stringtranslate.com

Teatro Globo

El Globe Theatre fue un teatro de Londres asociado con William Shakespeare . Fue construido en 1599 en Southwark , cerca de la orilla sur del Támesis, por la compañía de teatro de Shakespeare , Lord Chamberlain's Men . Fue destruido por un incendio el 29 de junio de 1613. En junio de 1614 se construyó un segundo Globe Theatre en el mismo sitio y permaneció abierto hasta el cierre del teatro de Londres en 1642 . Además de obras de Shakespeare, aquí se representaron por primera vez obras tempranas de Ben Jonson , Thomas Dekker y John Fletcher . [4]

Una reconstrucción moderna del Globe, llamada " Shakespeare's Globe ", se inauguró en 1997 aproximadamente a 750 pies (230 m) del sitio del teatro original. [5]

Ubicación

El examen de antiguos contratos de arrendamiento y registros parroquiales ha identificado que el terreno adquirido para construir The Globe se extiende desde el lado oeste de la actual Southwark Bridge Road hacia el este hasta Porter Street y desde Park Street hacia el sur hasta la parte trasera de Gatehouse Square. . [6] [7] Thomas Brend , que era vecino de John Heminges y Henry Condell , actores de los Chamberlain's Men, lo ofrecía en alquiler . [8]

La ubicación exacta del edificio permaneció desconocida hasta que una pequeña parte de los cimientos, incluida la base del muelle original, fue descubierta en 1989 por el Departamento de Arqueología del Gran Londres (ahora Museo de Arqueología de Londres ) debajo del estacionamiento en la parte trasera de Anchor Terrace. en la calle Parque. [9] La forma de los cimientos ahora se reproduce en la superficie. Como la mayoría de los cimientos se encuentran debajo de 67–70 Anchor Terrace, un edificio protegido , no se han permitido más excavaciones. [10]

Historia

Second Globe Theatre, detalle de Hollar's View of London , 1647. Hollar esbozó el edificio a partir del natural (ver arriba), pero solo más tarde reunió los dibujos en esta vista , cuando etiquetó mal sus imágenes de The Globe y el cercano Bear Garden . Aquí se ha restaurado la etiqueta correcta. El pequeño edificio de la izquierda abastecía a los vendedores de comida y cerveza del teatro. [1] [11] [12]
Detalle del panorama de Visscher de 1616 que muestra El Globo (derecha) y el Jardín de los Osos (izquierda)
El Globe Theatre se muestra en la parte inferior central de este mapa de calles de Londres. [13]
Posición en el plano de la calle moderno.

El Globe era propiedad de actores que también eran accionistas de Lord Chamberlain's Men . Dos de los seis accionistas del Globe, Richard Burbage y su hermano Cuthbert Burbage , poseían el doble de acciones del total, o el 25 por ciento cada uno; los otros cuatro hombres, Shakespeare, John Heminges, Augustine Phillips y Thomas Pope , poseían una sola acción, o el 12,5 por ciento. (Originalmente, William Kempe iba a ser el séptimo socio, pero vendió su parte a los cuatro accionistas minoritarios, dejándolos con más del 10 por ciento originalmente planeado). [14] Estas proporciones iniciales cambiaron con el tiempo a medida que se agregaron nuevos participantes. La participación de Shakespeare disminuyó de 1/8 a 1/14 (aproximadamente el 7 por ciento) a lo largo de su carrera. [15]

