stringtranslate.com

George Grosz

George Grosz ( alemán: [ɡʁoːs] ; nacido Georg Ehrenfried Groß ; 26 de julio de 1893 - 6 de julio de 1959) fue un artista alemán conocido especialmente por sus dibujos caricaturescos y pinturas de la vida berlinesa en la década de 1920. Fue un miembro destacado de los grupos dadaísta y Nueva Objetividad de Berlín durante la República de Weimar . Emigró a los Estados Unidos en 1933 y se naturalizó en 1938. Abandonando el estilo y la temática de sus trabajos anteriores, expuso regularmente y enseñó durante muchos años en la Art Students League de Nueva York . En 1959 regresó a Berlín, donde murió poco después.

Temprana edad y educación

Hecho en Alemania ( alemán : Den macht uns keiner nach ), por George Grosz, dibujado a pluma en 1919, fotolitografía publicada en 1920 en la carpeta Dios con nosotros ( alemán : Gott mit Uns ). Hoja 48,3 x 39,1 cm. En la colección del MoMA

Grosz nació como Georg Ehrenfried Groß en Berlín, Alemania, el tercer hijo del dueño de un pub. Sus padres eran devotamente luteranos . [1] Grosz creció en la ciudad pomerania de Stolp (ahora Słupsk , Polonia ). [2] Después de la muerte de su padre en 1900, se mudó al distrito Wedding de Berlín con su madre y sus hermanas. [3] A instancias de su primo, el joven Grosz comenzó a asistir a una clase de dibujo semanal impartida por un pintor local llamado Grot. [4] Grosz desarrolló aún más sus habilidades dibujando copias meticulosas de las escenas de bebida de Eduard von Grützner y dibujando escenas de batalla imaginarias. [5] Fue expulsado de la escuela en 1908 por insubordinación. [6]

De 1909 a 1911 estudió en la Academia de Bellas Artes de Dresde , donde sus profesores fueron Richard Müller, Robert Sterl , Raphael Wehle y Osmar Schindler . [3] Su primer dibujo publicado fue en la revista satírica Ulk en 1910. [6] Desde 1912 hasta 1917 estudió en la Escuela Superior de Artes y Oficios de Berlín con Emil Orlik . [3] Comenzó a pintar al óleo en 1912. [3]

George Grosz, Daum se casa con su pedante autómata George en mayo de 1920, John Heartfield está muy contento por ello , Berlinische Galerie

En noviembre de 1914, Grosz se ofreció como voluntario para el servicio militar, con la esperanza de evitar así el servicio militar obligatorio y evitar ser enviado al frente. [7] Le dieron el alta después de su hospitalización por sinusitis en 1915. [7] En 1916 cambió la ortografía de su nombre para "desgermanizar" e internacionalizar su nombre; así, Georg se convirtió en "George" (una ortografía en inglés). mientras que en su apellido sustituyó la " ß " alemana por su equivalente fonético "sz". [8] Hizo esto como protesta contra el nacionalismo alemán [3] y por un entusiasmo romántico por Estados Unidos [6] – un legado de sus primeras lecturas de los libros de James Fenimore Cooper , Bret Harte y Karl May – que conservó. Por el resto de su vida. [9] Su amigo artista y colaborador Helmut Herzfeld también cambió su nombre a John Heartfield al mismo tiempo.

En enero de 1917, Grosz fue reclutado para el servicio, pero en mayo fue dado de alta por no estar permanentemente apto. [10]

Compromiso político, 1918 a 1920

George Grosz, Autómatas republicanos , 1920, acuarela sobre papel, Museo de Arte Moderno , Nueva York

Tras la Revolución de Noviembre en los últimos meses de 1918, Grosz se unió a la Liga Espartaquista , [11] que pasó a llamarse Partido Comunista de Alemania (KPD) en diciembre de 1918. Fue arrestado durante el levantamiento de Espartaco en enero de 1919, pero escapó utilizando falsificaciones. documentos de identificación. En 1920 se casó con Eva Peters. [3]

