stringtranslate.com

HH Wilson

Acuarela de James Atkinson , 1821

Horace Hayman Wilson (26 de septiembre de 1786 - 8 de mayo de 1860) fue un orientalista inglés que fue elegido primer profesor Boden de sánscrito en la Universidad de Oxford . [1]

Vida

Estudió medicina en el Hospital St Thomas y viajó a la India en 1808 como asistente de cirujano en el establecimiento de Bengala de la Compañía Británica de las Indias Orientales . Su conocimiento de la metalurgia hizo que se le vinculara a la Casa de la Moneda de Calcuta , donde estuvo asociado durante un tiempo con John Leyden . [2]

Actuó durante muchos años como secretario del comité de instrucción pública y supervisó los estudios del Sanskrit College en Calcuta. Fue uno de los más acérrimos opositores a la propuesta de que el inglés debería ser el único medio de instrucción en las escuelas nativas, y durante un tiempo se convirtió en objeto de amargos ataques. [2]

En 1832, la Universidad de Oxford seleccionó a Wilson para ser el primer ocupante de la recién fundada cátedra Boden de sánscrito : [2] había colocado un anuncio de una columna en The Times el 6 de marzo de 1832 p. 3, que ofrece una lista de sus logros y actividades previstas, junto con testimonios, incluido uno de un candidato rival, sobre su idoneidad para el puesto. En 1836 fue nombrado bibliotecario de la Compañía de las Indias Orientales. También enseñó [3] en el East India Company College . El 10 de abril de 1834 fue elegido miembro de la Royal Society de Londres. [4]

Por recomendación de Henry Thomas Colebrooke , Wilson fue nombrado en 1811 secretario de la Sociedad Asiática de Bengala . Fue miembro de la Sociedad Médica y Física de Calcuta y fue miembro original de la Royal Asiatic Society , de la que fue director desde 1837 hasta el momento de su muerte. [2]

Se casó con Frances Siddons, nieta de la famosa actriz Sarah Siddons [5] a través de su hijo George.

Wilson murió el 8 de mayo de 1860 [4] y está enterrado en el cementerio de Kensal Green .

Obras

Wilson se interesó profundamente en la lengua y la literatura antiguas de la India y fue la primera persona en traducir el Rigveda al inglés. En 1813 publicó el texto sánscrito con una traducción libre en verso rimado en inglés del poema lírico de Kalidasa , el Meghadūta , o Cloud-Messenger. [2] [6]

Preparó el primer Diccionario sánscrito-inglés (1819) a partir de materiales compilados por eruditos nativos, complementados con sus propias investigaciones. Esta obra sólo fue reemplazada por el Sanskritwörterbuch (1853-1876) de Rudolf Roth y Otto von Böhtlingk , quienes expresaron sus obligaciones para con Wilson en el prefacio de su gran obra. [2]

Estaba interesado en el Ayurveda y las prácticas médicas y quirúrgicas tradicionales de la India. Recopiló las prácticas locales observadas para el cólera y la lepra en sus publicaciones en la Sociedad Médica y Física de Calcuta . [7] [8]

En 1827, Wilson publicó Select Specimens of the Theatre of the Hindus , que contenía un estudio muy completo del drama indio, traducciones de seis obras completas y breves relatos de otras veintitrés. Su Colección Mackenzie (1828) es un catálogo descriptivo de la extensa colección de manuscritos y antigüedades orientales, especialmente del sur de la India, realizada por el coronel Colin Mackenzie , luego depositada en parte en la Oficina de India, Londres (ahora parte de las Colecciones de la Oficina Oriental e India de la Biblioteca Británica ) y parcialmente en Madrás ( Chennai ). También escribió un Bosquejo histórico de la Primera Guerra Birmana, con documentos políticos y geográficos (1827), una Revisión del comercio exterior de Bengala de 1813 a 1828 (1830), una traducción de Vishnu Purana (1840) y una Historia. de la India británica de 1805 a 1835 (1844–1848) como continuación de La historia de la India británica de 1818 de James Mill . [2]

Publicaciones

Notas

  1. ^ Lee, Sidney , ed. (1900). "Wilson, Horacio Hayman"  . Diccionario de biografía nacional . vol. 62. Londres: Smith, Elder & Co.
  2. ^ abcdefg  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Wilson, Horacio Hayman". Enciclopedia Británica . vol. 28 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 692–693.
  3. ^ Hombres y acontecimientos de mi época en la India por Sir Richard Temple , John Murray, Londres, 1882 p. 18, consultado el 9 de octubre de 2007.
  4. ^ ab El registro de la Royal Society de Londres para la promoción del conocimiento natural (Cuarta ed.). Londres: Impreso para la Royal Society. 1940.
  5. ^ Crawford, DG (1930). Rollo del Servicio Médico de la India . Londres: W. Thacker & Co. p. 58.
  6. ^ Entrada del catálogo del editor Truebner & Co. (1872) para Megha-Duta (The) Archivado el 16 de octubre de 2023 en Wayback Machine , consultado el 9 de octubre de 2007.
  7. ^ Wilson, HH (1825), "Kushta, o lepra, como la conocen los hindúes", Transacciones de la Sociedad Médica y Física de Calcuta , 1, 1–44
  8. ^ Wilson, HH (1826), "Sobre la práctica nativa en el cólera, con comentarios", Transacciones de la Sociedad Médica y Física de Calcuta , 2, 282–292

Referencias