stringtranslate.com

Enrique de Toulouse-Lautrec

El conde Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa (24 de noviembre de 1864 - 9 de septiembre de 1901), conocido como Toulouse Lautrec ( francés: [tuluz lotʁɛk] ), fue un pintor, grabador, dibujante, caricaturista e ilustrador francés cuya inmersión en el La vida colorida y teatral del París de finales del siglo XIX le permitió producir una colección de imágenes atractivas, elegantes y provocativas de los asuntos a veces decadentes de esa época.

Nacido en la aristocracia, Toulouse-Lautrec se rompió ambas piernas en su adolescencia y, debido a la rara enfermedad picnodisostosis , era muy bajo de adulto debido a sus piernas de tamaño insuficiente. Además de su alcoholismo, desarrolló una afinidad por los burdeles y las prostitutas que dirigió el tema de muchas de sus obras, que registran muchos detalles del estilo de vida bohemio de finales del siglo XIX en París. Toulouse-Lautrec se encuentra entre los pintores descritos como postimpresionistas , y Paul Cézanne , Vincent van Gogh , Paul Gauguin y Georges Seurat también se consideran comúnmente pertenecientes a este grupo flexible.

En una subasta de 2005 en la casa de subastas Christie's , La Blanchisseuse , su primer cuadro de una joven lavandera, se vendió por 22,4 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para el artista por un precio en subasta. [1]

Primeros años de vida

Henri [2] Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa nació en el Château du Bosc, Camjac, Aveyron en el sur de Francia, el primogénito de Alphonse Charles Comte de Toulouse-Lautrec-Monfa (1838-1913) [3] y su esposa Adèle Zoë Tapié de Celeyran (1841-1930). [4] Era miembro de una familia aristocrática (descendiente tanto de los condes de Toulouse como de Odet de Foix, del vizconde de Lautrec y de los vizcondes de Montfa , en el sur de Francia). Su hermano menor nació en 1867 pero murió al año siguiente. Ambos hijos disfrutaron de los títulos de cortesía de Comte . [5] Si Henri hubiera sobrevivido a su padre, se le habría concedido el título familiar de Conde de Toulouse-Lautrec . [6]

Tras la muerte de su hermano, los padres de Toulouse-Lautrec se separaron y una niñera se hizo cargo de él. [7] A la edad de ocho años, Toulouse-Lautrec vivía con su madre en París, donde dibujaba bocetos y caricaturas en sus cuadernos de ejercicios. Un amigo de su padre, René Princeteau , lo visitaba en ocasiones para dar lecciones informales. Algunas de las primeras pinturas de Toulouse-Lautrec son de caballos, una especialidad de Princeteau y un tema que Lautrec revisó en sus "Pinturas de circo". [7] [8]

En 1875, Toulouse-Lautrec regresó a Albi porque su madre estaba preocupada por su salud. Tomó baños termales en Amélie-les-Bains y su madre consultó a los médicos con la esperanza de encontrar una manera de mejorar el crecimiento y desarrollo de su hijo. [7]

Discapacidad y problemas de salud.

El Sr. Toulouse pinta al Sr. Lautrec ( c.  1891 ), un fotomontaje de Maurice Guibert.

Los padres de Toulouse-Lautrec eran primos hermanos (sus madres eran hermanas), [9] y sus condiciones de salud congénitas se atribuyeron a antecedentes familiares de endogamia . [10]

A los 13 años, Toulouse-Lautrec se fracturó el fémur derecho , y a los 14, se fracturó el fémur izquierdo. [11] Las fracturas no sanaron adecuadamente. Los médicos modernos atribuyen esto a un trastorno genético desconocido , posiblemente picnodisostosis (a veces conocido como síndrome de Toulouse-Lautrec), [12] [13] o una variante del trastorno similar a la osteopetrosis , la acondroplasia o la osteogénesis imperfecta . [14] Las piernas de Toulouse-Lautrec dejaron de crecer cuando alcanzó 1,52 mo 5 pies 0 pulgadas. [15] Desarrolló un torso adulto manteniendo sus piernas del tamaño de un niño. [dieciséis]