Ese mismo año publicó una colección de sus dibujos, titulada Gott mit uns ("Dios con nosotros"), una sátira de la sociedad alemana. Grosz fue acusado de insultar al ejército , lo que le costó una multa de 300 marcos alemanes y la confiscación de las planchas utilizadas para imprimir el álbum. [12]

Viaje a Rusia, 1922/1923

En 1922 Grosz viajó a Rusia con el escritor danés Martin Andersen Nexø . A su llegada a Murmansk fueron arrestados brevemente como espías; Una vez aprobadas sus credenciales, se les permitió continuar su viaje. Se reunió con varios líderes bolcheviques como Grigory Zinoviev , Karl Radek y Vladimir Lenin . [13] Fue con Arthur Holitscher a encontrarse con Anatoly Lunacharsky con quien habló sobre Proletkult . Rechazó el concepto de "cultura proletaria", argumentando que el término proletario significaba inculto e inculto. Consideraba el talento artístico como un "don de las musas", con el que una persona puede tener la suerte de nacer. [14] Allí también conoció al artista constructivista Vladimir Tatlin . [15]

La estancia de seis meses de Grosz en la Unión Soviética no le dejó impresionado por lo que había visto. [16] Terminó su membresía en el KPD en 1923, aunque sus posiciones políticas cambiaron poco. [17]

Actividades posteriores en Alemania

Según el hijo de Grosz, Martin Grosz , durante la década de 1920 oficiales nazis visitaron el estudio de Grosz buscándolo, pero como llevaba un delantal de trabajador, Grosz pudo hacerse pasar por un manitas y evitar ser detenido. [18] Su obra también formó parte del evento de pintura en el concurso de arte de los Juegos Olímpicos de Verano de 1928 . [19]

En 1928 fue procesado por blasfemia después de publicar dibujos anticlericales , como uno que representaba a prisioneros agredidos por un ministro que les vomitaba granadas y armas, y otro que mostraba a Cristo obligado a realizar el servicio militar. Según el historiador David Nash, Grosz "declaró públicamente que no era ni cristiano ni pacifista , sino que estaba motivado activamente por una necesidad interna de crear estas imágenes", y finalmente fue absuelto después de dos apelaciones. [20] Por el contrario, en 1942 la revista Time identificó a Grosz como un pacifista. [21]

Emigración a Estados Unidos

Amargamente antinazi, Grosz abandonó Alemania poco antes de que Hitler llegara al poder. En junio de 1932 aceptó una invitación para enseñar el semestre de verano en la Art Students League de Nueva York . [22] En octubre de 1932, Grosz regresó a Alemania, pero el 12 de enero de 1933, él y su familia emigraron a los Estados Unidos. [23] Grosz se naturalizó como ciudadano estadounidense en 1938 y estableció su hogar en Bayside, Nueva York . En la década de 1930 enseñó en la Liga de Estudiantes de Arte , donde uno de sus alumnos era Romare Bearden , quien fue influenciado por su estilo de collage . Grosz enseñó en la Liga de Estudiantes de Arte hasta 1955. [24] Sus otros estudiantes incluyeron a Joseph Glasco [25] y Robert Cenedella , a quienes fue mentor de 1957 a 1959. [26]

Tumba de Grosz en Friedhof Heerstraße , Berlín

En Estados Unidos, Grosz decidió romper con su pasado y cambió su estilo y su tema. [27] Continuó exponiendo regularmente y en 1946 publicó su autobiografía, Ein kleines Ja und ein großes Nein , traducida por primera vez como Un pequeño sí y un gran no . De 1947 a 1959, George Grosz vivió en Huntington, Nueva York , donde enseñó pintura en la Huntington Township Art League. [28] Los lugareños de Huntington dicen que usó lo que se convertiría en su pintura más famosa, Eclipse de sol , para pagar la factura de reparación de un automóvil, en su relativa penuria. La pintura fue adquirida más tarde por el pintor de casas Tom Constantine [29] para saldar una deuda de 104,00 dólares. En la década de 1950 abrió una escuela de arte privada en su casa y también trabajó como Artista Residente en el Des Moines Art Center . Grosz fue elegido miembro de la Academia Nacional de Diseño como académico asociado en 1950. En 1954 fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras .

