Elisabeth Kübler-Ross

[2]​ Siendo todavía adolescente, trabajó en Francia, Polonia e Italia, reconstruyendo comunidades devastadas por la Segunda Guerra Mundial como asistente de laboratorio en un hospital para refugiados de guerra; luego, en 1945, se convirtió en una activista del Servicio Voluntario Internacional para la Paz.En lugar de permanecer amargada, recordó Kübler-Ross, esa niña eligió perdonar y olvidar.La pareja se mudó a Nueva York para realizar pasantías en el Glen Cove Community Hospital de Long Island.Allí, comenzó a centrarse en el tratamiento psicológico de pacientes terminales que padecían ansiedad.Bajo su tutela se crearon fundaciones y movimientos cívicos que reclamaban el derecho a una muerte digna.Este enfoque a menudo facilitó una comprensión y resolución más profundas del dolor de larga data, lo que llevó a una transformación del miedo y el dolor en gratitud.Kübler-Ross abrió las sesiones a cualquier persona que buscara vivir más plenamente hasta la muerte.Estos libros exploran cómo los niños entienden, discuten y responden a la muerte, lo que refleja sus ideas sobre las formas únicas en que los niños expresan sus experiencias y temores.A medida que los niños crecen, pueden hacer la transición al "lenguaje simbólico verbal", caracterizado por historias complejas y preguntas inusuales que sirven para expresar sus emociones y preocupaciones sobre la muerte.Esta forma de comunicación refleja su capacidad evolutiva para articular sus sentimientos y miedos, aunque todavía pueden tener dificultades con las preguntas directas sobre la muerte.[14]​ Su libro Sobre la muerte y los moribundos (1969) expone su conocido modelo de Kübler-Ross por primera vez.[16]​ Enfocó su investigación en cinco etapas de duelo, y la misma consiste principalmente en la adaptación emocional a estas, si bien se trata de una experiencia compleja que engloba también factores fisiológicos, cognitivos y otros.Estas cinco etapasː negación, ira, negociación, depresión y aceptación, se utilizan para afrontar situaciones muy difíciles como mecanismo de defensa ante el problema.Otras “etapas” incluidas por Kübler-Ross fueron: shock, negación parcial, duelo preparatorio (también conocido como duelo anticipatorio), esperanza y decatexis (el proceso de desinversión de energía mental o emocional en el mundo exterior).Como primer objetivo se identificaron las etapas de duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.Durante la ira, las personas cuidadoras no deben tomarse la misma como algo personal.Durante la negociación, la intervención se enfoca en escuchar con atención para aliviar sentimientos de culpa y el miedo irracional.[5]​ Las intervenciones dirigidas a las personas pacientes mayormente se enfocaron en brindar cuidados paliativos que influyeran en la comodidad y la calidad de vida.Durante este período, tanto la Granja Healing Waters como el Centro Elisabeth Kübler-Ross cesaron sus operaciones.En 1997, Oprah Winfrey visitó a Kübler-Ross en Arizona para una entrevista, explorando los paralelismos entre sus experiencias y las cinco etapas del duelo.[22]​ En 2005, su hijo, Ken Ross, estableció la Fundación Elisabeth Kübler-Ross en Scottsdale, Arizona, continuando su legado mediante la promoción de servicios de cuidados paliativos, cuidados paliativos y apoyo al duelo.[25]​ Desde su fallecimiento en 2004, Elisabeth Kübler-Ross ha recibido numerosos honores póstumos que subrayan su profundo impacto en el estudio de la muerte y el morir.[31]​Canciones como "Kübler-Ross" llevan su nombre por artistas como: Chuck Wilson (2010), Elephant Rifle (2010)[32]​, Harry Santos (2011), Hugo Dena (2013), Mic Lanny & James Rock (2014), Dominic Moore (2015), Kübler-Ross la banda (2020), Alp Aybers (2020)[33]​, Audio Medic (2021), O Size (2022), Norro (2024), sopa (2024).El término "Five Stages of Grief" (Cinco etapas del duelo) es un título popular para los álbumes de música.Entre 2000 y 2005, se lanzaron seis álbumes con el nombre "Five Stages of Grief" (Cinco etapas del duelo) o "The Five Stages of Grief" (Las cinco etapas del duelo).Cabe destacar que, solo en los primeros siete meses de 2024, se lanzaron aproximadamente veintinueve álbumes con un título relacionado con las cinco etapas del duelo.[38]​ Varios artistas musicales también han titulado álbumes basados en los libros de Kübler-Ross, como "Beyond the Shores (On Death & Dying)" de Shores of Null (2020) y “Wheel of Life” del saxofonista japonés Sadao Watanabe.
Elisabeth Kübler-Ross (izquierda) y sus hermanas trillizas, Eva (centro) y Erika (derecha), 1930
El primer hospicio de los Países Bajos lleva el nombre de Kübler-Ross
Discurso de Elisabeth Kubler-Ross al que asistió el cardenal Terence Cooke
Calle denominada en honor a Kübler-Ross en Meilen, Suiza
El lugar de descanso final de Elisabeth Kübler-Ross
la lápida de Elisabeth Kübler-Ross
El álbum "Kübler-Ross" del grupo "Kübler-Ross"
Tomando un té con Elisabeth Kübler-Ross , compilación sobre la autora