París

The Marble Polisher , 1882–1887, Museo de Arte de la Universidad de Princeton , probablemente pintado mientras era estudiante de Fernand Cormon, demostrando su formación clásica [17]

Durante una estancia en Niza, Francia , sus avances en pintura y dibujo impresionaron a Princeteau, quien convenció a los padres de Toulouse-Lautrec para que le permitieran regresar a París y estudiar con el retratista Léon Bonnat . Regresó a París en 1882. [18] La madre de Toulouse-Lautrec tenía grandes ambiciones y, con el objetivo de que su hijo se convirtiera en un pintor respetado y de moda, utilizó la influencia de su familia para lograrle la entrada al estudio de Bonnat. [7] Se sintió atraído por Montmartre , la zona de París conocida por su estilo de vida bohemio y lugar frecuentado por artistas, escritores y filósofos. Estudiar con Bonnat colocó a Toulouse-Lautrec en el corazón de Montmartre, un área que rara vez abandonó durante los siguientes 20 años.

Después de que Bonnat aceptara un nuevo trabajo, Toulouse-Lautrec se trasladó al estudio de Fernand Cormon en 1882, estudió durante cinco años más y formó el grupo de amigos que mantuvo durante el resto de su vida. En esta época conoció a Émile Bernard y Vincent van Gogh . Cormon, cuya instrucción fue más relajada que la de Bonnat, permitió a sus alumnos vagar por París en busca de temas para pintar. Durante este período, Toulouse-Lautrec tuvo su primer encuentro con una prostituta (supuestamente patrocinada por sus amigos), lo que le llevó a pintar su primer cuadro de una prostituta en Montmartre , una mujer que se rumoreaba que era Marie-Charlet. [7]

La espalda y el cabello de una mujer delgada son prominentes. Ella está de espaldas al espectador y sólo lleva puesta una toalla y calcetines.
La toilette , óleo sobre tabla, 1889

Carrera temprana

En 1885, Toulouse-Lautrec comenzó a exponer su obra en el cabaret Mirliton de Aristide Bruant . [19]

Terminados sus estudios, en 1887, participó en una exposición en Toulouse utilizando el seudónimo de "Tréclau", verlan del apellido "Lautrec". Posteriormente expuso en París con Van Gogh y Louis Anquetin . [7]

En 1885, Toulouse-Lautrec conoció a Suzanne Valadon . Le hizo varios retratos y apoyó su ambición como artista. Se cree que eran amantes y que ella quería casarse con él. Su relación terminó y Valadon intentó suicidarse en 1888. [20]

Ascenso al reconocimiento

En 1888, el crítico belga Octave Maus invitó a Lautrec a presentar once piezas en la exposición Vingt (los 'años veinte') en Bruselas en febrero. Theo van Gogh , hermano del artista, compró Poudre de Riz (Polvo de arroz) por 150 francos para la galería Goupil & Cie .

Desde 1889 hasta 1894, Toulouse-Lautrec participó regularmente en el Salón de los Independientes . Realizó varios paisajes de Montmartre. [7] Escondido en lo profundo de Montmartre, en el jardín de Monsieur Pere Foret, Toulouse-Lautrec ejecutó una serie de agradables pinturas al aire libre de Carmen Gaudin, la misma modelo pelirroja que aparece en La lavandera (1888).

En 1890, durante el banquete de la XX exposición en Bruselas, desafió a duelo al artista Henri de Groux, que criticaba las obras de Van Gogh. Paul Signac también declaró que continuaría luchando por el honor de Van Gogh si mataban a Lautrec. De Groux se disculpó por el desaire y abandonó el grupo y el duelo nunca llegó a realizarse. [21] [22]

Toulouse-Lautrec contribuyó con varias ilustraciones a la revista Le Rire a mediados de la década de 1890. [23]