El Globe fue construido en 1599 utilizando madera de un teatro anterior, The Theatre , que había sido construido por el padre de Richard Burbage, James Burbage , en Shoreditch en 1576. Los Burbages originalmente tenían un contrato de arrendamiento por 21 años del sitio en el que se encontraba el teatro. construido pero era propietario absoluto del edificio. Sin embargo, el propietario, Giles Allen, afirmó que el edificio había pasado a ser suyo al expirar el contrato de arrendamiento. El 28 de diciembre de 1598, mientras Allen celebraba la Navidad en su casa de campo, el carpintero Peter Street , apoyado por los jugadores y sus amigos, desmanteló el Teatro viga por viga y lo transportó al almacén de Street frente al mar cerca de Bridewell . [16] Con el inicio de un clima más favorable en la primavera siguiente, el material fue transportado sobre el Támesis para reconstruirlo como The Globe en unos jardines pantanosos al sur de Maiden Lane, Southwark. Aunque estaba a sólo cien metros de la congestionada orilla del Támesis, el terreno estaba situado cerca de una zona de tierras de cultivo y campos abiertos. [17] Tenía mal drenaje y, a pesar de su distancia del río, estaba expuesto a inundaciones en épocas de marea particularmente alta; Se tuvo que crear un "muelle" (banco) de tierra elevada con revestimientos de madera para llevar el edificio por encima del nivel de inundación. [18] El nuevo teatro era más grande que el edificio que reemplazó, y las vigas más antiguas se reutilizaron como parte de la nueva estructura; El Globe no era simplemente el viejo teatro recién instalado en Bankside. [19] [20] Probablemente se completó en el verano de 1599, posiblemente a tiempo para la producción inaugural de Enrique V y su famosa referencia a la actuación encerrada dentro de una "O de madera". [21] Dover Wilson , sin embargo, pospone la fecha de apertura hasta septiembre de 1599, considerando que la referencia a la "O de madera" es despectiva y, por lo tanto, es poco probable que se utilice en la puesta en escena inaugural del Globe. Sugiere que el relato de Thomas Platter , un turista suizo, que describe una representación de Julio César presenciada el 21 de septiembre de 1599 describe la primera producción más probable. [22] La primera actuación de la que queda un récord firme fue Every Man out of His Humor de Jonson , con su primera escena dando la bienvenida a los "espectadores amables y corteses", a finales de año. [18] [23]

El 29 de junio de 1613, el Globe Theatre se incendió durante una representación de Enrique VIII . [24] Un cañón teatral, disparado durante la representación, falló, incendiando las vigas de madera y el techo de paja. Según uno de los pocos documentos que se conservan del suceso, nadie resultó herido excepto un hombre cuyos pantalones ardiendo fueron apagados con una botella de cerveza. [25] Fue reconstruido al año siguiente.

Como todos los demás teatros de Londres, el Globe fue cerrado por el estallido de la Primera Guerra Civil Inglesa , cuando el Parlamento Largo cerró todos los teatros de Londres mediante una ordenanza fechada el 2 de septiembre de 1642. [26] Fue derribado en 1644-1645 (el documento comúnmente citado que fecha la ley el 15 de abril de 1644 no es confiable [27] ) para dejar espacio para las viviendas . [12]

Una reconstrucción moderna del teatro, llamada " Shakespeare's Globe ", se inauguró en 1997, con una producción de Enrique V. Es una aproximación académica del diseño original, basada en la evidencia disponible de los edificios de 1599 y 1614, [28] y está ubicado aproximadamente a 750 pies (230 m) del sitio del teatro original. [5]

Disposición

Reconstrucción conjetural del teatro Globe por C. Walter Hodges basada en evidencia arqueológica y documental
Sitio del Globe Theatre, desde Park Street; la línea oscura en el centro marca la línea de base. La pared blanca más allá es la parte trasera de Anchor Terrace.

Se desconocen las dimensiones detalladas del Globo, pero su forma y tamaño pueden estimarse a partir de investigaciones académicas realizadas durante los últimos dos siglos. [29] La evidencia sugiere que era un anfiteatro al aire libre de tres pisos de aproximadamente 100 pies (30 m) de diámetro que podía albergar hasta 3.000 espectadores. [30] El Globo se muestra redondo en el boceto del edificio realizado por Wenceslao Hollar , que más tarde se incorporó a su grabado Long View of London from Bankside en 1647. Sin embargo, en 1988-1989, el descubrimiento de una pequeña parte de los cimientos del Globo sugirió que era un polígono de 20 lados. [31] [32]