Vida personal y muerte.

El 26 de mayo de 1920, Grosz se casó con Eva Louise Peter, con quien tuvo dos hijos, Peter Grosz (1926-2006), historiador de la aviación alemana temprana, y Marty Grosz (nacido en 1930), guitarrista de jazz.

Grosz decidió regresar a Berlín y se mudó allí en mayo de 1959. [30] Murió allí el 6 de julio de 1959, a causa de los efectos de caer por un tramo de escaleras después de una noche bebiendo. [31]

Trabajar

Aunque Grosz hizo sus primeras pinturas al óleo en 1912 cuando aún era estudiante, [3] sus primeros óleos que pueden identificarse datan de 1916. [32] En 1914, Grosz trabajó en un estilo influenciado por el expresionismo y el futurismo , así como por el arte popular. ilustración, graffiti y dibujos infantiles. [7] Las formas claramente delineadas a menudo se tratan como si fueran transparentes. La ciudad (1916-17) fue la primera de sus muchas pinturas de la escena urbana moderna. [33] Otros ejemplos incluyen la apocalíptica Explosión (1917), Metrópolis (1917) y El funeral , una pintura de 1918 que representa una loca procesión fúnebre. Se instaló en Berlín en 1918 y fue uno de los fundadores del movimiento dadaísta de Berlín , utilizando sus dibujos satíricos para atacar a los partidarios burgueses de la República de Weimar . [34]

Sus dibujos, normalmente a pluma y tinta que a veces desarrollaba con acuarela, incluían frecuentemente imágenes de Berlín y la República de Weimar en la década de 1920. Empresarios corpulentos, soldados heridos, prostitutas, crímenes sexuales y orgías fueron sus grandes temas (véase por ejemplo Apto para el servicio activo ). Su dibujo fue excelente, aunque las obras por las que es más conocido adoptan una forma de caricatura deliberadamente cruda al estilo de Jugend . [34] Su obra incluye algunas obras absurdas, como Recuerda al tío Augusto, el infeliz inventor , que tiene botones cosidos, [35] y también incluye una serie de obras de arte eróticas. [36]

Después de su emigración a Estados Unidos en 1933, Grosz "rechazó tajantemente [su] trabajo anterior y la caricatura en general". [37] En lugar de su anterior visión corrosiva de la ciudad, ahora pintaba desnudos convencionales y muchas acuarelas de paisajes . Obras más mordaces, como Caín o Hitler en el infierno (1944), fueron la excepción. En su autobiografía escribió: "Mucho de lo que se había congelado dentro de mí en Alemania se derritió aquí en Estados Unidos y redescubrí mi antiguo anhelo por la pintura. Destruí cuidadosa y deliberadamente una parte de mi pasado". [38] Aunque un suavizamiento de su estilo había sido evidente desde finales de la década de 1920, el trabajo de Grosz asumió un tono más sentimental en Estados Unidos, un cambio generalmente visto como un declive. [39] Su último trabajo nunca alcanzó el éxito crítico de sus años en Berlín. [40]

En 1968, el Museo de Arte Heckscher de Huntington compró la pintura Eclipse de sol por 15.000 dólares, recaudando el dinero mediante suscripción pública. Al retratar el belicismo de los fabricantes de armas, esta pintura se convirtió en el destino de los manifestantes de la guerra de Vietnam en el parque Heckscher (donde está ubicado el museo) a finales de los años 1960 y principios de los 70.