Interacciones con mujeres

Además de su creciente alcoholismo, Toulouse-Lautrec también visitaba prostitutas. [24] Estaba fascinado por su estilo de vida y el estilo de vida de la "clase baja urbana" e incorporó esos personajes en sus pinturas. [25] Su compañero pintor Édouard Vuillard dijo más tarde que, si bien Toulouse-Lautrec tenía relaciones sexuales con prostitutas, "las verdaderas razones de su comportamiento eran morales... Lautrec era demasiado orgulloso para someterse a su suerte, como un fenómeno físico, un aristócrata aislado de su especie por su apariencia grotesca. Encontró una afinidad entre su condición y la penuria moral de la prostituta." [26]

Las mujeres de los burdeles inspiraron a Toulouse-Lautrec. Visitaba con frecuencia uno ubicado en la Rue d'Amboise, donde tenía una favorita llamada Mireille. [27] Creó alrededor de cien dibujos y cincuenta pinturas inspiradas en la vida de estas mujeres. En 1892 y 1893, creó una serie de dos mujeres juntas en la cama llamada Le Lit , y en 1894 pintó de memoria el Salón de la Rue des Moulins en su estudio. [27]

"Una modelo es siempre un muñeco de peluche, pero estas mujeres están vivas. No me atrevería a pagarles cien sueldos para que posaran para mí, y Dios sabe si valdrían la pena. Se tumban en los sofás. Como animales, no exigen nada y no son engreídos en lo más mínimo. Las mujeres lo apreciaban mucho y decían: "¡He encontrado chicas de mi tamaño! En ningún otro lugar me siento tan como en casa". [27]

El Moulin Rojo

Cuando se inauguró el cabaret Moulin Rouge en 1889, [19] Toulouse-Lautrec recibió el encargo de producir una serie de carteles. Su madre había abandonado París y, aunque su familia le proporcionaba unos ingresos regulares, la producción de carteles le permitía ganarse la vida por su cuenta. Otros artistas menospreciaron la obra, pero él los ignoró. [28] El cabaret le reservó un asiento y expuso sus cuadros. [29] Entre las obras que pintó para el Moulin Rouge y otros clubes nocturnos parisinos se encuentran representaciones de la cantante Yvette Guilbert ; la bailarina Louise Weber, más conocida como La Goulue (La glotona), creadora del can-can francés ; y la bailarina mucho más sutil Jane Avril .

Londres

Mujer en la bañera del portafolio Elles (1896)

La familia de Toulouse-Lautrec era anglófila , [30] y aunque no hablaba tan fluido como pretendía, hablaba inglés bastante bien. [28] Viajó a Londres, donde la empresa J. & E. Bella le encargó hacer un cartel anunciando su confeti de papel (el confeti de yeso fue prohibido después del Mardi Gras de 1892 ) [31] [32] y el anuncio de la bicicleta. La Cadena Simpson . [33]

Mientras estaba en Londres, conoció y se hizo amigo de Oscar Wilde . [28] Cuando Wilde enfrentó el encarcelamiento en Gran Bretaña, Toulouse-Lautrec se convirtió en un firme partidario de él, y su retrato de Oscar Wilde fue pintado el mismo año del juicio de Wilde. [28] [34]

Alcoholismo

La Promeneuse de Henri de Toulouse-Lautrec. Óleo sobre cartón, fechado en 1892.

Toulouse-Lautrec fue objeto de burlas por su baja estatura y apariencia física, lo que puede haber contribuido a su abuso de alcohol. [35] [ dudoso ]

Inicialmente solo bebía cerveza y vino, pero sus gustos se expandieron hacia el licor, concretamente la absenta . [24] El "Cóctel del Terremoto" (Tremblement de Terre) se atribuye a Toulouse-Lautrec: una potente mezcla que contiene mitad ajenjo y mitad coñac en una copa de vino. [36] Debido a sus piernas poco desarrolladas, caminaba con la ayuda de un bastón, que ahuecaba y mantenía lleno de licor para asegurarse de que nunca estuviera sin alcohol. [28] [37]

Habilidades culinarias

Toulouse-Lautrec, un cocinero excelente y hospitalario, acumuló una colección de recetas favoritas (algunas originales, otras adaptadas) que fueron publicadas póstumamente por su amigo y marchante Maurice Joyant como L'Art de la Cuisine . [38] El libro se volvió a publicar en traducción al inglés en 1966 como El arte de la cocina [39]  , un tributo a su cocina inventiva (y amplia).

