Godzilla (película de 1956)

La criatura es descrita como un monstruo prehistórico resucitado por la radiación de pruebas nucleares submarinas, lo que le permite emerger del océano y sembrar el caos en la ciudad.[9]​[10]​[7]​[5]​ La historia concluye con una nota sombría, destacando la persistente amenaza de la destrucción nuclear y sugiriendo que Godzilla podría no ser el único monstruo resucitado por la radiación.[6]​[9]​[7]​[5]​ El elenco incluye:[6]​[11]​[8]​[5]​ La inclusión de Burr fue clave para hacer que la narrativa fuese más comprensible para una audiencia estadounidense.En la versión original japonesa, la película carecía de un protagonista occidental, lo cual fue considerado un obstáculo para la comercialización en Norteamérica.[6]​[7]​[3]​ La versión estadounidense, aunque suavizó algunos de los elementos más oscuros del original, conserva un mensaje antinuclear.Algunos críticos elogiaron su enfoque innovador y su capacidad para transmitir un mensaje antinuclear a través del cine de entretenimiento, mientras que otros la compararon desfavorablemente con otros clásicos del género, como King Kong (1933).
Con la intención de hacerla más accesible para el público occidental, se incorporaron nuevas escenas protagonizadas por Raymond Burr en el papel de un periodista que investiga los catastróficos eventos causados por Godzilla.
Avance original