stringtranslate.com

Jane Avril

Jane Avril , c.  1892, de Toulouse-Lautrec

Jane Avril (9 de junio de 1868 - 17 de enero de 1943) fue una bailarina de cancán francesa que Henri de Toulouse-Lautrec hizo famosa a través de sus pinturas. Extremadamente delgada, "dada a movimientos bruscos y contorsiones repentinas", fue apodada La Mélinite , en honor a un explosivo . [1]

Biografía

Nació como Jeanne Louise Beaudon el 9  de junio de 1868 en Belleville, en el distrito 20 de París [2] [3] (aunque su biógrafo, José Shercliff , cuyo relato de la vida de la bailarina es muy romántico, empleó el apellido “Richepin” en su publicación). [4] Su madre Léontine Clarisse Beaudon era una prostituta conocida como "La Belle Élise", y su padre era un aristócrata italiano llamado Luigi de Font que se separó de su madre cuando Avril tenía dos años. [5] [6] : 16  Avril fue criada por sus abuelos en el campo hasta que su madre la recuperó con la intención de convertirla en prostituta. [4]

Viviendo en la pobreza y abusada por su madre alcohólica, se escapó de su casa cuando era adolescente, [a] y finalmente fue ingresada en el Hospital Salpêtrière en diciembre de 1882, [8] con el trastorno del movimiento conocido como " Danza de San Vito ". con síntomas que incluían tics nerviosos , movimientos agitados de las extremidades y balanceos rítmicos. [7] [9] Bajo el cuidado del Dr. Jean-Martin Charcot , el experto en " histeria femenina ", recibió varios tipos de tratamiento, y afirmó en su biografía que, cuando descubrió el baile en un baile social para empleados y pacientes en el hospital que celebraban el Mardi Gras , se curó, aunque una biografía moderna de ella sostiene que esta historia es poco probable, ya que fue dada de alta en junio de 1884, meses antes de que se llevara a cabo cualquier celebración del Mardi Gras. [4] 

De todos modos, incorporó algunos de los gestos en su estilo de baile, pero no está claro si en realidad estaba afectada por la condición [b] o si era simplemente una estrategia de marketing, ya que los escritores de literatura asociaban condiciones nerviosas como la histeria con la elegancia. en ese momento (o ambos), [10] Sin duda era conocida por su estilo inusual, que fue descrito como "una orquídea en un frenesí". [7] El autor belga Frantz Jourdain la describió como "esta criatura exquisita, nerviosa y neurótica, la flor cautivadora de la corrupción artística y de la gracia enfermiza". [10]

Jane Avril , cartel, 1893, de Toulouse-Lautrec
Busto de Jane Avril sobre una ola de Antoine Bourdelle

Al salir del hospital, tras un romance fallido con un médico, Avril pensó en suicidarse, pero fue acogida por prostitutas parisinas. [4] Trabajando en cualquier empleo diurno disponible, incluso como secretario de Arsène Houssaye , [6] : 25  como jinete o acróbata en el Hipódromo de l'Alma  [fr] y como cajero en la Exposición Universal de 1889, [5] por la noche, siguió una carrera en el baile actuando en salones de baile y cafés-conciertos locales . En 1888 conoció al escritor René Boylesve (1867-1926), quien se convirtió en su amante. [11] Usando el nombre artístico de Jane Avril, sugerido por un amante inglés, [12] se ganó una reputación que eventualmente le permitió ganarse la vida como bailarina a tiempo completo. Durante este tiempo, se hizo conocida por varios apodos: La Mélinite por un explosivo, L'Etrange ("La extraña") y Jane la Folle ("Jane la loca"). [7] [5]

Contratada por la discoteca Moulin Rouge en 1889, en pocos años encabezó en el Jardín de París , uno de los principales cafés-concierto de los Campos Elíseos . Para anunciar el espectáculo, Henri de Toulouse-Lautrec pintó su retrato en un cartel que elevó aún más su estatura en el mundo del entretenimiento. [13] La popularidad del can-can llegó a ser tal que Avril viajó con un grupo de danza para actuar en Londres en 1896. [12]

En 1895, Louise Weber, conocida por su nombre artístico La Goulue ("La glotona") y la bailarina más famosa de París, abandonó el Moulin Rouge y Avril fue elegida para reemplazarla. [14] [15] Graciosa, de voz suave y melancólica, Avril dio una presentación de baile que era lo opuesto a la muy bulliciosa La Goulue. [ cita necesaria ] Sin embargo, los clientes del club la adoraban y se convirtió en uno de los nombres más reconocibles de la vida nocturna parisina. Una bailarina más joven, May Milton, llegó a París en 1895 y ella y Avril tuvieron una breve pero apasionada aventura. [16] De otra relación, tuvo un hijo, [2] y a partir de 1901 apareció en teatro, asumiendo papeles en Peer Gynt de Henrik Ibsen , así como una adaptación teatral de Claudine at School de Colette . [5]