Muerte

La tumba de Toulouse-Lautrec en Verdelais

En febrero de 1899, el alcoholismo de Toulouse-Lautrec comenzó a pasar factura y colapsó de agotamiento. Su familia lo interna en Folie Saint-James , un sanatorio en Neuilly-sur-Seine , durante tres meses. [40] Mientras estuvo internado, dibujó 39 retratos de circo. Tras su liberación, regresó al estudio de París y viajó por toda Francia. [41] Su salud física y mental comenzó a deteriorarse a causa del alcoholismo y la sífilis . [42]

El lunes 9 de septiembre de 1901, a la edad de 36 años, falleció por complicaciones debidas al alcoholismo y a la sífilis en la finca de su madre, el Château Malromé , en Saint-André-du-Bois . Está enterrado en Cimetière de Verdelais , Gironda , a pocos kilómetros de la finca. [42] [43] Según se informa, sus últimas palabras fueron "¡Le vieux con!" ("¡El viejo tonto!"), su adiós a su padre. [28]

Después de la muerte de Toulouse-Lautrec, su madre, Adèle Comtesse de Toulouse-Lautrec-Monfa, y su marchante de arte, Maurice Joyant, continuaron promocionando su obra de arte. Su madre aportó fondos para que se creara un museo en Albi , su lugar de nacimiento, para mostrar sus obras. Este Musée Toulouse-Lautrec posee la colección más extensa de sus obras.

Arte

En el Moulin Rouge , 1892, Instituto de Arte de Chicago . Autorretrato entre la multitud (al fondo, centro izquierda).
Moulin Rouge: La Goulue , cartel (1891)

En una carrera de menos de 20 años, Toulouse-Lautrec creó:

Su deuda con los impresionistas , particularmente con los pintores más figurativos como Manet y Degas , es evidente: dentro de sus obras, se pueden establecer paralelismos con la camarera indiferente de A Bar en el Folies-Bergère de Manet y el ballet detrás de escena. bailarines de Degas. Su estilo también estuvo influenciado por el género Ukiyo-e de grabados en madera japoneses, que se hizo popular en el mundo del arte parisino . [44]

Se destacó al representar a personas en sus entornos de trabajo, con el color y el movimiento de la llamativa vida nocturna presentes pero sin el glamour. Era un maestro pintando escenas de multitudes en las que cada figura estaba muy individualizada. En el momento en que fueron pintadas, las figuras individuales de sus pinturas más grandes podían identificarse únicamente por su silueta , y se han registrado los nombres de muchos de estos personajes. [ cita necesaria ] Su tratamiento de su tema, ya sea como retratos, en escenas de la vida nocturna parisina o como estudios íntimos, ha sido descrito como alternativamente "simpático" y "desapasionado". [ cita necesaria ]

La hábil representación de personas de Toulouse-Lautrec se basó en su enfoque altamente lineal que enfatizaba los contornos . A menudo aplicaba pintura con pinceladas largas y finas, dejando visible gran parte del tablero. Muchas de sus obras pueden describirse mejor como "dibujos con pintura de colores". [45]

El 20 de agosto de 2018, Toulouse-Lautrec fue la artista destacada en el programa de televisión de la BBC ¿ Fake or Fortune? . Los investigadores intentaron descubrir si había creado dos cuadernos de bocetos recién descubiertos. [46]

Medios de comunicación

Película (s

Literatura

Trabajos seleccionados

Véase también Categoría: Pinturas de Henri de Toulouse-Lautrec .

Pinturas

Pósters

Otro

Fotos de Toulouse Lautrec

Ver también

Referencias

  1. ^ Berwick, Carly (2 de noviembre de 2005). "Toulouse-Lautrec conduce una gran noche en Christie's". Nysun.com . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  2. ^ "Toulouse-Lautrec: El arte de la bacanal". El independiente . 22 de septiembre de 2011 . Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
  3. ^ "Conde Alphonse Charles de Toulouse Lautrec Monfa 1838-1913 Padre de Henri de Toulouse Lautrec". gettyimages.co.uk.
  4. ^ "Histoire et généalogie de la famille de Toulouse-Lautrec Montfa et de ses alianzas". genealogía87.fr . Consultado el 17 de febrero de 2015 .
  5. ^ C., Ives (1996). Toulouse-Lautrec en el Museo Metropolitano de Arte. Museo Metropolitano de Arte, 1996. ISBN 9780870998041. Consultado el 17 de septiembre de 2019 . Conde Henri-Marie-Raymond de Toulouse-Lautrec 1864-1901
  6. ^ Bellet, H. (24 de abril de 2012). "Galería Toulouse-Lautrec en el Palacio de Berbie - reseña". Guardián del Reino Unido . Consultado el 17 de septiembre de 2019 . De su padre habría heredado el título de Conde de Toulouse-Lautrec.
  7. ^ abcdefg Autor desconocido, "Toulouse-Lautrec" - publicado en Grange Books. ISBN 1-84013-658-8 Buscador de libros – Toulouse Lautrec 
  8. ^ Blog de ArT: Toulouse-Lautrec en el circo: los dibujos del "caballo y el artista" blogs.princeton.edu Archivado el 28 de julio de 2009 en Wayback Machine.
  9. ^ Morrison, David (25 de noviembre de 2013). "El mundo genealógico de las redes filogenéticas: Toulouse-Lautrec: árboles genealógicos y redes". El mundo genealógico de las redes filogenéticas . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  10. ^ Toulouse-Lautrec, H., Natanson, T. y Frankfurter, AM (1950). Toulouse-Lautrec: el hombre . Np pág. 120. OCLC  38609256
  11. ^ "Por qué Lautrec era un gigante". Los tiempos . REINO UNIDO. 10 de diciembre de 2006 . Consultado el 8 de diciembre de 2007 .
  12. ^ Valdés-Socin, H. (9 de enero de 2021). "El síndrome de Toulouse-Lautrec". Revista de Investigación Endocrinológica . Springer Science y Business Media LLC. 44 (9): 2013-2014. doi :10.1007/s40618-020-01490-4. ISSN  1720-8386. OCLC  8875586623. PMID  33423220. S2CID  231576363.
  13. ^ ab Angier, Natalie (6 de junio de 1995). "¿Qué afectó a Toulouse-Lautrec? Los científicos se concentran en un gen clave". Los New York Times . Consultado el 8 de diciembre de 2007 .
  14. ^ "Figura noble". El guardián . REINO UNIDO. 20 de noviembre de 2004 . Consultado el 8 de diciembre de 2007 .
  15. ^ Harris, Nathaniel (1989). El arte de Toulouse-Lautrec . Nueva York: Libros de la galería. pag. 27. OCLC  1193360125.
  16. ^ ""Henri de Toulouse-Lautrec ". AMEA - Museo Mundial de Arte Erótico". Ameanet.org. 22 de febrero de 1999. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2019 . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  17. ^ "El pulidor de mármol (1992-16)". Museo de Arte de la Universidad de Princeton . Universidad de Princeton.
  18. ^ "Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901)". www.metmuseum.org . Consultado el 2 de noviembre de 2019 .
  19. ^ ab "Estudios de arte de París: carteles de Toulouse Lautrec, 1864-1901". www.parisartstudies.com . Consultado el 2 de noviembre de 2019 .
  20. ^ Neret, Gilles (1999). Tolosa Lautrec . Taschen . pag. 196.
  21. ^ Gimferrer, Pere (1990). Tolosa Lautrec . Rizzoli. ISBN 0-8478-1276-6.
  22. ^ Bailey, Martín (12 de septiembre de 2019). "Nuevos descubrimientos: Paul Signac pintó acuarelas del asilo de Van Gogh". El Periódico del Arte . Consultado el 23 de septiembre de 2021 .