En la base del escenario y rodeándolo por tres lados, había un área llamada patio , nombre que deriva de los antiguos patios de posada , [33] [34] donde, por un centavo, la gente (los "terrenales") Se paraba sobre el suelo de tierra cubierto de juncos para observar la actuación. [34] Durante la excavación del Globo en 1989 se encontró una capa de cáscaras de nuez, presionadas contra el suelo de tierra para formar una nueva capa superficial. [9] Verticalmente alrededor del patio había tres niveles de asientos estilo estadio más caros . Una plataforma de escenario rectangular , también conocida como escenario de plataforma , se extendía hacia el centro del patio al aire libre. El escenario tenía aproximadamente 43 pies (13 m) de ancho, 27 pies (8 m) de profundidad y estaba elevado aproximadamente 5 pies (1,5 m) del suelo. En este escenario, había una trampilla para que los artistas entraran desde el área del "sótano" debajo del escenario. [35]

La pared trasera del escenario tenía dos o tres puertas en el nivel principal, con un escenario interior con cortinas en el centro (aunque no todos los estudiosos están de acuerdo sobre la existencia de este supuesto "interior abajo"), [36] y un balcón encima. . Las puertas entraban a la "casa de cansancio" [37] (área detrás del escenario) donde los actores se vestían y esperaban su entrada. Es posible que los pisos superiores se hayan utilizado como almacenamiento de vestuario y utilería , y oficinas de gestión. [38] El balcón albergaba a los músicos y también podía utilizarse para escenas que requirieran un espacio superior, como la escena del balcón en Romeo y Julieta . Esteras de junco cubrían el escenario, aunque es posible que sólo se hubieran utilizado si el escenario de la obra así lo exigía. [25]

Grandes columnas a ambos lados del escenario sostenían un techo sobre la parte trasera del escenario. El techo bajo este techo se llamaba "cielo" y estaba pintado como un cielo con nubes. [39] Una trampilla en el cielo permitía a los artistas descender utilizando algún tipo de cuerda y arnés. [40] El escenario se instaló en la esquina sureste del edificio para estar a la sombra durante las funciones de la tarde en verano. [41]

Nombre, lema y bandera

El nombre del Globo supuestamente alude a la etiqueta latina totus mundus agit histrionem ("todo el mundo juega al jugador"), derivada a su vez de quod fere totus mundus exerceat histrionem —"porque todo el mundo es un patio de recreo"— de Petronio , el autor satírico romano que tuvo amplia circulación en Inglaterra en la época de los Burbages. Por lo tanto, según esta explicación, se adoptó Totus mundus agit histrionem como lema del teatro. [42] Parece probable, sin embargo, que el vínculo entre el supuesto lema de Petronio y el teatro se estableciera sólo más tarde, originándose en el laborioso biógrafo de Shakespeare William Oldys , quien reclamó como fuente una copia prestada de los Manuscritos Harleianos a los que alguna vez tuvo acceso. Esto fue repetido de buena fe por su albacea literario George Steevens , pero ahora la historia se considera "sospechosa", y Oldys perpetra un "engaño a su público crédulo". [43] El editor de Shakespeare, Edmond Malone, llevó la conjetura de Oldys más allá, al informar que el lema estaba en la bandera del teatro de un globo terráqueo sobre los hombros de Hércules . [44] [45]

Otra alusión, familiar para el aficionado al teatro contemporáneo, habría sido al Teatrum Mundi ("Teatro del mundo"), una meditación del filósofo del siglo XII Juan de Salisbury , en su Policraticus , tercer libro. Esto incluyó un discurso sobre metáforas teatrales de la Biblia y de muchos autores de la antigüedad clásica . Reimpreso en 1595, tuvo amplia circulación y fue muy leído. El crítico Ernst Curtius ha descrito cómo fue el comentario de Juan de Salisbury, más que las obras de Petronio, lo que sugirió el nombre. [46]

