George Porter

Su interés por la química física y la cinética química creció durante su último año allí y se inspiró en gran medida en la enseñanza de M.G.La formación que recibió en electrónica y técnicas de pulso le fue útil más tarde para sugerir nuevos enfoques a los problemas químicos.Durante la Segunda Guerra Mundial se alista a la Marina Real británica como voluntario y al terminar esta estuvo ayudando a Ronald Norrish de la Universidad de Cambridge.Inicia su carrera científica al lado de Ronald Norrish, realizando estudios sobre las reacciones químicas que se realizan a gran velocidad.En 1967 fue galardonado con el Premio Nobel de Química «por sus investigaciones sobre las reacciones químicas extremadamente rápidas, que son causadas por destrucción del equilibrio debido a un corto impulso energético», premio que comparte con el británico Ronald Norrish y el alemán Manfred Eigen.