En 2006, Heckscher propuso vender Eclipse of the Sun a su tasación actual de aproximadamente $ 19,000,000.00 para pagar las reparaciones y renovaciones del edificio. Hubo tal protesta pública que el museo decidió no vender y anunció planes para crear un espacio dedicado a la exhibición de la pintura en el museo renovado. [41]

Legado y patrimonio

El arte de Grosz influyó en otros artistas de la Nueva Objetividad como Heinrich Maria Davringhausen , Anton Räderscheidt y Georg Scholz . [42] En los Estados Unidos, los artistas influenciados por su trabajo incluyeron a los realistas sociales Ben Shahn y William Gropper . [43]

En 1960, Grosz fue el tema del cortometraje nominado al Oscar Interregnum de George Grosz . Aparece ficticio como "Fritz Falke" en la novela Una princesa en Berlín (1980) de Arthur RG Solmssen . En 2002, el actor Kevin McKidd interpretó a Grosz en un papel secundario como un artista ansioso que busca exposición en Max , sobre la juventud de Adolf Hitler .

El patrimonio de Grosz presentó una demanda en 1995 contra el comerciante de arte de Manhattan Serge Sabarsky , argumentando que Sabarsky había privado al patrimonio de una compensación adecuada por la venta de cientos de obras de Grosz que había adquirido. En la demanda, presentada ante la Corte Suprema de Nueva York en Manhattan, los herederos de Grosz afirman que Sabarsky adquirió en secreto 440 obras de Grosz, principalmente dibujos y acuarelas producidos en Alemania en las décadas de 1910 y 1920. [40] La demanda se resolvió en el verano de 2006. [44]

En 2003, la familia Grosz inició una batalla legal contra el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York, pidiendo la devolución de tres cuadros. Según los documentos, las pinturas fueron vendidas a los nazis después de que Grosz huyera del país en 1933. El museo nunca llegó a un acuerdo sobre el reclamo, argumentando que había expirado un plazo de prescripción de tres años para presentar dicho reclamo. Está bien documentado que los nazis robaron miles de pinturas durante la Segunda Guerra Mundial y muchos herederos de los pintores alemanes continúan luchando contra los museos para recuperar dichas obras. [45]

En 2015, Ralph Jentsch, director general de la finca Grosz desde 1994, cofundó una organización sin fines de lucro con sede en Berlín dedicada al artista. En 2022 se inauguró el Museo Little Grosz ( Museo Kleines Grosz ) en el distrito berlinés de Schöneberg . Ubicado en una antigua gasolinera de mediados de siglo que se convirtió en un espacio habitable en 2008, el museo está financiado por donantes privados [46] y también alberga una cafetería y una tienda. [47]