En 1905, se retiró por completo de la actuación y se casó con el artista francés Maurice Biais (1872-1926) en 1911, quien adoptó a su hijo. Se mudaron a una casa en Jouy-en-Josas, en las afueras de París. Sin embargo, Biais padecía una enfermedad pulmonar y la pareja se separó en la década de 1920, trasladándose Biais al sur de Francia, donde murió. [2] Quedó en quiebra por la Gran Depresión y murió el 17 de enero de 1943 (17 de enero de 1943)(74 años) en la pobreza y la oscuridad. [5] [3] Fue enterrada en la parcela de la familia Biais en el cementerio Père Lachaise de París . [2]

Zsa Zsa Gabor interpretó a Avril en el Moulin Rouge original (1952); [17] Medio siglo después, el personaje semificticio fue reinterpretado por Nicole Kidman en Moulin Rouge. (2001). [18] Avril es uno de los personajes del libro de Per Olov Enquist El libro de Blanche y Marie , que retrata las vidas de Marie "Blanche" Wittman y Marie Curie . [19]

Notas

  1. ^ Las fuentes afirman que esto fue a la edad de 13 [7] o 16 años. [5]
  2. ^ La biografía de Maximillien de Lafayette sobre ella afirma que la madre de Avril la había internado contra su voluntad y que los médicos pronto descubrieron que no estaba afectada por el trastorno. [6] : 21 

Referencias

  1. ^ Hamilton, Adrian (20 de junio de 2011). "Bailarina al son de la música del tiempo". El independiente . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  2. ^ abcd Weisberg, Gabriel P. (primavera de 2012). "Toulouse-Lautrec y Jane Avril, más allá del Moulin Rouge". Arte del siglo XIX en todo el mundo . 11 (1).
  3. ^ ab "Jane Avril (1868-1943)" (en francés). Biblioteca Nacional de Francia . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  4. ^ abcd Olsen, Victoria (1 de octubre de 2015). "Puntos de inflexión: Jane Avril en París". Cartas Abiertas Mensuales . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019 . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  5. ^ abcdef Helmick-Brunet, Kristin (15 de octubre de 2013). Jiménez, Jill Berk (ed.). Diccionario de modelos de artistas. Rutledge. págs. 52–56. ISBN 9781135959142.
  6. ^ abc de Lafayette, Maximillien (12 de noviembre de 2015). Jane Avril, Reina del Can Can Francés. Traducido por Berthier, Solange. Prensa de Times Square. ISBN 9781329684997.
  7. ^ abcd Hughes, Kathryn (12 de junio de 2011). "Jane Avril: la musa de Toulouse-Lautrec". El Telégrafo . ISSN  0307-1235 . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  8. ^ Giménez-Roldán, S. (23 de marzo de 2017). "Historia clínica de Blanche Wittman y conocimiento actual de las crisis psicógenas no epilépticas" (PDF) . Neurociencias e Historia . 4 (4): 122-129.
  9. ^ "La belleza y el dolor: ser Jane Avril, la musa de Toulouse-Lautrec". Galería de Rennert . 14 de junio de 2017 . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  10. ^ ab Chapin, Mary Weaver (diciembre de 2012). "Reseña: Toulouse-Lautrec y Jane Avril". Imprimir trimestralmente . 29 (4): 478–481. JSTOR  43826332.
  11. ^ Trémouilloux, François (2010). René Boylesve: Un romancier du sensible (PDF) (en francés). Prensas universitarias François-Rabelais.
  12. ^ ab "Toulouse-Lautrec y Jane Avril: más allá del Moulin Rouge". El Instituto de Arte Courtauld . Consultado el 24 de mayo de 2019 .
  13. ^ "Las mujeres en la vida de un artista". Vida . vol. 57, núm. 16. 16 de octubre de 1964. págs. 82–90."Es a Lautrec", dijo Jane Avril, "a quien le debo mi fama".
  14. ^ de Lafayette, Maximillien (12 de noviembre de 2015). El ascenso y la caída de Louise Weber La Goulue, creadora del Can Can francés (10ª ed.). Prensa de Times Square. pag. 44.ISBN 9781329684836.
  15. ^ Merrill, Jane (26 de noviembre de 2018). El disfraz de corista: una historia ilustrada. McFarland. pag. 98.ISBN 9781476671741.
  16. ^ Casselaer, Catherine Van (1986). La esposa de Lot: París lesbiana, 1890-1914. Prensa de Jano. págs. 57–58. ISBN 9780950963068.
  17. ^ Ulaby, Neda (18 de diciembre de 2016). "Zsa Zsa Gabor, un ícono del camp, la ostentación y el glamour, muere a los 99 años". Radio Pública Nacional . Consultado el 25 de mayo de 2019 .
  18. ^ Levy, Paul (17 de junio de 2011). "El arte de Toulouse-Lautrec y su musa bailarina Jane Avril". Wall Street Journal . Consultado el 25 de mayo de 2019 .
  19. ^ Bogousslavsky, J. (23 de junio de 2014). Histeria: el surgimiento de un enigma. Editores médicos y científicos de Karger. pag. 116.ISBN 9783318026474. Consultado el 25 de mayo de 2019 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos