anciana duquesa mientras ella todavía estaba en la cama; a su llegada se hizo levantar y continuó hablando durante seis horas sin notas. Hooke residió en la casa hasta la finalización de la obra, que apareció en 1742 bajo el título de Un relato de la conducta de la duquesa viuda de Marlborough desde su primera llegada a la corte hasta el año 1710. Hooke recibió de la duquesa 5.000 libras esterlinas. Durante su estancia con ella, le encargó negociar con Pope la supresión, mediante el pago de 3.000 libras esterlinas, del personaje de 'Atossa' en sus 'Epístolas'. Owen Ruffhead declaró ( Vida del Papa ) que a la duquesa le desagradó repentinamente Hooke porque intentó convertirla al catolicismo. John Whiston, sin embargo, afirmó que a su muerte dejó 500 libras esterlinas al año a Hooke y David Mallet para que escribieran la historia del difunto duque. [2]

Fue Hooke quien trajo a un sacerdote católico romano para que confesara al Papa en su lecho de muerte. Hooke también era amigo de Martha Blount , quien dejó un legado a la señorita Elizabeth Hooke. Hooke murió en Cookham , Berkshire, el 19 de julio de 1763, y fue enterrado en el cementerio de Hedsor , donde se colocó una tablilla con una inscripción en latín en su memoria a expensas de su amigo Frederick Irby, segundo barón de Boston , en 1801. [2 ]

Obras

William Warburton describió a Hooke como "un místico y quietista, y un cálido discípulo de Fénelon ". Pope sugirió que Hooke y Conyers Middleton eran los únicos dos escritores en prosa contemporáneos cuyas obras merecían ser consultadas por un lexicógrafo inglés. [2]

La Historia romana de Hooke , desde la construcción de Roma hasta la ruina de la Commonwealth (cuatro volúmenes, Londres, 1738-1771, 4to ), se le ocurrió mientras preparaba un índice de la traducción al inglés de Roman de François Catrou y Pierre Julien Rouille. Historia . El primer volumen estaba dedicado al Papa y fue introducido por "Observaciones sobre la historia de los siete reyes romanos, ocasionadas por las objeciones de Sir Isaac Newton a los supuestos 244 años del Estado Real de Roma". El segundo volumen está dedicado al conde de Marchmont, y a él se anexan los Fasti Capitolini , o listas consulares, descubiertas en Roma durante el pontificado del Papa Pablo III en 1545. El tercer volumen se imprimió bajo la inspección de Hooke, pero no fue Publicado hasta 1764, después de su muerte. El cuarto volumen fue publicado en 1771, editado por Gilbert Stuart . Toda la obra se reimprimió con frecuencia; la última edición, en seis volúmenes, apareció en 1830. [2]

Otras obras son:

Hooke revisó la traducción de Thomas Townsend de la Historia de la conquista de México por los españoles (1753) de Antonio de Solís . [2]

Familia

Dejó dos hijos, Thomas Hooke, rector de Birkby y vicario de Leek, Yorkshire (fallecido en 1791); y Luke Joseph Hooke . Su hija, Jane Mary Hooke, murió el 28 de abril de 1793 y fue enterrada en el cementerio de Hedsor. [2]

Referencias

  1. ^ Nathaniel Hooke, Galería Nacional de Retratos
  2. ^ abcdefghi Cooper 1891.
Atribución

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoCooper, Thompson (1891). "Hooke, Nathaniel (muerto en 1763)". En Lee, Sidney (ed.). Diccionario de biografía nacional . vol. 27. Londres: Smith, Elder & Co.