Götz von Berlichingen

[2]​ Este conflicto sacudió el Sacro Imperio Romano Germánico entre los años 1524 y 1525.

En 1499 acompañó a Veit von Lentersheim en las guerra contra la vieja confederación helvética.

Cuando la Liga Suaba decidió actuar en contra de Talaker, Götz pudo regresar a su castillo en Sodenberg en el invierno del año 1501 gracias a la intermediación de su primo Neidhart von Thüngen.

Este lo convenció en 1504 para que se uniera al bando bávaro durante la guerra de sucesión entre Renania-Palatinado y Baviera por Landshut.

Este dispositivo le sirvió en su vida cotidiana, pero no podía manejar objetos muy pesados con él.

Una faida contra Colonia tuvo lugar entre 1508 y 1510 debido al rechazo de esta a pagar una suma para su protección.

Tras largas negociaciones le fue levantada la proscripción a cambio del pago de 14.000 ducados.

Pero, en el ínterin, el duque del Palatinado le ofreció tomar a su cargo la faida que acababa de declarar contra Schott von Schottenstein, ofrecimiento este que Götz no vaciló en aceptar; pero esto no fue muy buen visto en los círculos de la caballería franca.

Esta confusa situación no permitía dilucidar si Götz era un capitán o más bien un prisionero.

En este nuevo rol, Götz ocupó desde Frauenberg hasta Wurzburgo, pero cuatro semanas después, en el curso de la misión encomendada contra el ejército de la Liga de Suabia, abandonó las líneas y regresó a su castillo argumentando que sólo se había comprometido a actuar como jefe durante cuatro semanas y que este plazo había expirado.

Sin embargo, todavía contaba con muchos enemigos en la Liga de Suabia y viejas cuentas a rendir.

Desoyendo las advertencias de sus amigos, Götz cumplió con lo acordado y fue a Augsburgo.

Tal generosidad se explicaba por las dificultades que atravesaba el Imperio en su lucha contra los turcos y la necesidad de guerreros experimentados.

Una vez más, tuvo que acompañar al emperador en una campaña contra los franceses.

Una vez firmada la Paz de Crépy, regresó a Hornberg, donde pasó sus últimos años serenamente.

Friedrich Wolfgang von Berlichingen-Rossach (1826-1887) escribió a su vez un libro titulado La historia del caballero de la mano de hierro Götz von Berlichingen y de su familia (Geschichte des Ritters Götz von Berlichingen mit der eisernen Hand und seiner Familie, Leipzig 1861, Verlag Brockhaus).

Götz escribió su autobiografía (Lebens-Beschreibung des Herrn Gözens von Berlichingen), que se imprimió póstuma mucho tiempo después y por vez primera en Núremberg (1731).

Goethe también se inspiró en Shakespeare, pero en lugar de familias de la realeza que aparecen en la literatura del autor inglés el alemán retrató, en su juventud, personajes secundarios y opositores al poder oficial.

[6]​ Es sobre la base de esta frase que el compositor Wolfgang Amadeus Mozart escribió dos cánones en 1782 con los nombres de Leck mich im Arsch y Leck mir den Arsch fein recht schön sauber.

Armadura original de Götz von Berlichingen. Museo Burg Hornberg.
La " mano de hierro " de Götz von Berlichingen.
(Götz von Berlichingen y su firma).