Citas

Ver también

Bibliografía

Referencias

  1. ^ Evjue, William Theodore (1960). El Progresista . Consultado el 24 de diciembre de 2011 a través de Google Books .
  2. ^ "munzinger.de". munzinger.de . Consultado el 24 de diciembre de 2011 .
  3. ^ abcdefg Kranzfelder 2005, pág. 92.
  4. ^ Grosz 1946, pag. 22.
  5. ^ Grosz 1946, págs.24, 26.
  6. ^ abc Sabarsky 1985, p.250.
  7. ^ abc Kranzfelder 2005, pag. 15.
  8. ^ La letra "ß" se llama en alemán "scharfes S" o "Eszett", este último significa simplemente "SZ". Era de uso común en ese momento al escribir transcribir la ß como "sz", por lo que su elección de transcripción fue esencialmente una interpretación fonética neutral.
  9. ^ Schmied 1978, p.29.
  10. ^ Sabarsky 1985, pág. 26. Según Sabarsky, no se pueden encontrar registros que corroboren la versión de los hechos descrita por Grosz en su autobiografía, es decir, que fue acusado de deserción y evitó por poco la ejecución.
  11. ^ Kranzfelder 2005, pag. 28.
  12. ^ Kranzfelder 2005, págs. 36-37.
  13. ^ Kranzfelder 2005, págs. 54-55.
  14. ^ Grosz, George (1998). George Grosz: una autobiografía . Berkeley: Prensa de la Universidad de California.
  15. ^ Sybille Fuchs, Stefan Steinberg (17 de febrero de 2023). "Una exposición en Berlín: el artista alemán George Grosz en la Unión Soviética en 1922". Sitio web socialista mundial . Consultado el 24 de febrero de 2023 .
  16. ^ Sabarsky 1985, págs.33, 251.
  17. ^ Kranzfelder 2005, pag. 58.
  18. ^ Remerowski, Ted; Canell, Marrín. "Especial de alquimia cultural en la ciudad del pecado de Berlín de la década de 1920 (antes de la Segunda Guerra Mundial)". YouTube . CBC (Canadá). Archivado desde el original el 18 de abril de 2019 . Consultado el 29 de diciembre de 2019 .
  19. ^ "George Grosz". Olimpia . Consultado el 27 de julio de 2020 .
  20. ^ Nash, David S. (2007). Blasfemia en el mundo cristiano: una historia. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 112. ISBN 9780199570751
  21. ^ "Arte: GEORGE GROSZ". Tiempo . 14 de septiembre de 1942 . Consultado el 26 de noviembre de 2019 a través de content.time.com.
  22. ^ Kranzfelder 2005, pag. 93.
  23. ^ Kranzfelder 2005, pag. 78.
  24. ^ Zeller, Úrsula. "Grosz, George". Arte de arboleda en línea.
  25. ^ Raeburn, Michael (2015). Joseph Glasco: el decimoquinto americano . Londres: Cacklegoose Press. págs.55, 61. ISBN 9781611688542.
  26. ^ Arte bastardo (2016) 29:08–30:27
  27. ^ Grosz 1946, págs. 301–302.
  28. ^ "George Grosz en el Museo de Arte Heckscher". 10 de octubre de 2019.
  29. ^ "Thomas Constantine: el segundo adquirente del eclipse de sol" de George Grosz"". 20 de abril de 2011.
  30. ^ Kranzfelder 2005, pag. 90.
  31. ^ Kranzfelder 2005, págs. 90–91.
  32. ^ Kranzfelder 2005, pag. 21.
  33. ^ Kranzfelder 2005, pag. 22.
  34. ^ ab Gowing, Lawrence , ed., Enciclopedia biográfica de artistas, v.2 (Hechos archivados, 2005): 287.
  35. ^ "Recuerda al tío August, el infeliz inventor". centrepompidou.fr. Archivado desde el original el 10 de abril de 2008 . Consultado el 1 de abril de 2008 .
  36. ^ "Obra erótica de George Grosz". AMEA/Museo Mundial de Arte Erótico. Archivado desde el original el 20 de enero de 2008 . Consultado el 2 de abril de 2008 .
  37. ^ Grosz 1946, pag. 276.
  38. ^ Grosz 1946, pag. 270.
  39. ^ Michalsky 1994, págs. 35-36.
  40. ^ ab Joyce Wadler (27 de agosto de 2001), Los herederos de George Grosz luchan contra el fantasma de su comerciante; "Una demanda prolongada sobrevive a su objetivo, pero no a su ira New York Times" .
  41. ^ Genocchio, Benjamín (19 de febrero de 2006). "George Grosz, Eclipse de sol, Museo de Arte Heckscher". Los New York Times .
  42. ^ Michalsky 1994, págs.33, 100.
  43. ^ Walker y col. 1988, pág. 21.
  44. ^ Robin Pogrebin (15 de noviembre de 2006), Met no mostrará a Grosz en el centro de una disputa New York Times .
  45. ^ Singal, Jesse (21 de diciembre de 2013), "Los críticos dicen que los museos estadounidenses conservan arte saqueado por los nazis", USA Today . Consultado el 27 de marzo de 2018.
  46. ^ Kimberly Bradley (20 de mayo de 2022), George Grosz, observador berlinés de ojos penetrantes, vuelve a casa New York Times .
  47. ^ Catherine Hickley (2 de febrero de 2022), Se inaugurará un museo dedicado a George Grosz en una antigua gasolinera de Berlín The Art Newspaper .
  48. ^ Friedrich, Otto (1986). Antes del Diluvio. Estados Unidos: Fromm International Publishing Corporation. págs.37. ISBN 0-88064-054-5 

enlaces externos