Se habría comprendido fácilmente la derivación clásica. [47] La ​​queja de Shakespeare en Hamlet (acto 2, escena 3) comparando a los niños actores del Teatro Blackfriars que robaban la costumbre del Globe como "llevando a Hércules [...] y su carga también" alude a la metáfora. [48] ​​Una elegía a la muerte del actor del Globe Richard Burbage alude al dios Atlas en la bandera del teatro, pero en la mitología las figuras de Atlas y Hércules pueden ser intercambiables, ya que una de las labores de Hércules era aliviar a Atlas de su carga. . [49] GB Harrison , en su introducción a una edición de As You Like It ( Penguin Books , 1953), percibe que Jaques hace referencia al lema del Globe Theatre en su discurso "Todo el mundo es un escenario" (acto 2, escena 7). ). [50]

Ver también

Notas

  1. ^ ab Cooper, Tarnya, ed. (2006). "Una vista desde St Mary Overy, Southwark, mirando hacia Westminster, c. 1638". Buscando a Shakespeare . Londres: Galería Nacional de Retratos . págs. 92–93. ISBN 978-0-300-11611-3.
  2. ^ Wilson, Ian (1993). Shakespeare la evidencia . Londres: titular. xiii. ISBN 0-7472-0582-5.
  3. ^ Bowsher y Miller 2009, pág. 87.
  4. ^ "Hoja informativa: el primer globo". Enseñar a Shakespeare . El globo de Shakespeare . 4 de diciembre de 2015 . Consultado el 27 de enero de 2023 .
  5. ^ ab Medido con Google Earth
  6. ^ Mulryne y Shewring 1997, pág. 69.
  7. ^ Braines 1924, págs. 17–45.
  8. ^ Shapiro 2005, pag. 3.
  9. ^ ab McCudden 1990.
  10. ^ Bowsher y Miller 2009, pág. 4.
  11. ^ Bowsher y Miller 2009, pág. 112.
  12. ^ ab Mulryne y Shewring 1997, pág. 75.
  13. ^ Ubicación tomada de Bowsher & Miller 2009, p. 107
  14. ^ Gurr 1991, págs. 45-46.
  15. ^ Schoenbaum 1991, págs. 648–649.
  16. ^ Shapiro 2005, pag. 7.
  17. ^ Shapiro 2005, págs. 122-123, 129.
  18. ^ ab Bowsher y Miller 2009, pág. 90.
  19. ^ Los procedimientos judiciales de Allen contra Street y los Burbages señalaron que la madera de The Theatre estaba "instalada... en otra forma" en Bankside. Citado en Bowsher y Miller 2009, p. 90.
  20. ^ Adams, John Cranford (1961). El teatro Globe. Su diseño y equipamiento (2 ed.). Londres: John Constable. OCLC  556737149.
  21. ^ Bate, Jonathan ; Rasmussen, Eric (2007). Obras completas de William Shakespeare . Londres: Macmillan. pag. 1030.ISBN 978-0-230-00350-7.
  22. ^ Dover Wilson, John (1968). Las obras de Shakespeare – Julio César . Cambridge nuevo Shakespeare. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pag. IX. ISBN 0-521-09482-8.
  23. ^ Popa, Tiffany (2010). "El Globe Theatre y los anfiteatros al aire libre". En Sanders, Julie (ed.). Ben Jonson en contexto . Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pag. 113.ISBN 978-0-521-89571-2.
  24. ^ Nagler 1958, pág. 8.
  25. ^ ab Wotton, Henry (2 de julio de 1613). "Cartas de Wotton". En Smith, Logan Pearsall (ed.). La vida y las cartas de Sir Henry Wotton. vol. Dos. Oxford, Inglaterra: Clarendon Press. págs. 32-33.
  26. ^ Jane fresado; Peter Thomson (2004). La historia de Cambridge del teatro británico. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.439, 459. ISBN 978-0521650403.
  27. ^ Esto no es más que una nota a lápiz en el margen de una copia de Survay of London de 1598 de John Stow en la biblioteca de Thomas Phillipps : véase Adams, Joseph Quincy (1917). Shakespearean Playhouses una historia de los teatros ingleses desde los inicios hasta la restauración . Boston MA: Houghton Mifflin . pag. 264. OCLC  1072672737.
