Tomografía computarizada

En 1972 comenzaron los ensayos clínicos cuyos resultados sorprendieron a la comunidad médica, si bien la primera imagen craneal se obtuvo un año antes.En recuerdo y como homenaje a Hounsfield, las unidades que definen las distintas atenuaciones de los tejidos estudiadas en TC se denominan unidades Hounsfield o número TC (CT number), donde el agua corresponde a 0HU,algunos tejidos blandos de 30 a 60 HU, o la grasa, que está entre -40 y -120 HU.Esto se repite hasta que el tubo de rayos y los detectores han dado una vuelta completa, momento en el que se dispone de una imagen tomográfica definitiva y fiable.La figura '1' representa el resultado en imagen de una sola incidencia o proyección (vertical, a 90º).Los perfiles de la imagen son ortogonales, lo que la aproximan mucho más a los contornos circulares del objeto real.Una vez que ha sido reconstruido el primer corte, la mesa donde el objeto reposa avanza (o retrocede) una unidad de medida (hasta menos de un milímetro) y el ciclo vuelve a empezar.Estas reconstrucciones son muy útiles en determinadas circunstancias, pero no se emplean en todos los estudios, como podría parecer.Como casi todos los cuerpos son opacos, la interposición de casi cualquier cuerpo entre el observador y el objeto que se desea examinar hace que la visión de este se vea obstaculizada.Aun así, para ver completamente un órgano determinado es necesario mirarlo desde diversos ángulos o hacer girar la imagen.Al tiempo que el tubo y el detector giran respecto al paciente, se mueven longitudinalmente para cubrir la superficie a estudiar y las imágenes pueden ser más "gruesas" (>5 mm) o "delgadas" (<5 mm) (más resolución) según el número de líneas de detectores, que en los equipos más modernos pueden ser superiores a 128.Las múltiples proyecciones obtenidas son almacenadas en una única matriz llamada sinograma, a la cual se le aplica un algoritmo de reconstrucción llamado retroproyección filtrada que igualmente está basado en la transformada de Radon.Para aplicarlo a la medicina hubo que esperar al desarrollo de la computación y del equipo adecuado que mezclase la capacidad de obtener múltiples imágenes axiales separadas por pequeñas distancias, almacenar electrónicamente los resultados y tratarlos.La TC permite estudiar casi todos los órganos internos del cuerpo, desde la cabeza hasta las extremidades, incluyendo los huesos, tejidos blandos, corazón y vasos sanguíneos.La TC es menos sensible al movimiento de pacientes que la resonancia magnética, por lo que en los equipos más modernos es posible hacer tomografía cardíaca de alta calidad aún con el movimiento del corazón.Por otra parte, al utilizar rayos X, se reciben dosis de radiación ionizante, mayores que las obtenidas en exámenes más simples como radiografías.
Escáner de tomografía
Escáner de tomografía de Siemens
El prototipo de los tomógrafos computados
Este tomógrafo computado histórico fue manufacturado por la compañía británica EMI .
Interior de un tomógrafo axial computarizado. Leyenda:
D: detectores de radiación.
T: tubo emisor de rayos X.
X: haz de rayos X.
R: rotación del "gantry".
Pantalla típica del software de diagnóstico, que muestra una vista 3D y tres vistas MPR.
Una radiografía digital obtenida con el escáner de TC, tal como se usa para planificar el barrido de cortes tomográficos.
Huesos reconstruidos en 3D. Un gráfico de volumen muestra claramente los huesos de gran densidad. Después de usar una herramienta de segmentación para ocultar los huesos, los vasos sanguíneos, anteriormente ocultos, quedan expuestos.