Desde que los Montreal Expos se mudaron a Washington D. C. en 2004, el estadio no ha tenido un propietario principal, y con un amplio historial de problemas financieros y estructurales, en ocasiones es visto como un elefante blanco.El estadio fue diseñado por el arquitecto francés Roger Taillibert de estilo neofuturista como una instalación muy elaborada con techo replegable, el cual sería abierto y cerrado por una enorme torre de 175 metros —la estructura inclinada más alta del mundo—, 6 metros mayor que el Monumento a Washington, y el sexto edificio más alto de Montreal.No fue sino hasta 1987, más de una década después de los Juegos Olímpicos, que tanto la torre como el techo fueron completados, terminando oficialmente la construcción del estadio como fue diseñado originalmente.A pesar de algunas proyecciones en 1970 en las cuales se preveía que la construcción del estadio costaría solo 134 millones de dólares canadienses, las huelgas y retrasos durante la construcción hicieron que aumentaran los costos.Para cuando el estadio fue inaugurado (en su forma incompleta) el costo total había ascendido a 264 millones C$.En los meses siguientes sufrió más rasgaduras e incluso goteras durante las lluvias, permitiendo que entrara el agua al estadio.Debido a que se reclamó que era una mala instalación deportiva para la práctica del béisbol, el Estadio Olímplico fue remodelado en 1991, y se retiraron 12 000 asientos para los juegos de los Expos.Más adelante fue instalado un techo azul opaco de 26 millones C$ que no era replegable.Esto causó que el salón se retirara del Estadio Olímpico para siempre.Reparado una vez más, el techo fue modificado para que reaccionara mejor ante las condiciones invernales.A pesar de estas medidas correctivas, el techo del estadio permanece cerrado durante el invierno.Los contratistas, fabricantes e ingenieros que participaron en la elaboración del techo han sido demandados por los fallos de este.En 1991 y 1992, el estadio fue la casa del Montreal Machine de la World League of American Football.En 2010, el Montreal Impact jugó un partido amistoso en el Estadio Olímpico ante el club italiano A.C.El estadio también acogió los cinco primeros partidos locales del debut de Montreal Impact en la Major League Soccer en 2012.Asimismo, Montreal Impact jugó allí el partido local en el Campeonato Canadiense de Fútbol 2012.
El Estadio Olímpico con su techo azul.
Vista panorámica del Estadio Olímpico.
Greg Lake durante la gira de Emerson, Lake & Palmer de 1978.