  28. ^ Martín, Douglas. "Muere John Orrell, 68, historiador del New Globe Theatre", The New York Times , 28 de septiembre de 2003, consultado el 19 de diciembre de 2012.
  29. ^ Egan 1999, págs. 1-16.
  30. ^ Orrel 1989.
  31. ^ Mulryne; Shewring (1997: 37; 44)
  32. ^ Egan 2004, págs. 5,1-22.
  33. ^ Astington, John (2014). "Por qué cambiaron los teatros". En Gurr, Andrés ; Karim-Cooper, Farah (eds.). Moviendo a Shakespeare al interior Actuación y repertorio en el Jacobean Playhouse . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 21.ISBN 9781139629195.
  34. ^ ab Dekker, Thomas (1609), reimpreso en 1907, ISBN 0-7812-7199-1 . The Gull's Hornbook : "el escenario[…]te traerá a la luz más perfecta[…]aunque los espantapájaros en el patio te abucheen". 
  35. ^ Nagler 1958, págs. 23-24.
  36. ^ Kuritz, Paul (1988). La creación de la historia del teatro . Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall. págs. 189–91. ISBN 0-13-547861-8.
  37. ^ de vestirse —vestirse: "cansar, n. 3 ". Diccionario de ingles Oxford (2 ed.). Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. 1989.
  38. ^ Bowsher y Miller 2009, págs. 136-37.
  39. ^ Mulryne y Shewring 1997, pág. 139.
  40. ^ Mulryne y Shewring 1997, pág. 166.
  41. ^ Egan, Gabriel (2015). Wells, Stanley (ed.). El compañero de Oxford de Shakespeare (2 ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 210.ISBN 9780198708735.
  42. ^ Ingleby, CM ; Smith, Lucy Toulmin ; Muebles, Federico (1909). Monro, Juan (ed.). El libro de alusiones de Shakespere: una colección de alusiones a Shakespere de 1591 a 1700 . vol. 2. Londres: Chatto y Windus. pag. 373. OCLC  603995070.
  43. ^ Ingleby, CM; Smith, Lucy Toulmin (1874). El siglo de oración de Shakespeare (2 ed.). Londres: Trübner & Co. págs. 409–410. OCLC  690802639.
  44. ^ Popa, Tiffany (1997). "¿Fue alguna vez 'Totus mundus agit histrionem' el lema del Globe Theatre?". Cuaderno de Teatro . 51 (3). Sociedad de Investigación Teatral: 121. ISSN  0040-5523.
  45. ^ Egan, Gabriel (2001). "Teatro Globo". En Dobson, Michael; Wells, Stanley (eds.). El compañero de Oxford de Shakespeare . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. pag. 166.ISBN 978-0-19280614-7.
  46. ^ Curtius, Ernst Robert (1948). Literatura europea y Edad Media latina . Traducido por Trask, Willard R. (1953 ed.). Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 139-140. ISBN 0-691-09739-9. No de Petronio, como han afirmado algunos escritores, sino del Policraticus […]
  47. ^ Gillies, John (1994). Shakespeare y la geografía de la diferencia . Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pag. 76.ISBN 978-0521417198.
  48. ^ Dutton, Richard (1988). Wells, Stanley (ed.). "Hamlet, una apología de los actores y el signo del Globo". Encuesta de Shakespeare . 41 . Prensa de la Universidad de Cambridge: 35–37.
  49. ^ van den Berg, Kent (1985). Teatro y cosmos: el teatro de Shakespeare como metáfora . Newark: Prensa de la Universidad de Delaware. pag. 38.ISBN 0-87413-244-4.
  50. ^ Harrison, George , ed. (1953). "Introducción". A su gusto . Harmondsworth, Inglaterra: Penguin Books. OCLC  700383178. Este es el pequeño ensayo de Shakespeare sobre el lema del nuevo Globe Theatre que acababa de ocupar la compañía.

Referencias

enlaces externos