  23. ^ "Henri de Toulouse-Lautrec > Litografías > Le Rire". www.toulouselautrec.free.fr .
  24. ^ ab Wittels, Betina; Hermesch, Robert (2008). Breaux, TA (ed.). Absenta, sorbo de seducción: una guía contemporánea. Publicación Fulcrum. pag. 35.ISBN 978-1-933-10821-6.
  25. ^ Powell, Juan; Blakeley, Derek W.; Powell, Tessa, eds. (2001). Diccionario biográfico de influencias literarias: el siglo XIX, 1800-1914 . Grupo editorial Greenwood. pag. 417.ISBN _ 978-0-313-30422-4.
  26. ^ (Toulouse-Lautrec, Donson 1982, p. XIV)
  27. ^ a b C Neret, Gilles (1999). Tolosa Lautrec . Alemania: Taschen. págs. 134-135. ISBN 3-8228-6524-9.
  28. ^ abcdef "Toulouse Lautrec: la historia completa". Reino Unido: Canal 4 . Consultado el 1 de octubre de 2010 .
  29. ^ "Héroes de las prostitutas de Blake Linton Wilfong". Wondersmith.com . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  30. ^ Smith, Joan (10 de julio de 1994). "Reseña del libro/ Breve y no dulce: Toulouse-Lautrec: Una vida - Julia Frey: Weidenfeld, libras 25". independiente.co.uk . Consultado el 24 de noviembre de 2014 .
  31. ^ Toulouse-Lautrec, Henri de; Donson, Theodore B. (1982). Grandes Litografías de Toulouse-Lautrec . Griepp, Marvel M. Courier Corporation. pag. XII. ISBN 978-0-486-24359-7.
  32. ^ "Toulouse-Lautrec - TL. 14 - Confeti". www.yaneff.com . Consultado el 3 de julio de 2019 .
  33. ^ Enrique de Toulouse-Lautrec (1896). "La Cadena Simpson". Museo de Arte de San Diego. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de marzo de 2013 .
  34. ^ "'Oscar Wilde '1895 de Toulouse-Lautrec ". Mystudios.com . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  35. ^ "Biografía de Henri de Toulouse-Lautrec". lautrec.info . Archivado desde el original el 21 de junio de 2010.
  36. ^ "Servicio de Absenta y Cócteles Históricos". AbsintheOnline.com. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2007 . Consultado el 8 de diciembre de 2007 .
  37. ^ Gately, Iain (2008). Bebida, una historia cultural del alcohol. Libros de Gotham. pag. 338.ISBN 978-1-592-40303-5.
  38. ^ "Toulouse-Lautrec: El arte de la bacanal". El independiente . 12 de noviembre de 2006.
  39. ^ Grigson, Libro de verduras de J. Jane Grigson (1984), pág. 422.
  40. ^ Clara, Jean, ed. (2004). El Gran Desfile: Retrato del artista como payaso . Galeries nationales du Grand Palais (Francia), Galería Nacional de Canadá. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 170.ISBN _ 978-0-300-10375-5.
  41. ^ (Toulouse-Lautrec, Donson 1982, pág. V)
  42. ^ ab "Biografía de Henri De Toulouse-Lautrec". toulouse-lautrec-foundation.org . Consultado el 24 de marzo de 2015 .
  43. ^ Bennett, Lennie (16 de noviembre de 2003). "Más que el chico del cartel del arte". San Petersburgo, Florida: sptimes.com . Consultado el 24 de marzo de 2015 .
  44. ^ Berger, Klaus . (1992) Japonismo en la pintura occidental de Whistler a Matisse . Traducido por David Britt. Cambridge: Cambridge University Press , pág. 199. ISBN 9780521373210
  45. ^ "Henri Toulouse-Lautrec". Bellas Artes Lefèvre . Consultado el 10 de mayo de 2019 .
  46. ^ "¿Falso o fortuna? Serie 7, Toulouse-Lautrec". BBC . 19 de agosto de 2018 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  47. ^ Variedad; Cowie, Peter (1999). Variedad (ed.). El experto en variedades . Grupo Pingüino Estados Unidos. pag. 173.ISBN 978-0-399-52524-7.
  48. ^ "Señorita Ida Heath, bailarina inglesa".
  49. ^ "Henri de Toulouse-Lautrec | La caja de la máscara dorada". El Museo Metropolitano de Arte . Consultado el 10 de febrero de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos